Politica

Rosa María Palacios: “Por menos he visto renunciar” tras audio Santiváñez–Arana sobre traslado
Politica

Rosa María Palacios: “Por menos he visto renunciar” tras audio Santiváñez–Arana sobre traslado

La periodista analizó la grabación difundida por Panorama y advirtió un posible conflicto de intereses por la actividad privada de Juan José Santiváñez mientras ocupó cargos en el Ejecutivo. Antecedentes y contexto El dominical Panorama difundió una grabación en la que se escucharía una conversación entre Juan José Santiváñez —actual ministro de Justicia y entonces titular del Interior— y Eduardo Arana —entonces ministro de Justicia y hoy primer ministro— sobre la solicitud de trasladar a un interno a otro establecimiento carcelario.De acuerdo con lo reportado por el programa, la familia de Miguel Marcelo Salirrosas (identificado por medios como “El Diablo”), un expolicía condenado a más de 25 años por su ...
Audio revela coordinaciones entre Santiváñez y Arana para favorecer a expolicía vinculado a “Los Pulpos”
Politica

Audio revela coordinaciones entre Santiváñez y Arana para favorecer a expolicía vinculado a “Los Pulpos”

Una grabación difundida por el programa Panorama muestra al entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, solicitando al titular de Justicia, Eduardo Arana, beneficios penitenciarios para Miguel Marcelo Salirrosas, alias “El Diablo”. Revelación y hechos principales El escándalo político alcanzó al actual Gabinete de la presidenta Dina Boluarte luego de que un audio difundido el domingo 14 de septiembre por el programa televisivo Panorama revelara coordinaciones entre dos ministros en funciones. En la grabación, el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pide a su par de Justicia, Eduardo Arana, que intervenga para trasladar a un interno condenado por crimen organizado a un pabellón con mejores condiciones en el penal El Milagro de Trujillo. El beneficiado...
Ministro de Justicia: audios implican a Santiváñez en presunta injerencia en el TC
Politica

Ministro de Justicia: audios implican a Santiváñez en presunta injerencia en el TC

Grabaciones reveladas por medios lo vinculan con gestiones y presuntos pagos ilícitos. La Fiscalía analiza 77 audios y más de 1.000 mensajes. Nuevos audios atribuidos al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, fueron difundidos por diversos medios. En las grabaciones se escucha a un interlocutor —que sería el ministro— afirmar que “tenemos a dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que nos están apoyando” y referirse a dinero para “adelantar el tema”. Los audios se insertan en una investigación fiscal en curso por presunta injerencia ante el TC y pagos vinculados a causas seguidas contra policías, hechos que habrían ocurrido entre enero de 2024 y 2025 en Perú. Antecedentes y contexto De acuerdo con las publicaciones, las comunicaciones se habrían...
Miguel Torres: “El plan de seguridad de López Aliaga es marketing para TikTok”
Politica

Miguel Torres: “El plan de seguridad de López Aliaga es marketing para TikTok”

El cruce político coincide con cierres por la Vía Expresa Norte y reclamos de comerciantes en el Centro Histórico. Antecedentes y contexto El intercambio reaviva tensiones entre Fuerza Popular (FP) y Renovación Popular (RP), visibles desde la campaña presidencial de 2021 cuando López Aliaga cuestionó públicamente a Keiko Fujimori por su supuesta cercanía con casos de corrupción vinculados a Odebrecht; esas imputaciones fueron entonces difundidas como declaraciones políticas y no estuvieron acompañadas de pruebas en dichos mensajes.El episodio actual ocurre mientras avanzan trabajos de la Vía Expresa Norte —con cierres y desvíos en tramos de la avenida Universitaria— y protestas de comerciantes de La Parada en el Centro Histórico por un eventual desalojo, según reportes periodísti...
Empresas vinculadas a César Acuña facturan S/480 millones en el sector Salud
Politica

Empresas vinculadas a César Acuña facturan S/480 millones en el sector Salud

Contratos en PRONIS y Diris Lima Este favorecen a firmas socias de Lucero Coca Condori. Acuña anunció la nulidad de un convenio con una empresa de esa familia tras reportajes televisivos. Empresas con vínculos políticos con Alianza para el Progreso (APP) —partido que lidera César Acuña— obtuvieron contrataciones por más de S/480 millones en entidades del sector Salud bajo la gestión del ministro César Vásquez (militante de APP), según una revisión de expedientes de contratación y reportajes difundidos por medios nacionales. Los procesos más relevantes corresponden al Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este. Antecedentes y contexto El dominical Panorama informó que LC & EC Constructora, Consultora y ...
López Aliaga amenaza a Gustavo Gorriti en acto público; la SIP exige proteger al periodista
Politica

