Politica

Presidenta Boluarte califica a manifestantes de “influenciados” y “resentidos”
Politica

Presidenta Boluarte califica a manifestantes de “influenciados” y “resentidos”

La jefa de Estado atribuyó las marchas a sectores opositores y reiteró que su Gobierno mantiene puertas abiertas al diálogo, pese al rechazo ciudadano reflejado en encuestas. La jefa de Estado, Dina Boluarte, desautorizó las movilizaciones de la llamada Generación Z durante un acto oficial en Lima, el martes 30 de septiembre de 2025, al presentar al general Óscar Arriola como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). En su alocución señaló que los jóvenes que protestan están “manipulados” o “influenciados” e instó a no “dar mal ejemplo”. Las declaraciones ocurren en un contexto de marchas recurrentes y alta indecisión electoral, según el último informe del IEP. Antecedentes y contexto Las manifestaciones encabezadas por colectivos juveniles se reactivaron en se...
Arzobispo de Lima respalda protestas juveniles y rechaza estigmatización como terrorismo
Politica

Arzobispo de Lima respalda protestas juveniles y rechaza estigmatización como terrorismo

Carlos Castillo pidió no llamar “terroristas” a jóvenes y transportistas que marchan en Lima y reclamó respuestas a sus demandas; también negó que la Iglesia tenga “candidato preferido” para 2026. ¿Quién? El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima.¿Qué? Respaldó a la ‘Generación Z’ y a transportistas que protestan, y pidió no criminalizarlos.¿Cuándo? Durante la misa dominical.¿Dónde? Catedral de Lima.¿Por qué? Para llamar a atender reclamos y condenar las extorsiones y la violencia.¿Cómo? Con un mensaje pastoral en el que instó a “repensar” respuestas y a evitar etiquetas de terrorismo. Antecedentes y contexto del hecho Las declaraciones se producen en la cuarta jornada de movilizaciones de jóvenes ...
Papa León XIV admite la dimisión del obispo de Juli
Politica

Papa León XIV admite la dimisión del obispo de Juli

¿Quién? Monseñor Ciro Quispe López, obispo de la prelatura territorial de Juli (Puno).¿Qué? Aceptación de su renuncia al gobierno pastoral.¿Cuándo? Anuncio difundido este miércoles, según comunicado de la Santa Sede.¿Dónde? Prelatura de Juli, Perú.¿Por qué? Investigación canónica que recogió denuncias de presuntas conductas sexuales impropias y cuestionamientos en el uso de recursos.¿Cómo? Mediante decisión del papa León XIV tras un proceso de visita apostólica. Antecedentes y contexto del hecho La Santa Sede informó que “el Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la prelatura territorial de Juli (Perú), presentada por monseñor Ciro Quispe López”. El obispo, de 51 años, había asumid...
Delia Espinoza reaparece, cuestiona a JNJ y Congreso y anuncia retorno a Fiscalía
Politica

Delia Espinoza reaparece, cuestiona a JNJ y Congreso y anuncia retorno a Fiscalía

La fiscal suspendida denunció hostigamiento y criticó a Tomás Gálvez; asegura que volverá para corregir “malas prácticas” en el Ministerio Público. ¿Quién? Delia Espinoza, fiscal de la Nación suspendida.¿Qué? Reaparece con declaraciones críticas a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y al Congreso, y anuncia su intención de retornar al Ministerio Público.¿Cuándo? En una entrevista difundida recientemente.¿Dónde? Medio Epicentro.¿Por qué? Fue suspendida seis meses por decisión de la JNJ y afronta denuncias constitucionales en trámite.¿Cómo? Mediante afirmaciones públicas en las que atribuye irregularidades a autoridades y reporta campañas de descrédito en su contra. Antecedentes y contexto del hecho La JN...
Pleno debatirá censura a Santiváñez: 35 firmas abren trámite para debate y votación
Politica

Pleno debatirá censura a Santiváñez: 35 firmas abren trámite para debate y votación

De prosperar, sería su segunda censura ministerial en el año; el Ejecutivo tendría que designar reemplazo. ¿Quién? El Congreso de la República y el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.¿Qué? Presentación oficial de una moción de censura con 35 firmas.¿Cuándo? En la sesión más reciente; el debate y votación serán programados por el Pleno.¿Dónde? Palacio Legislativo, Lima.¿Por qué? Por presunta falta de idoneidad, confianza y probidad, tras audios que lo vinculan con un favorecimiento a un sentenciado.¿Cómo? A través de un documento multipartidario promovido por la congresista Susel Paredes. Antecedentes y contexto del hecho La moción de censura se presenta en medio de la controversia por audios en los que, según el documento, se atribuye a Santiváñez haber intercedido...
Corte confirma nulidad y Cancillería repone a embajador Fortunato Quesada
Politica

