Politica

Pese a prisión preventiva Martín Vizcarra seguirá como único candidato de Perú Primero rumbo al 2026
Politica

Pese a prisión preventiva Martín Vizcarra seguirá como único candidato de Perú Primero rumbo al 2026

La dirigencia del partido aseguró que no evalúa reemplazar al exmandatario y espera revertir su inhabilitación. Perú Primero, agrupación política liderada por el expresidente Martín Vizcarra, confirmó que mantiene su decisión de postularlo a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026, pese a que el exmandatario cumple cinco meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo. El secretario general del partido, César Figueredo, afirmó que Vizcarra sigue siendo la única opción de la organización. “Nuestro plan es Martín Vizcarra. No hemos previsto ninguna alternativa”, señaló en entrevista con Canal N. Añadió que discutir un eventual reemplazo “sería absolutamente desleal” en la actual coyuntura judicial del exjefe de Estado. Posición oficial del partid...
Grau y Comerciantes Unidos buscan salir del fondo en la sexta fecha del Clausura – ¿A Qué Hora Empieza?
Politica

Grau y Comerciantes Unidos buscan salir del fondo en la sexta fecha del Clausura – ¿A Qué Hora Empieza?

Con 4 y 2 puntos respectivamente, piuranos y cutervinos miden fuerzas en el Campeones del 36 por la permanencia. Atlético Grau recibirá este viernes 15 de agosto a Comerciantes Unidos en el Estadio Campeones del 36, por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga1 Te Apuesto. El partido, programado para las 15:00 (hora de Perú, Colombia y Ecuador; 16:00 en Bolivia, Venezuela y Chile; 17:00 en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), será transmitido en vivo por L1 Max y L1 Play. Dos equipos urgidos de puntos Atlético Grau, bajo la dirección técnica del argentino Ángel David Comizzo, afronta este encuentro con la necesidad de cortar una racha de tres partidos sin ganar. Con 4 puntos en la tabla, producto de una victoria, un empate y tres derrotas, el conjunto piurano busc...
Boluarte firma ley que exime a militares y policías por delitos de lesa humanidad
Politica

Boluarte firma ley que exime a militares y policías por delitos de lesa humanidad

La norma se aprobó con respaldo del Congreso y fue rechazada por la CNDDHH y la comunidad internacional. La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó este martes en Palacio de Gobierno la Ley N.º 7549, que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comités de Autodefensa procesados o investigados por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. El acto fue realizado pese a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenaba suspender la promulgación para garantizar el acceso a la justicia en los casos Barrios Altos y La Cantuta. Contenido de la ley y rechazo internacional La norma, aprobada por el Congreso el pasado 9 de julio, establece amn...
Juez ordena prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra por presunta corrupción
Politica

Juez ordena prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra por presunta corrupción

El exmandatario permanecerá detenido cinco meses mientras avanza investigación por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua. Un tribunal peruano ordenó este miércoles la detención preventiva por cinco meses del expresidente Martín Vizcarra, en el marco de un proceso judicial por presuntos sobornos de aproximadamente 640.000 dólares que habría recibido de empresas constructoras entre 2011 y 2014, cuando ejercía como gobernador regional de Moquegua. La medida fue dictada por el juez Jorge Chávez, quien dispuso que el exmandatario sea conducido de inmediato a un centro penitenciario. Contexto y antecedentes del caso Vizcarra, quien gobernó el Perú entre marzo de 2018 y noviembre de 2020, es investigado por la Fiscalía por supuestamente haber favorecido a ...
Perú se encamina a elecciones 2026 con más de 35 partidos y cinco alianzas en carrera
Politica

Perú se encamina a elecciones 2026 con más de 35 partidos y cinco alianzas en carrera

El calendario electoral establece primarias en noviembre y diciembre; fragmentación podría dificultar la gobernabilidad. Tras el cierre del plazo para inscribir alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), diversas figuras políticas se proyectan como precandidatos presidenciales de cara a las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026. Son más de 40 partidos inscritos y cinco alianzas en trámite, lo que anticipa una contienda altamente fragmentada y compleja desde la primera vuelta. Panorama electoral y alianzas inscritas Cinco alianzas electorales presentaron su inscripción ante el JNE el 2 de agosto, último día permitido, aunque una está bajo observación y debe subsanar requisitos antes del 1 de septiembre. Estas coaliciones, si son validadas, se suman...
Florentino Pérez embarga activos peruanos por 315 millones tras fallo del CIADI por disputa del Metro de Lima
Politica