López Aliaga amenaza a Gustavo Gorriti en acto público; la SIP exige proteger al periodista

El alcalde de Lima dijo “hay que cargárselo de una vez” al referirse a Gorriti durante la inauguración de la Vía Expresa Sur. La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el mensaje y pidió garantías del Estado. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó en un acto público expresiones contra el periodista Gustavo Gorriti interpretadas como una amenaza de muerte. “Hay que cargárselo de una vez”, afirmó al defender la instalación de tribunales militares para enfrentar la criminalidad, en la inauguración de tramos de la Vía Expresa Sur en la capital peruana. Organizaciones de libertad de prensa y periodistas reclamaron la intervención del Ministerio Público. Antecedentes y contexto Gorriti, director de IDL-Reporteros, cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamerican...
Peritaje atribuye a Santiváñez audios que implican a Boluarte y la Diviac
Politica

Peritaje atribuye a Santiváñez audios que implican a Boluarte y la Diviac

Fiscalía reporta hasta 90% de coincidencia de voz con el ministro. Santiváñez niega, apelará; las grabaciones refieren pedido de “cerrar la Diviac”. Un peritaje fonético-acústico del Ministerio Público, aplicado a cinco audios entregados por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, concluyó que existe “alta probabilidad” (≈90%) de que la voz corresponda al actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, quien —según los registros— alude a un pedido de la presidenta Dina Boluarte para “desactivar” la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). El funcionario negó ser el interlocutor y anunció que impugnará el examen pericial. Las diligencias están a cargo de fiscalías especializadas y del Eficcop (Equipo Especial contra la Corrupción del Poder), informaron ...
Juez provisional y ex candidato de Somos Perú autorizó salida de Santiváñez a Suiza pese a impedimento
Politica

Juez provisional y ex candidato de Somos Perú autorizó salida de Santiváñez a Suiza pese a impedimento

Edhin Campos Barranzuela enfrenta cuestionamientos por su decisión sumado a sentecias controvertidas en Áncash. La autorización para que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, viaje a Ginebra, Suiza, a fin de participar en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha colocado al juez supremo provisional Edhin Campos Barranzuela en el centro de la controversia. La medida fue otorgada pese a que el funcionario mantiene un impedimento de salida del país por 18 meses. Antecedentes de la designación Campos Barranzuela fue nombrado juez supremo provisional el pasado 25 de julio por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, en reemplazo de Segismundo León Velasco. Previamente, había presidido la Corte Superior de Justicia de Áncash ent...
Silvana Carrión: destituyen a procuradora ad hoc del caso Lava Jato tras reiterados pedidos de López Aliaga
Politica

Silvana Carrión: destituyen a procuradora ad hoc del caso Lava Jato tras reiterados pedidos de López Aliaga

La Procuraduría General del Estado alegó “pérdida de confianza” en Carrión, mientras la exfuncionaria denunció presión política y conflicto de interés. La Procuraduría General del Estado (PGE) oficializó este viernes la destitución de Silvana Carrión como procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, medida que coincidió con los pedidos reiterados del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. La decisión, justificada como una “culminación de confianza”, generó controversia por la denuncia de Carrión respecto a presiones políticas y conflictos de interés, dado que Renovación Popular, partido de López Aliaga, es investigado dentro del mismo proceso. Antecedentes y contexto Silvana Carrión había asumido la representación del Estado en los procesos civiles derivados del caso Lava Jato, q...
Rafael López Aliaga hostigó a exprocuradora Silvana Carrión por caso Discovery
Politica

Rafael López Aliaga hostigó a exprocuradora Silvana Carrión por caso Discovery

Silvana Carrión denunció que el alcalde de Lima la presionó con mensajes y amenazas mediáticas para que respalde la estrategia legal de la municipalidad en un litigio internacional. La exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, denunció al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por presuntos actos de hostigamiento vinculados al denominado caso Discovery, un litigio en tribunales de Nueva York. De acuerdo con los documentos que presentó a la Procuraduría General del Estado (PGE), Carrión habría recibido insistentes mensajes en los que el burgomaestre exigía el “apersonamiento” de la Procuraduría ad hoc en la demanda contra la empresa Brookfield, vinculada a la concesión de peajes de Rutas de Lima. Antecedentes del caso La controversia judicial internacional se ori...