Politica

JNE admite a trámite pedido de vacancia contra 21 regidores de Lima por adquisición de trenes: ¿donación o compra encubierta?
Politica

JNE admite a trámite pedido de vacancia contra 21 regidores de Lima por adquisición de trenes: ¿donación o compra encubierta?

En una decisión que podría reconfigurar el panorama político de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) admitió a trámite una solicitud de vacancia contra 21 regidores, incluidos miembros clave de Renovación Popular como Renzo Reggiardo y Fabiola Morales. El motivo: una millonaria operación ferroviaria con presuntas irregularidades legales que comprometerían sus atribuciones como autoridades edilicias. La operación total ascendió a US$ 24′502,915, cifra que incluye una supuesta donación valorizada en US$ 7.5 millones y costos logísticos por más de US$ 17 millones, pagados con recursos públicos. La denuncia fue presentada por el ciudadano Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez, quien cuestiona el Acuerdo de Concejo N.° 51 del 13 de noviembr...
Consejo de la Prensa Peruana exige derogar ley de franja obligatoria: “Amenaza la libertad informativa”
Politica

Consejo de la Prensa Peruana exige derogar ley de franja obligatoria: “Amenaza la libertad informativa”

La norma impone a los medios ceder el 10% de su programación para contenidos estatales. El CPP advierte que se trata de un intento de control político disfrazado de sensibilización. Consejo de la Prensa advierte sobre riesgo de control estatal en medios El Congreso de la República del Perú promulgó una ley que obliga a los medios de comunicación a destinar el 10% de su programación a contenidos informativos sobre violencia contra la mujer y el grupo familiar. La norma, aprobada el 22 de mayo con 80 votos a favor, ha sido duramente cuestionada por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP), que considera que la medida representa una forma de intervención estatal que vulnera la libertad de expresión. Antecedentes: ¿qué establece la nueva norma? La medida modifica el artículo 4...
Exdirector de “diarios chicha” administra publicidad estatal y direcciona recursos a su propio diario
Politica

Exdirector de “diarios chicha” administra publicidad estatal y direcciona recursos a su propio diario

Martín Valdivia obtuvo un contrato por S/ 3 millones para distribuir publicidad del Gobierno. Parte del dinero benefició a La Noticia, medio que él mismo fundó y dirige. Un regreso con historia: de los diarios chicha al control de la pauta oficial En un escenario marcado por la creciente preocupación sobre el uso político de los recursos públicos, una reciente investigación del programa Panorama reveló que Martín Valdivia, periodista estrechamente vinculado a los llamados “diarios chicha” durante el régimen de Alberto Fujimori, hoy está al frente de la estrategia publicitaria del Gobierno de Dina Boluarte. A través de su empresa Fama & Asociados, Valdivia obtuvo un contrato por S/ 3 millones con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en marzo de 2025. La adjudicació...
Hildebrandt arremete contra Dina Boluarte por fallida inauguración de aeropuerto y cuestiona propuesta sobre medios
Politica

Hildebrandt arremete contra Dina Boluarte por fallida inauguración de aeropuerto y cuestiona propuesta sobre medios

El periodista criticó duramente la gestión de la presidenta, acusándola de “convertir en desastre” todo lo que lidera. También rechazó la iniciativa del Ejecutivo que plantea imponer contenidos obligatorios a los medios. César Hildebrandt volvió a alzar la voz contra el Gobierno de Dina Boluarte, esta vez por la accidentada inauguración de un aeropuerto que llevaba más de dos décadas en espera. En su programa y columna semanal, el periodista calificó de “desastre” el estado operativo de la obra, cuestionando el discurso oficial y la actitud de la mandataria durante el evento. Una obra de 24 años que terminó en caos Según Hildebrandt, la presidenta asistió a la ceremonia de inauguración con un tono “triunfalista”, atribuyéndose logros que no le corresponden y pintando una image...
Díaz Revorio: “La independencia judicial requiere despolitización y estabilidad en los cargos”
Politica

Díaz Revorio: “La independencia judicial requiere despolitización y estabilidad en los cargos”

El constitucionalista español advierte sobre la vulnerabilidad de jueces ante presiones políticas, sociales y económicas, y propone reformas para blindar su autonomía. La independencia del Poder Judicial debe construirse sobre dos pilares inseparables: la despolitización de la función jurisdiccional y la garantía de inamovilidad de los magistrados. Así lo afirmó este martes el jurista español *Javier Díaz Revorio*, en una conferencia magistral dictada en la Sala de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia, en Lima. El especialista, reconocido académico de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, advirtió que las presiones del poder político, económico o mediático representan un serio riesgo para el sistema democrático y el Estado de Derecho. Contexto: un...
Alcalde de Pataz reclama inacción de César Acuña ante ola de violencia minera
Politica

