Politica

Fiscalía evalúa denuncia por contratos de la MML con Boies Schiller Flexner
Politica

Fiscalía evalúa denuncia por contratos de la MML con Boies Schiller Flexner

Arbizu y Gamarra acusan colusión y negociación incompatible por nueve convenios por S/97,5 millones; el fiscal Raúl Rivera definirá si abre investigación preliminar. ¿Quién y qué? La Fiscalía Anticorrupción evalúa la denuncia presentada por los abogados Julio Arbizu y Ronald Gamarra contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por la contratación reiterada del estudio estadounidense Boies Schiller Flexner (BSF), representado por Martín De Luca. ¿Cuándo y dónde? El caso ingresó a despacho fiscal en Lima y quedó a cargo del fiscal provincial Raúl Rivera Navarro. ¿Por qué y cómo? Los denunciantes sostienen que hubo contratación directa y sostenida por S/97,5 millones para litigar en EE. UU. y Francia por los peajes de Rutas de Lima y Línea Amarilla, mientras De Luca participaba en a...
# A LA CARTA: Gálvez blinda decisiones del Congreso y exime de culpa a Jerí
Politica

# A LA CARTA: Gálvez blinda decisiones del Congreso y exime de culpa a Jerí

El fiscal de la Nación interino dijo que las denuncias archivadas contra Boluarte no pueden reabrirse y defendió que la causa por violación contra el hoy presidente carecía de indicios. ¿Quién y qué? Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, afirmó que no es viable desarchivar en el Parlamento las investigaciones contra la expresidenta Dina Boluarte y defendió que José Jerí “no debió” ser denunciado por violación sexual. ¿Cuándo y dónde? Lo señaló el viernes 10 de octubre en el Congreso, en declaraciones a la prensa. ¿Por qué y cómo? Argumentó que rige la figura de la “cosa decidida constitucional” en el Legislativo y que solo con “nueva prueba contundente” la Fiscalía podría abrir una nueva pesquisa y remitirla otra vez al Congreso. Antecedentes: archivo parlamentario y un fal...
Pleno del Congreso admite la cuarta vacancia contra Dina Boluarte y aprueba cita a la mandataria hoy a las 11:30 p. m.
Politica

Pleno del Congreso admite la cuarta vacancia contra Dina Boluarte y aprueba cita a la mandataria hoy a las 11:30 p. m.

El Pleno avaló, con más de cien votos, debatir la vacancia por “incapacidad moral” y citar a la presidenta hoy para su defensa antes de la votación final. ¿Quién? Pleno del Congreso de la República. ¿Qué? Admitió a trámite la cuarta moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”. ¿Cuándo y dónde? En sesión plenaria nocturna, Lima. ¿Por qué? Por cuestionamientos de gestión y seguridad ciudadana, entre otros. ¿Cómo? Con más de cien votos a favor de la admisión y el inicio de la etapa final del procedimiento. Antecedentes y contexto En una jornada marcada por cuatro pedidos de vacancia ingresados en pocas horas, el Pleno dio cuenta de las mociones y, tras el susten...
Congreso aprueba vacancia de Boluarte con 122 votos
Politica

Congreso aprueba vacancia de Boluarte con 122 votos

La medida por “incapacidad moral” superó la valla de adhesiones y activa la asunción del titular del Congreso. El Pleno del Congreso declaró la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos a favor, en una sesión plenaria en Lima, tras el debate iniciado el mismo día en que se presentaron cuatro mociones. La mandataria no asistió a ejercer su defensa; su abogado sostuvo que se vulneraron el debido proceso y el plazo razonable. Antecedentes y contexto Horas antes de la votación final, el Parlamento admitió a debate las mociones de vacancia con 113 votos favorables. Con 118 votos, el Pleno decidió acortar plazos y tratar el fondo la misma jornada, conforme al Regla...
Puno advierte igual recibimiento a López Aliaga tras rechazo a Phillip Butters
Politica

Puno advierte igual recibimiento a López Aliaga tras rechazo a Phillip Butters

El 8 de octubre, dirigentes en Juliaca advirtieron que rechazarán a cualquier político que “terruquee” a la población puneña. Abucheos, lanzamiento de huevos y resguardo policial marcaron la jornada. ¿Quién? Dirigentes y ciudadanos de Puno. ¿Qué? Advirtieron que replicarán el rechazo mostrado a Phillip Butters contra Rafael López Aliaga u otros políticos que “terruqueen” a la población. ¿Cuándo y dónde? El 8 de octubre de 2025, a las afueras de Radio La Decana, en Juliaca (Puno). ¿Por qué? Por declaraciones previas de Butters que pidieron “meter un balazo en la cabeza” a manifestantes del sur. ¿Cómo? Con abucheos, lanzamiento de huevos y presencia policial para contener incidentes. Antecedentes y contexto La tarde del 8 de octubre de 2025, el precandidato presidencial Phillip ...
Hildebrandt a Boluarte: “No contestar llamadas no detiene las balas del crimen”
Politica