Florentino Pérez embarga activos peruanos por 315 millones tras fallo del CIADI por disputa del Metro de Lima

El embargo fue ejecutado en Luxemburgo luego del impago parcial por la Línea 2 del Metro de Lima. La empresa española ACS, presidida por Florentino Pérez, inició un proceso de embargo por 315 millones de dólares contra activos del Estado peruano en Luxemburgo, luego de que el país no cumpliera con el pago completo de una sanción internacional vinculada a la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima. El embargo, en ejecución desde el 14 de febrero, responde a un fallo arbitral del CIADI, organismo adscrito al Banco Mundial, que condenó a Perú a pagar 456 millones de dólares por incumplimientos contractuales. Un conflicto que se arrastra desde 2017 El origen de la disputa se remonta a enero de 2017, cuando la sociedad concesionaria Metro de Lima Línea 2 —integrada por ACS (25...
Corte Suprema anula suspensión contra Patricia Benavides: no procede sin autorización del Congreso
Politica

Corte Suprema anula suspensión contra Patricia Benavides: no procede sin autorización del Congreso

El tribunal más alto del país revocó la medida que inhabilitaba por 24 meses a la ex fiscal de la Nación, señalando que sin acusación constitucional no puede aplicarse coerción penal contra altos funcionarios. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República dejó sin efecto la suspensión preventiva de derechos dictada contra Liz Patricia Benavides Vargas, ex fiscal de la Nación, al declarar improcedente la medida por falta de autorización congresal. La decisión, de amplio impacto jurídico y político, establece que ninguna medida coercitiva penal puede aplicarse a un alto funcionario público sin que previamente se apruebe una acusación constitucional en el Parlamento. La resolución judicial responde a los recursos de apelación presentados por la defensa de ...
Gobierno anuncia 21.000 nuevos policías, pero omite salida de 10.000 durante su gestión
Politica

Gobierno anuncia 21.000 nuevos policías, pero omite salida de 10.000 durante su gestión

Mientras Boluarte destaca nuevos ingresos en la PNP, cifras oficiales revelan retiros masivos por baja voluntaria, edad, y sanciones por corrupción. La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que su gobierno incorporará un total de 21.000 nuevos efectivos a la Policía Nacional del Perú (PNP) al cierre de su mandato en 2026, como parte de una estrategia para enfrentar el déficit de personal y fortalecer la seguridad ciudadana. Sin embargo, según cifras de la propia institución policial, durante el mismo periodo cerca de 10.000 agentes han pasado al retiro por diversos motivos, incluidos casos de corrupción y sanciones disciplinarias. Discurso oficial e información omitida Durante su reciente mensaje a la Nación, la jefa de Estado afirmó que se recibió una PNP “debili...
Boluarte anuncia reforma judicial mientras afronta investigaciones fiscales por presuntos delitos
Politica

Boluarte anuncia reforma judicial mientras afronta investigaciones fiscales por presuntos delitos

La presidenta propuso restructurar el sistema de justicia sin presentar medidas concretas. Enfrenta procesos por enriquecimiento ilícito, homicidio y encubrimiento. En su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte planteó una reforma estructural del sistema judicial peruano, alegando la necesidad de garantizar una justicia “accesible, igualitaria y democrática”. El anuncio se produce en un contexto complejo para la mandataria, quien actualmente es objeto de varias investigaciones fiscales por presuntos delitos que incluyen enriquecimiento ilícito, encubrimiento, omisión de funciones y homicidio. Reformar la justicia “desde el consenso” Durante su discurso desde el Congreso de la República, Boluarte indicó que se iniciará una búsqueda de consensos entr...
Expulsan a Josué Gutiérrez de evento en Puno por callar ante muertes en protestas sociales
Politica

Expulsan a Josué Gutiérrez de evento en Puno por callar ante muertes en protestas sociales

Comuneros quechuas y aimaras lo acusaron de omitir pronunciamiento sobre los fallecidos en Juliaca y Ayacucho. En un evento público realizado este jueves en el Teatro Municipal de Puno, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, fue confrontado por representantes de comunidades quechuas y aimaras del Consejo de Autoridades Originarias, quienes exigieron su retiro inmediato tras cuestionar su actuación ante recientes vulneraciones de derechos humanos en la región. El incidente se produjo durante una actividad organizada por la Defensoría del Pueblo, que —según denunciaron los asistentes— había sido presentada como una jornada de capacitación. Sin embargo, los participantes afirmaron que fueron convocados sin haber sido informados previamente de la presencia de Gutiérrez. “Esto es un...