Politica

Piden salida del ministro Tiburcio tras confirmarse disparo policial en Lima
Politica

Piden salida del ministro Tiburcio tras confirmarse disparo policial en Lima

Críticas por contradicciones y uso de agentes de civil anticipan interpelaciones en el Congreso. ¿Quién? Ministro del Interior, Vicente Tiburcio; PNP y líderes políticos.¿Qué? Demandas de salida tras confirmarse que un suboficial disparó contra Eduardo Ruiz Sanz.¿Cuándo? Después de la marcha nacional del 15 de octubre y de los pronunciamientos oficiales.¿Dónde? Lima, Perú.¿Por qué? Por contradicciones públicas y presunta responsabilidad política en el operativo.¿Cómo? Con pedidos de renuncia, anuncios de investigación fiscal y relevos en la PNP. Antecedentes y contexto Las protestas del 15 de octubre en el centro de Lima concluyeron con el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz (32) por impacto de arma de f...
La muerte de un joven a manos de un policía pone en jaque al gobierno de Jerí
Politica

La muerte de un joven a manos de un policía pone en jaque al gobierno de Jerí

La PNP detuvo a un suboficial por el disparo a Eduardo Ruiz. Fiscalía y Defensoría acompañan la investigación mientras el Ejecutivo enfrenta movilizaciones, denuncias en el Congreso y un posible estado de emergencia en Lima. ¿Quién? Gobierno de José Jerí, Policía Nacional del Perú y manifestantes.¿Qué? Un manifestante murió por un disparo atribuido a un suboficial; continúan protestas y acciones políticas.¿Cuándo? Hechos del 15–17 de octubre de 2025.¿Dónde? Centro de Lima y otras ciudades.¿Por qué? Descontento social acumulado y rechazo al nuevo gobierno.¿Cómo? La Fiscalía reportó el deceso; la PNP informó detención del presunto autor y relevos en la cadena de mando. Antecedentes y contexto Las protesta...
ARRIOLA CONTRADICE A JERÍ: SUBOFICIAL MAGALLANES MATÓ A RUIZ
Politica

ARRIOLA CONTRADICE A JERÍ: SUBOFICIAL MAGALLANES MATÓ A RUIZ

La versión del jefe de la PNP contradice las declaraciones previas de José Jerí y del ministro Vicente Tiburcio. Luis Magallanes fue separado del cargo y cuenta con notificación de detención; otro agente que efectuó disparos al aire fue intervenido. Se iniciaron diligencias fiscales y avanza un intento de censura en el Congreso. ¿Quién? Óscar Arriola, comandante general de la PNP. ¿Qué? Confirmó que el suboficial Luis Magallanes (Dirincri) efectuó el disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz. ¿Cuándo y dónde? El 15 de octubre, en la Plaza Francia (Lima), durante protestas contra el Gobierno y el Congreso. ¿Por qué? La confirmación policial se produjo tras la revisión de videos de seguridad y registros de la...
Muere joven durante protesta en Lima; señalan a presuntos policías de civil
Politica

Muere joven durante protesta en Lima; señalan a presuntos policías de civil

La Defensoría del Pueblo confirmó el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sáenz, de 32 años, ocurrido en la Plaza Francia. Imágenes difundidas confirman la presencia de dos personas armadas sin uniforme: una de ellas habría efectuado el disparo que causó la muerte y la otra realizó disparos al aire. La fiscalía anunció una investigación para esclarecer los hechos. Quién: Eduardo Ruiz Sáenz, rapero conocido como Trvko.Qué: Falleció por impacto de bala durante una manifestación.Cuándo: Noche del 15 de octubre.Dónde: Plaza Francia, Cercado de Lima.Por qué: En el marco de protestas contra el Gobierno de José Jerí; imágenes registran a dos personas armadas vestidas de civil; testigos señalan a presuntos agentes policial...
Corte Suprema pide respetar separación de poderes y derecho a la protesta
Politica

Corte Suprema pide respetar separación de poderes y derecho a la protesta

Sala Plena, en sesión extraordinaria, llama al diálogo y exige prudencia y proporcionalidad de las autoridades para garantizar seguridad ciudadana sin afectar libertades de reunión y expresión. ¿Quién? La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia. ¿Qué? Emitió un pronunciamiento que exhorta a preservar la separación y colaboración de poderes, la legalidad y el pluralismo; además, pidió proteger el derecho a la protesta y contener actos violentos. ¿Cuándo? En sesión extraordinaria realizada hoy. ¿Dónde? Lima, Perú. ¿Por qué? Por la coyuntura de conflictividad social y política. ¿Cómo? A través de un comunicado institucional que también convoca al diálogo entre autoridades y ciudadanía. Antecedentes y conte...
PJ rechaza impedimento de salida del país para Dina Boluarte
Politica