Hildebrandt a Boluarte: “No contestar llamadas no detiene las balas del crimen”

El periodista cuestionó la recomendación de la presidenta de “no abrir llamadas ni mensajes” y señaló que la medida no enfrenta el peligro real que viven los transportistas en paro en Lima y Callao. ¿Quién? César Hildebrandt y la presidenta Dina Boluarte.¿Qué? El periodista rechazó la propuesta oficial para enfrentar extorsiones y cuestionó la minimización del paro de transportistas.¿Cuándo? 7 de octubre de 2025.¿Dónde? Lima y Callao.¿Por qué? Por el incremento de extorsiones y la protesta del sector transporte.¿Cómo? Mediante declaraciones en Hildebrandt en sus trece y mensajes públicos de la mandataria. Antecedentes y contexto El 6 de octubre se inició un paro de transportistas en Lima y Callao para d...
Víctimas de DD. HH. cuestionan idoneidad del defensor del Pueblo
Politica

Víctimas de DD. HH. cuestionan idoneidad del defensor del Pueblo

Familiares enviaron carta a la FIO y afirman que Josué Gutiérrez respalda leyes de amnistía y prescripción. Familiares de desaparecidos, torturados y asesinados durante el conflicto armado interno remitieron una carta a Raquel Caballero de Guevara, presidenta de la Federación Iberoamericana de Ombudsperson (FIO), para alertar sobre la idoneidad del defensor del Pueblo del Perú, Josué Gutiérrez. El envío ocurre en la antesala del XXIX Congreso y XXX Asamblea de la FIO (6 al 11, Cusco y Lima). Según el documento, Gutiérrez respalda normas que, a juicio de los firmantes, generan impunidad y, de forma paralela, trascendió que buscaría postular a la presidencia de la FIO. Antecedentes y contexto Los familiares señalan que Gutiérrez fue elegido por un Congreso con bajos niveles de a...
Carrión denuncia injerencia; Palacios cuestiona poder de Santiváñez tras renuncia
Politica

Carrión denuncia injerencia; Palacios cuestiona poder de Santiváñez tras renuncia

La exprocuradora vincula su cese a Renovación Popular; la periodista perfila el peso político del exministro y su salto electoral. ¿Quién? Silvana Carrión y Rosa María Palacios. ¿Qué? Denuncias y análisis sobre la Procuraduría y el Ministerio de Justicia. ¿Cuándo? Tras la renuncia de Juan José Santiváñez (1 de octubre). ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? Por presunta injerencia política y reacomodos en el sector Justicia. ¿Cómo? Mediante una entrevista televisiva (Carrión) y el programa Sin guion (Palacios), con respuesta institucional de la PGE. Antecedentes y contexto La Procuraduría General del Estado (PGE) removió a Silvana Carrión del cargo de procuradora ad hoc del caso Lava Jato, aludiendo “pérdida de confi...
Jornada por la libertad de prensa: periodistas exigen garantías y denuncian agresiones en Lima
Politica

Jornada por la libertad de prensa: periodistas exigen garantías y denuncian agresiones en Lima

En el Día del Periodista, comunicadores y organizaciones civiles realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia para demandar protección al ejercicio informativo y denunciar agresiones durante la cobertura de protestas. Periodistas, activistas de derechos humanos y académicos se concentraron el martes 30 de septiembre, en el frontis del Palacio de Justicia de Lima, en una movilización denominada “Nada que celebrar”. El objetivo fue reclamar garantías a la libertad de prensa, visibilizar agresiones atribuidas a la Policía Nacional del Perú (PNP) durante la cobertura de las marchas recientes y exigir avances en las investigaciones por el asesinato de dos comunicadores este año, según la Asociación Nacional de Periodistas (ANP). Antecedentes y contexto La jornada ocurrió en un e...
Las protestas juveniles en Perú entran en el radar de la movilización mundial
Politica

Las protestas juveniles en Perú entran en el radar de la movilización mundial

Con banderas de One Piece y coordinación digital, jóvenes peruanos se integran a un patrón global de resistencia ciudadana. ¿Quién? Colectivos de la Generación Z y sectores como transportistas. ¿Qué? Marchas y choques con la Policía en el Cercado de Lima. ¿Cuándo? Domingo 28–29 de septiembre de 2025 (última jornada). ¿Dónde? Centro de Lima. ¿Por qué? Rechazo a la reforma del sistema de pensiones, a la inseguridad y a la gestión de la presidenta Dina Boluarte y del Congreso. ¿Cómo? Convocatorias descentralizadas por redes sociales; reporte de heridos y de agresiones a la prensa. Antecedentes y contexto del hecho Las movilizaciones —bautizadas en medios como “protestas de la Generación Z”— surgieron con protagonismo estudiantil y se ampliaron a transportistas y otros gremios. El...