Politica

César Hildebrandt: “El proceso a Betssy Chávez parece tener un guion previsto y un desenlace programado”
Politica

César Hildebrandt: “El proceso a Betssy Chávez parece tener un guion previsto y un desenlace programado”

El conductor cuestionó la imparcialidad del caso por el intento de golpe de Estado, alegando interferencia política en las decisiones judiciales. ¿Quién? César Hildebrandt. ¿Qué? Cuestiona el proceso judicial contra Betssy Chávez y afirma que no cumple estándares mínimos. ¿Cuándo? Semana del 27 de octubre al 3 de noviembre de 2025. ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? Por el pedido de asilo de Chávez y el contexto institucional. ¿Cómo? A través de comentarios en su programa semanal y referencias a decisiones recientes del TC y a la postura de México. Antecedentes y contexto Betssy Chávez, exministra del gobierno de Pedro Castillo, solicitó asilo político en la Embajada de México en Lima. La Cancillería mexicana confirmó su decisión de mantener relaciones y de procesar el pedido conforme a ...
Avanza País: pugna interna entre Phillip Butters y César Combina escala a proceso disciplinario
Politica

Avanza País: pugna interna entre Phillip Butters y César Combina escala a proceso disciplinario

La dirigencia registró la plancha de Butters como única fórmula mientras inicia la expulsión de César Combina; el excongresista denuncia un veto y exige competir en internas. ¿Quién? Avanza País, Phillip Butters, César Combina. ¿Qué? Disputa por la candidatura presidencial y apertura de un proceso de expulsión contra Combina. ¿Cuándo? Entre el 21 de octubre y el 3 de noviembre de 2025. ¿Dónde? Lima. ¿Por qué? Definición de la candidatura 2026 y control de la vida interna del partido. ¿Cómo? Con comunicaciones orgánicas, actos del Tribunal Nacional Electoral (TNE) y pronunciamientos públicos. Antecedentes y contexto El 21 de octubre el TNE de Avanza País informó que “cumplieron con presentar lista” dos p...
Arriola vincula bandera de One Piece con extorsionadores y genera críticas por estigmatizar a jóvenes
Politica

Arriola vincula bandera de One Piece con extorsionadores y genera críticas por estigmatizar a jóvenes

El comandante general de la PNP relacionó el emblema usado en marchas juveniles con una red criminal, lo que reavivó el debate sobre prejuicios institucionales hacia la generación Z. El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, relacionó la bandera de One Piece —emblema popular entre manifestantes jóvenes— con dos presuntos extorsionadores capturados en Lima. Las declaraciones, ofrecidas el 31 de octubre, reactivaron críticas sobre la tendencia policial a asociar expresiones culturales juveniles con conductas criminales. Antecedentes y contexto Tras la detención de Luis Ángel Zamora Huanca, alias Checo, y Juan Jesús Lara Quispe, alias Puesto, integrantes de una presunta red de extorsión, la PNP halló en su guarida una bandera de los “Mugiwaras”, ...
Gálvez concentra poder en la Fiscalía y desplaza a fiscales de casos sensibles
Politica

Gálvez concentra poder en la Fiscalía y desplaza a fiscales de casos sensibles

El fiscal interino removió a Elena Delgado y Alejandra Cárdenas, ambas vinculadas a procesos emblemáticos, y retiró apoyo logístico a Delia Espinoza en medio de disputas internas. ¿Quién? Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino. ¿Qué? Removió a dos fiscales y adoptó medidas administrativas adicionales. ¿Cuándo? Resoluciones publicadas el 31 de octubre de 2025 y decisiones conexas del 28–29 de octubre. ¿Dónde? Ministerio Público, Lima. ¿Por qué? Reorganización interna y cuestionamientos de competencia funcional. ¿Cómo? Mediante resoluciones y oficios que reubican a las fiscales y reasignan recursos logísticos. Antecedentes y contexto Gálvez asumió interinamente la jefatura del Ministerio Público tras la suspensión de Delia Espinoza, en un escenario de litigios y medidas caut...
PPK confirma precandidatura al Senado por Fuerza y Libertad (VIDEO)
Politica

PPK confirma precandidatura al Senado por Fuerza y Libertad (VIDEO)

A los 87 años, el exmandatario postulará por Lima y respaldará a Fiorella Molinelli, mientras persisten procesos vinculados a Westfield y el caso Odebrecht. ¿Quién? Pedro Pablo Kuczynski (PPK), expresidente del Perú. ¿Qué? Confirmó su precandidatura al Senado. ¿Cuándo? 31 de octubre de 2025. ¿Dónde? En un video difundido por Fiorella Molinelli, líder de Fuerza y Libertad. ¿Por qué? Asegura buscar contribuir a la reconstrucción institucional del país tras años de “persecución”. ¿Cómo? Mediante su participación en la lista senatorial por Lima que acompaña a Molinelli en las elecciones generales de 2026. Antecedentes y contexto El exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien gobernó el Perú entre 2016 y 2018, anunció su regreso a la política activa como precandidato al Senado ...
Peajes del sur se reactivan desde la medianoche del domingo tras disputa judicial entre MML y Rutas de Lima
Politica