Alcalde de Pataz reclama inacción de César Acuña ante ola de violencia minera

El gobernador regional de La Libertad respondió que solo podrá reunirse con la autoridad local el 8 de junio, en medio de un viaje a Europa. Mientras la provincia de Pataz atraviesa una grave crisis por asesinatos vinculados a la minería ilegal y formal, su alcalde, Aldo Carlos Mariños, denunció que ha solicitado —sin éxito— una reunión urgente con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, para abordar la reinstalación de una mesa de diálogo nacional y exigir el cierre temporal de la minera Poderosa. Según relató, Acuña respondió que recién podrá atenderlo el 8 de junio, una semana después de haber iniciado un viaje personal por Europa. Antecedentes: asesinatos, inseguridad y hallazgos en fosas comunes La provincia de Pataz ha sido el escenario de algunos de los hech...
Congreso aprueba reelección de alcaldes y gobernadores, pero decisión final será en referéndum
Politica

Congreso aprueba reelección de alcaldes y gobernadores, pero decisión final será en referéndum

Iniciativa obtuvo 77 votos a favor, sin alcanzar los 87 necesarios. Ciudadanía decidirá en consulta popular. En una sesión con intenso debate, el Congreso de la República aprobó la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales, modificando el artículo 194 de la Constitución. Sin embargo, la propuesta no logró los 87 votos requeridos para una reforma directa, por lo que deberá ser ratificada mediante referéndum nacional. La medida, aprobada con 77 votos a favor, 26 en contra y 1 abstención, reactiva una discusión postergada desde 2015, cuando se eliminó esta posibilidad como parte de una serie de reformas políticas para combatir la corrupción y promover la renovación de cuadros en la gestión pública. Contexto: de la prohibición a un giro legislativo La reelecció...
Corte Suprema bloquea salida del país a exministro Juan José Santiváñez investigado por influencias indebidas
Politica

Corte Suprema bloquea salida del país a exministro Juan José Santiváñez investigado por influencias indebidas

El fallo revoca una resolución previa y responde al riesgo de fuga del exministro, investigado por presuntamente favorecer a un condenado de la organización criminal ‘Los Injertos de K y K’. Decisión judicial marca giro en caso que involucra al aparato de justicia El Poder Judicial, a través de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, dictó impedimento de salida del país por un plazo de 18 meses contra el exministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, como parte de la investigación en su contra por el presunto delito de tráfico de influencias agravado. Esta medida fue dispuesta luego de que el tribunal superior declarara fundado el recurso de apelación presentado por la Fiscalía de la Nación, revocando así una decisión anterior del Juzgado Supremo de Investigación Pr...
Congreso avanza hacia la vacancia de Dina Boluarte por el caso Cofre
Politica

Congreso avanza hacia la vacancia de Dina Boluarte por el caso Cofre

El informe aprobado por la Comisión de Fiscalización señala presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón y uso indebido del vehículo presidencial. El documento será debatido en el Pleno del Congreso. Dina Boluarte en la mira del Congreso por presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó este viernes 6 de junio el informe final que recomienda declarar la vacancia por incapacidad moral permanente contra la presidenta Dina Boluarte, por su presunta implicancia en el denominado caso Cofre. Con 9 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el grupo parlamentario avaló un documento que también plantea investigar penalmente a altos funcionarios, entre ellos el exministro del Interior Juan José Santiváñez, por un presunto encubrimien...
Fiscalía busca impedir fuga de PPK tras fallido intento de viaje a EE.UU.
Politica

Fiscalía busca impedir fuga de PPK tras fallido intento de viaje a EE.UU.

El expresidente fue impedido de abordar un vuelo a EE.UU. por una alerta migratoria. Audiencia clave se realizará este lunes a las 9:00 a.m. por presunto lavado de activos. Poder Judicial adelanta audiencia contra PPK tras fallido intento de viaje a EE.UU. PPK en la mira judicial: intentó salir del país horas antes de nueva audiencia por lavado de activos El Poder Judicial evaluará este domingo 8 de junio, al mediodía, el pedido de impedimento de salida del país contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, investigado por presunto lavado de activos. La audiencia fue adelantada luego de que el exmandatario intentara viajar a Estados Unidos la noche del sábado 7, pese a contar con una alerta migratoria vigente. El Ministerio Público sostiene que existe un inminente riesgo de fu...