Politica

“La presidenta ha dicho que los asesinos de mi hermana son héroes”
Politica

“La presidenta ha dicho que los asesinos de mi hermana son héroes”

Gladys Rubina, hermana de una víctima de Barrios Altos, criticó duramente la Ley de Amnistía en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Testimonios en la audiencia internacional El jueves 21 de agosto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) escuchó en audiencia pública a los familiares de las víctimas de las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo Colina durante el gobierno de Alberto Fujimori. Gladys Rubina, hermana de Nelly Rubina —ejecutada junto con otras 14 personas, incluido un niño de ocho años—, relató con dolor lo que significa que la Ley de Amnistía promulgada por la presidenta Dina Boluarte pueda beneficiar a los responsables. “La presidenta ha dicho que quienes asesinaron a mi hermana ...
Hildebrandt: Santiváñez fue nombrado para debilitar jueces y fiscales incómodos
Politica

Hildebrandt: Santiváñez fue nombrado para debilitar jueces y fiscales incómodos

El periodista cuestionó el nombramiento realizado por la presidenta Dina Boluarte y advirtió que el Gobierno prepara una ofensiva legislativa para reforzar su poder sobre el sistema judicial. Rechazo a la designación El periodista César Hildebrandt expresó un contundente rechazo a la designación de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Enrique Alcántara. Durante su pronunciamiento, cuestionó la trayectoria del funcionario y sugirió que su llegada a la cartera responde a un “favor íntimo” entre el Ejecutivo y el propio Santiváñez. “La señora que va a Palacio reincide en Juan José Santiváñez, recae en él, es contumaz con este wayki que tiene calle y chaira. Precisamente lo nombra por esas ‘virtudes’. Solo alguien de esa calaña p...
Operativo Anticorrupción: Fiscalía allana la oficina del ministro de Justicia Juan José Santiváñez y vivienda de Nicanor Boluarte
Politica

Operativo Anticorrupción: Fiscalía allana la oficina del ministro de Justicia Juan José Santiváñez y vivienda de Nicanor Boluarte

La operación ‘Ícaro’ busca evidencias sobre una presunta red que habría favorecido a la minera El Dorado. El hermano de la presidenta y el ministro de Justicia son investigados. Operativo en Lima y Ayacucho El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), con apoyo de la Policía Nacional, ejecutó este martes un amplio operativo de allanamiento en Lima y Ayacucho, como parte de la investigación denominada operación Ícaro. Las diligencias incluyeron la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ubicada en San Borja, y una oficina vinculada al actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. En total, se intervinieron más de diez inmuebles, entre ellos dependencias públicas y propiedades relacionadas con colaboradores cercano...
Exministro Juan José Santiváñez vinculado a presunto uso irregular de policías en Ayacucho
Politica

Exministro Juan José Santiváñez vinculado a presunto uso irregular de policías en Ayacucho

Un reportaje periodístico reveló que el exministro del Interior y el excoronel retirado Percy Tenorio habrían gestionado el despliegue de efectivos policiales para favorecer a un empresario en la controversia por la mina El Dorado, en Ayacucho. Investigación periodística apunta a operativos cuestionados El programa Panorama difundió un reportaje en el que se señala al exministro del Interior Juan José Santiváñez como presunto implicado en maniobras irregulares para movilizar unidades policiales hacia la mina El Dorado, ubicada en la provincia de Lucanas, Ayacucho. Según la denuncia, tales acciones se habrían ejecutado en septiembre de 2024, cuando Santiváñez ocupaba la cartera del Interior. La investigación sostiene que los operativos contaron con la participación del excorone...
Hildebrandt advierte sobre retroceso institucional en el Perú: “Somos rehenes de una banda”
Politica

Hildebrandt advierte sobre retroceso institucional en el Perú: “Somos rehenes de una banda”

El periodista cuestionó el retorno de figuras polémicas, la ley de amnistía y la protección política a congresistas investigados, alertando sobre un escenario comparable al autoritarismo de los años noventa. En su más reciente columna de opinión, el periodista César Hildebrandt advirtió que el Perú atraviesa una etapa crítica marcada por lo que describe como un retorno a prácticas autoritarias similares a las de la década de 1990. Señaló que la institucionalidad del país está siendo socavada por una “banda” con influencia en los poderes del Estado, mientras la población vulnerable continúa desatendida. El regreso de prácticas del pasado Hildebrandt se refirió específicamente al retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público, la promulgación de una ley de amnistía por part...
Pese a prisión preventiva Martín Vizcarra seguirá como único candidato de Perú Primero rumbo al 2026
Politica