Corte confirma nulidad y Cancillería repone a embajador Fortunato Quesada

Relaciones Exteriores acata un fallo que invalida su destitución de 2018 y dispone reiniciar el proceso disciplinario. El caso se conoce en medio de nuevos reconocimientos occidentales al Estado palestino y llamados de la ONU. ¿Quién? Fortunato Ricardo Quesada Seminario, embajador de carrera. ¿Qué? Reposición al Servicio Diplomático tras la anulación judicial de su destitución. ¿Cuándo? Resolución ministerial registrada el 18 de septiembre de 2025, confirmada públicamente esta semana. ¿Dónde? Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. ¿Por qué? La Corte Suprema dejó firme la sentencia que declaró nula la sanción por vulneración del debido proceso. ¿Cómo? Cancillería ejecutó la reincorporación y deberá reiniciar el procedimiento desde su fase inicial. Antecedentes y contexto ...
Pintas de Santiváñez en Arequipa reavivan hipótesis de candidatura y tensan al Congreso
Politica

Pintas de Santiváñez en Arequipa reavivan hipótesis de candidatura y tensan al Congreso

Grafitis con el apellido del ministro de Justicia, en colores asociados a APP, aparecen en Arequipa; la oposición impulsa su censura y corren plazos electorales. ¿Quién? José Santiváñez, ministro de Justicia. ¿Qué? Aparecieron pintas con su apellido y colores vinculados a APP. ¿Cuándo? 22–23 de septiembre de 2025. ¿Dónde? Arequipa. ¿Por qué? En medio de una moción de censura y versiones de postulación para 2026. ¿Cómo? Con grafitis y acciones parlamentarias en curso. Antecedentes y contexto del hecho En Arequipa se reportaron pintas con el apellido “Santiváñez” sobre franjas rojo y blanco y letras azules, combinación similar a la utilizada por el partido Alianza para el Progreso (APP). La publicación original atribuye las imágenes a recorridos en la ciudad y las vincula a una ...
Delia Espinoza suspendida: alertan coacción a fiscales supremos en proceso de nombrar al fiscal de la Nación
Politica

Delia Espinoza suspendida: alertan coacción a fiscales supremos en proceso de nombrar al fiscal de la Nación

La defensa de Espinoza anunció acciones constitucionales, mientras la Junta sopesa entre mantener la antigüedad o elegir por mayoría. La Junta de Fiscales Supremos (JFS) sesiona este lunes en Lima para resolver quién ejercerá interinamente la Fiscalía de la Nación tras la suspensión por seis meses de Delia Espinoza dispuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En la víspera, el fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde asumió de manera temporal para viabilizar la transferencia, conforme a resolución interna; sin embargo, fuentes del Ministerio Público indicaron que evaluaría declinar. En el orden de antigüedad siguen Zoraida Ávalos, Tomás Gálvez y Patricia Benavides. Sectores de la JFS plantean optar por una ...
Tomás Gálvez asume interinamente la Fiscalía de la Nación
Politica

Tomás Gálvez asume interinamente la Fiscalía de la Nación

La Junta de Fiscales Supremos designó al magistrado por antigüedad tras la suspensión de Delia Espinoza dispuesta por la JNJ. Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos declinaron. El fiscal supremo Tomás Aladino Gálvez Villegas fue designado hoy como fiscal de la Nación interino por la Junta de Fiscales Supremos (JFS), en una sesión extraordinaria en Lima. La decisión se adopta tras la suspensión por seis meses de Delia Espinoza resuelta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La JFS aplicó el criterio de antigüedad luego de que Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos declinaran asumir el despacho, según comunicado institucional del Ministerio Público. Antecedentes y contexto La JNJ suspendió provisionalmente a Delia Espi...
Lima vive segunda jornada de protestas contra Boluarte y el Congreso
Politica

Lima vive segunda jornada de protestas contra Boluarte y el Congreso

Jóvenes y gremios cuestionan la reforma de pensiones, la inseguridad y exigen justicia por muertes en protestas pasadas; la ANP rechazó ataques a periodistas durante la primera marcha. Jóvenes, gremios y organizaciones sociales realizan hoy domingo 21 de septiembre una segunda jornada de protestas en el Centro de Lima, con concentración en Plaza San Martín desde las 17:00. La movilización, convocada contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, responde —según los organizadores— al rechazo a la reforma del sistema de pensiones, a la inseguridad ciudadana y al pedido de justicia por fallecidos en las manifestaciones de 2022–2023. La PNP informó que su labor es garantizar el orden y negó el uso de perdigones; en contraste, la ANP denunció agresiones a periodistas durante la prime...