PJ rechaza impedimento de salida del país para Dina Boluarte

El juez denegó la solicitud fiscal de 36 meses al no advertir riesgo de fuga en la exmandataria, investigada por presunto lavado de activos en el caso “Los dinámicos del centro”. ¿Quién? El Poder Judicial y la ex presidenta Dina Boluarte Zegarra. ¿Qué? Rechazó el pedido fiscal de impedimento de salida del país por 36 meses. ¿Cuándo? En audiencia realizada hoy. ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? El juez concluyó que no existe peligro de fuga ni obstaculización que justifique la medida. ¿Cómo? Mediante resolución judicial dictada al término de la sustentación fiscal y la defensa. Antecedentes y contexto La Fiscalía investiga a Boluarte por presunto lavado de activos vinculado al caso “Los dinámicos del centro”. Como...
Fiscalía desestima supuesto “atentado” contra López Aliaga, quien dejó la mayoría de sus promesas sin cumplir
Politica

Fiscalía desestima supuesto “atentado” contra López Aliaga, quien dejó la mayoría de sus promesas sin cumplir

En Sin guion, la conductora Rosa María Palacios señaló que el supuesto caso no seguirá por falta de indicios y reclamó neutralidad electoral ante actividades con formato de mitin. ¿Quién? Rosa María Palacios. ¿Qué? Formuló críticas y observaciones sobre coyuntura política. ¿Cuándo? En la edición de hoy de Sin guion. ¿Dónde? Lima, Perú. ¿Por qué? Por la reposición de Delia Espinoza, renuncias para postular en 2026 y la renuncia de Rafael López Aliaga. ¿Cómo? Mediante comentarios editoriales con citas a Constitución, antecedentes y decisiones fiscales. Antecedentes y contexto Palacios abrió su programa comentando la medida cautelar que repone a Delia Espinoza como fiscal de la Nación. Señaló que el fallo ...
Cuatro factores que detonaron la oleada de violencia y la caída de Boluarte
Politica

Cuatro factores que detonaron la oleada de violencia y la caída de Boluarte

Minería ilegal, reformas del Congreso, estados de emergencia ineficaces y PNP debilitada alimentaron homicidios y extorsiones, según registros oficiales y especialistas. ¿Quién? El sistema político peruano y las fuerzas de seguridad. ¿Qué? Enfrentan una crisis de violencia y criminalidad que incidió en la destitución de Dina Boluarte. ¿Cuándo? Tras el ataque a la banda Agua Marina en Lima y el posterior voto del Congreso (octubre de 2025). ¿Dónde? En diversas regiones del país. ¿Por qué? Aumento de homicidios y extorsiones, y decisiones estatales que no contuvieron el fenómeno. ¿Cómo? Con medidas excepcionales poco efectivas y con una Policía Nacional debilitada, según especialistas y registros oficiales. Antecedentes y contexto La inseguridad se consolidó como principal preoc...
Renuncia anunciada: López Aliaga formalizará su salida de la Municipalidad de Lima
Politica

Renuncia anunciada: López Aliaga formalizará su salida de la Municipalidad de Lima

Anunció que presentará su dimisión mañana 13 de octubre a las 3:00 p.m., en línea con el requisito del JNE de renunciar seis meses antes de las Elecciones 2026. ¿Quién y qué? Rafael López Aliaga informó que renunciará a la Alcaldía de Lima para candidatear a la Presidencia de la República. ¿Cuándo y dónde? Lo anunció el domingo 12 de octubre durante el programa televisivo “El Valor de la Verdad” y detalló que formalizará la dimisión mañana lunes 13 a las 3:00 p.m. ¿Por qué? Para cumplir con el requisito del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que exige la renuncia seis meses antes de los comicios generales de 2026. ¿Cómo? Presentando una renuncia irrevocable ante el Concejo Metropolitano, con efecto inmediato. Antecedentes y marco normativo El JNE precisó en la Resolución N.° ...
Duelo en Sullana: Alianza Atlético busca escalar ante Los Chankas – ¿A Qué Hora Empieza?
Politica

Duelo en Sullana: Alianza Atlético busca escalar ante Los Chankas – ¿A Qué Hora Empieza?

Ambos equipos llegan con rachas irregulares y necesitan sumar para mejorar su posición en el Torneo Clausura 2025 de la Liga1 Te Apuesto. ¿Quién y qué? Alianza Atlético recibe a Los Chankas por la jornada 14 del Torneo Clausura de la Liga1 Te Apuesto 2025. ¿Cuándo y dónde? Este domingo 12 de octubre en el Estadio Campeones del 36, Sullana. ¿A qué hora? 3:30 p.m. (Perú, Colombia y Ecuador). ¿Cómo verlo? Transmite L1 Max y en streaming L1 Play; minuto a minuto en RPP.pe. ¿Por qué importa? Ambos llegan con necesidades de puntuar para trepar posiciones en la tabla del Clausura. Ficha del partido Fecha: domingo 12 de octubre de 2025 Estadio: Campeones del 36 (Sullana) — capacidad: 12.000 espectadores Hora de inicio: Perú/Colombia/Ecuador: 3:30 p.m. Bolivia/Venezuela/ET...