Pese a prisión preventiva Martín Vizcarra seguirá como único candidato de Perú Primero rumbo al 2026

La dirigencia del partido aseguró que no evalúa reemplazar al exmandatario y espera revertir su inhabilitación. Perú Primero, agrupación política liderada por el expresidente Martín Vizcarra, confirmó que mantiene su decisión de postularlo a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026, pese a que el exmandatario cumple cinco meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. El secretario general del partido, César Figueredo, afirmó que Vizcarra sigue siendo la única opción de la organización. “Nuestro plan es Martín Vizcarra. No hemos previsto ninguna alternativa”, señaló en entrevista con Canal N. Añadió que discutir un eventual reemplazo “sería absolutamente desleal” en la actual coyuntura judicial del exjefe de Estado. Posición oficial del partid...
Grau y Comerciantes Unidos buscan salir del fondo en la sexta fecha del Clausura – ¿A Qué Hora Empieza?
Politica

Grau y Comerciantes Unidos buscan salir del fondo en la sexta fecha del Clausura – ¿A Qué Hora Empieza?

Con 4 y 2 puntos respectivamente, piuranos y cutervinos miden fuerzas en el Campeones del 36 por la permanencia. Atlético Grau recibirá este viernes 15 de agosto a Comerciantes Unidos en el Estadio Campeones del 36, por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga1 Te Apuesto. El partido, programado para las 15:00 (hora de Perú, Colombia y Ecuador; 16:00 en Bolivia, Venezuela y Chile; 17:00 en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), será transmitido en vivo por L1 Max y L1 Play. Dos equipos urgidos de puntos Atlético Grau, bajo la dirección técnica del argentino Ángel David Comizzo, afronta este encuentro con la necesidad de cortar una racha de tres partidos sin ganar. Con 4 puntos en la tabla, producto de una victoria, un empate y tres derrotas, el conjunto piurano busc...
Boluarte firma ley que exime a militares y policías por delitos de lesa humanidad
Politica

Boluarte firma ley que exime a militares y policías por delitos de lesa humanidad

La norma se aprobó con respaldo del Congreso y fue rechazada por la CNDDHH y la comunidad internacional. La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó este martes en Palacio de Gobierno la Ley N.º 7549, que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comités de Autodefensa procesados o investigados por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. El acto fue realizado pese a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenaba suspender la promulgación para garantizar el acceso a la justicia en los casos Barrios Altos y La Cantuta. Contenido de la ley y rechazo internacional La norma, aprobada por el Congreso el pasado 9 de julio, establece amn...
Juez ordena prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra por presunta corrupción
Politica

Juez ordena prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra por presunta corrupción

El exmandatario permanecerá detenido cinco meses mientras avanza investigación por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua. Un tribunal peruano ordenó este miércoles la detención preventiva por cinco meses del expresidente Martín Vizcarra, en el marco de un proceso judicial por presuntos sobornos de aproximadamente 640.000 dólares que habría recibido de empresas constructoras entre 2011 y 2014, cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua. La medida fue dictada por el juez Jorge Chávez, quien dispuso que el exmandatario sea conducido de inmediato a un centro penitenciario. Contexto y antecedentes del caso Vizcarra, quien gobernó el Perú entre marzo de 2018 y noviembre de 2020, es investigado por la Fiscalía por supuestamente haber favorecido a ...
Perú se encamina a elecciones 2026 con más de 35 partidos y cinco alianzas en carrera
Politica

Perú se encamina a elecciones 2026 con más de 35 partidos y cinco alianzas en carrera

El calendario electoral establece primarias en noviembre y diciembre; fragmentación podría dificultar la gobernabilidad. Tras el cierre del plazo para inscribir alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), diversas figuras políticas se proyectan como precandidatos presidenciales de cara a las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026. Son más de 40 partidos inscritos y cinco alianzas en trámite, lo que anticipa una contienda altamente fragmentada y compleja desde la primera vuelta. Panorama electoral y alianzas inscritas Cinco alianzas electorales presentaron su inscripción ante el JNE el 2 de agosto, último día permitido, aunque una está bajo observación y debe subsanar requisitos antes del 1 de septiembre. Estas coaliciones, si son validadas, se suman...