Peajes del sur se reactivan desde la medianoche del domingo tras disputa judicial entre MML y Rutas de Lima

La empresa invoca el Código Procesal Constitucional; el municipio alega falta de rutas alternas. ¿Quién? La concesionaria Rutas de Lima S.A.C. ¿Qué? Reanudará el cobro de peajes. ¿Cuándo? Desde la medianoche del domingo 2 de noviembre de 2025. ¿Dónde? En los peajes de Villa y Punta Negra, Panamericana Sur. ¿Por qué? Por la suspensión de los efectos de la sentencia judicial tras la apelación. ¿Cómo? Con base en el artículo 22 del Código Procesal Constitucional, que deja sin efecto las resoluciones apeladas mientras no sean firmes. Antecedentes y contexto La empresa Rutas de Lima anunció que volverá a cobrar peajes en las estaciones de Villa y Punta Negra luego de apelar la resolución judicial que ordenó suspender el cobro. Según la concesionaria, la apelación presentada ante el...
Miguel Torres: “Seguridad, seguridad, seguridad” como eje del plan de Fuerza Popular
Politica

Miguel Torres: “Seguridad, seguridad, seguridad” como eje del plan de Fuerza Popular

El integrante de la plancha 2026 dijo en Exitosa que se requiere restablecer la autoridad. ¿Quién? Miguel Torres, subsecretario general de Fuerza Popular e integrante de la plancha presidencial de Keiko Fujimori. ¿Qué? Planteó aplicar “la misma receta de los 90” contra la inseguridad. ¿Cuándo? 30 de octubre de 2025. ¿Dónde? Entrevista con Exitosa. ¿Por qué? En respuesta a la oficialización de la precandidatura de Fujimori para 2026. ¿Cómo? Con un enfoque centrado en “seguridad, orden y restablecimiento de la autoridad”, según sus declaraciones. Antecedentes y contexto El anuncio se produjo luego de que Keiko Fujimori oficializara su precandidatura presidencial para las Elecciones Generales de 2026. En ese marco, Miguel Torres, también precandidato en la plancha, expuso líneas ...
Keiko Fujimori oficializa su cuarta candidatura: Galarreta y Miki Torres integran su plancha
Politica

Keiko Fujimori oficializa su cuarta candidatura: Galarreta y Miki Torres integran su plancha

La lideresa de Fuerza Popular presentó en Trujillo su fórmula presidencial para 2026 y difundió listas preliminares al nuevo Congreso bicameral y al Parlamento Andino. ¿Quién? Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular. ¿Qué? Oficializó su cuarta postulación a la Presidencia, con Luis Galarreta (primera vicepresidencia) y Miguel “Miki” Torres (segunda). ¿Cuándo y dónde? Anuncio partidario el 29–30 de octubre de 2025 en Trujillo (La Libertad). ¿Por qué? De cara a las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026. ¿Cómo? Con plancha y nóminas difundidas previamente en la web del partido. Antecedentes y contexto Fujimori compitió por la jefatura del Estado en 2011, 2016 y 2021; su anuncio llega en un ciclo electoral marcado por el retorno de la bicameralidad, que regirá desde 2026 con...
Congreso reaviva debate sobre “jueces sin rostro”; Poder Judicial y Fiscalía se oponen
Politica

Congreso reaviva debate sobre “jueces sin rostro”; Poder Judicial y Fiscalía se oponen

Durante una mesa de trabajo en el Parlamento, ambas instituciones reiteraron su rechazo a la iniciativa por considerarla inconstitucional e ineficaz frente al crimen organizado. ¿Quiénes? Poder Judicial y Ministerio Público. ¿Qué? Rechazaron la propuesta de **El Congreso propone restablecer los *“jueces sin rostro”*. ¿Cuándo y dónde? En una *mesa de trabajo*, en el marco del debate sobre seguridad ciudadana. ¿Por qué? Por *antecedentes negativos* y compromisos del Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Cómo? Mediante exposiciones técnicas de Braulio Andrade (PJ) y Jorge Chávez Cotrina (MP). Antecedentes y contexto La figura de los “jueces sin rostro” se implementó en el país en los años...
Precandidatura de Vizcarra desata pulso con el JNE: “No pasarán inhabilitados”
Politica

Precandidatura de Vizcarra desata pulso con el JNE: “No pasarán inhabilitados”

Burneo emplaza a los partidos a filtrar sus listas antes del 23 de diciembre para evitar caídas por impedimentos. ¿Quién? Roberto Burneo, presidente del JNE, y partidos políticos.¿Qué? Advertencia sobre filtros internos y causales de tacha/inadmisión.¿Cuándo? Declaraciones posteriores a la inscripción interna de Perú Primero; revisión el 23 de diciembre.¿Dónde? Perú; pronunciamientos en actividades oficiales (Piura).¿Por qué? Existen precandidaturas con inhabilitaciones y antecedentes judiciales.¿Cómo? Calificación de listas por el JNE conforme a ley e independencia funcional. Antecedentes y contexto La inscripción de Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia en la plancha de Perú P...