Politica

Fiscalía acusa a Juan José Santiváñez de liderar red criminal en el Mininter
Politica

Fiscalía acusa a Juan José Santiváñez de liderar red criminal en el Mininter

El Eficcop le imputa cuatro hechos de corrupción y señala a nueve implicados, entre ellos altos mandos de la PNP y Nicanor Boluarte como beneficiario. La Fiscalía, a cargo del fiscal Carlos Ordaya López del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), investiga al actual ministro de Justicia Juan José Santiváñez Antúnez por presuntamente liderar una organización criminal desde que fue designado ministro del Interior el 16 de mayo de 2024. De acuerdo con una resolución del juez Víctor Alcócer Acosta, que autorizó allanamientos e incautaciones a nueve vinculados, la red operó en instancias del Ejecutivo y la PNP para negociar influencias, sostener cargos mediante pagos ilegales, contratar irregularmente servicios legales y encubrir a terceros. La presunta estructura habría re...
Fiscalía vincula a Percy Tenorio con Santiváñez y Nicanor Boluarte en caso Ícaro
Politica

Fiscalía vincula a Percy Tenorio con Santiváñez y Nicanor Boluarte en caso Ícaro

Audios, chats y testimonios apuntan al coronel PNP (r) como operador en reuniones clandestinas ligadas a la minera El Dorado. El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) investiga al coronel PNP en retiro Percy Tenorio Gamonal, señalado como operador entre el ministro de Justicia Juan José Santiváñez y Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Según la tesis fiscal, audios, documentos y testimonios de colaboradores protegidos evidenciarían coordinaciones clandestinas vinculadas a la minera El Dorado y a la creación de arraigos laborales ficticios. Antecedentes de la investigación El fiscal Carlos Ordaya López, a cargo del caso, dispuso allanamientos en domicilios y oficinas de presuntos integrantes de una red de corrupción liderada por Santiváñe...
Cerca de S/57.000 mensuales: Comisión de Constitución plantea triplicar salario de futuros congresistas
Politica

Cerca de S/57.000 mensuales: Comisión de Constitución plantea triplicar salario de futuros congresistas

La propuesta generó debate en el Congreso, pues implicaría triplicar el salario actual de los parlamentarios y elevar el presupuesto destinado al Poder Legislativo. La Comisión de Constitución del Congreso, presidida por Arturo Alegría (Fuerza Popular), presentó un predictamen del nuevo reglamento que regirá al Parlamento bicameral a partir de las elecciones generales de 2026. El documento incluye una disposición que establece que los futuros diputados y senadores percibirán una remuneración mensual equivalente a la de un juez supremo titular, lo que representaría un ingreso cercano a los S/57.000 al mes. Contexto del debate Actualmente, los congresistas reciben un salario mensual de S/15.600, al que se suman beneficios adicionales como un bono de representación (S/2.800) y un...
Martín Vizcarra dejó Barbadillo y ahora permanece en el penal de Ancón II
Politica

Martín Vizcarra dejó Barbadillo y ahora permanece en el penal de Ancón II

El exjefe de Estado, investigado por presunta corrupción, acusa al Gobierno de Dina Boluarte de interferencia en la decisión del traslado. El expresidente Martín Vizcarra Cornejo, investigado por presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, fue trasladado la noche del 22 de agosto desde el penal de Barbadillo hacia el penal Ancón II (Piedras Gordas II). El movimiento fue ejecutado por una comitiva del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que justificó la medida en una nueva clasificación carcelaria. Del penal Barbadillo a Ancón II Vizcarra permaneció apenas diez días en el penal de Barbadillo, centro especial para expresidentes donde actualmente se encuentran recluidos Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Su salida se ...
Tras su censura como ministro del Interior, Juan José Santiváñez regresa al Gabinete como nuevo titular de Justicia
Politica

Tras su censura como ministro del Interior, Juan José Santiváñez regresa al Gabinete como nuevo titular de Justicia

Con orden de impedimento de salida por presunto tráfico de influencias, Santiváñez asume Justicia en medio de investigaciones y tensiones con la Corte IDH por la Ley de Amnistía. Un regreso polémico al Consejo de Ministros El sábado 23 de agosto, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Enrique Alcántara. El abogado y exministro del Interior, censurado por el Congreso en marzo, vuelve al Consejo de Ministros pese a enfrentar investigaciones fiscales y una orden de impedimento de salida del país por presunto tráfico de influencias. Antecedentes y perfil del nuevo ministro Santiváñez, abogado de profesión y con experiencia en el sector público, fue separado del Ministerio del Interior ...
“La presidenta ha dicho que los asesinos de mi hermana son héroes”
Politica

“La presidenta ha dicho que los asesinos de mi hermana son héroes”

Gladys Rubina, hermana de una víctima de Barrios Altos, criticó duramente la Ley de Amnistía en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Testimonios en la audiencia internacional El jueves 21 de agosto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) escuchó en audiencia pública a los familiares de las víctimas de las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo Colina durante el gobierno de Alberto Fujimori. Gladys Rubina, hermana de Nelly Rubina —ejecutada junto con otras 14 personas, incluido un niño de ocho años—, relató con dolor lo que significa que la Ley de Amnistía promulgada por la presidenta Dina Boluarte pueda beneficiar a los responsables. “La presidenta ha dicho que quienes asesinaron a mi hermana ...
Hildebrandt: Santiváñez fue nombrado para debilitar jueces y fiscales incómodos
Politica

Hildebrandt: Santiváñez fue nombrado para debilitar jueces y fiscales incómodos

El periodista cuestionó el nombramiento realizado por la presidenta Dina Boluarte y advirtió que el Gobierno prepara una ofensiva legislativa para reforzar su poder sobre el sistema judicial. Rechazo a la designación El periodista César Hildebrandt expresó un contundente rechazo a la designación de Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Enrique Alcántara. Durante su pronunciamiento, cuestionó la trayectoria del funcionario y sugirió que su llegada a la cartera responde a un “favor íntimo” entre el Ejecutivo y el propio Santiváñez. “La señora que va a Palacio reincide en Juan José Santiváñez, recae en él, es contumaz con este wayki que tiene calle y chaira. Precisamente lo nombra por esas ‘virtudes’. Solo alguien de esa calaña p...
Operativo Anticorrupción: Fiscalía allana la oficina del ministro de Justicia Juan José Santiváñez y vivienda de Nicanor Boluarte
Politica

Operativo Anticorrupción: Fiscalía allana la oficina del ministro de Justicia Juan José Santiváñez y vivienda de Nicanor Boluarte

La operación ‘Ícaro’ busca evidencias sobre una presunta red que habría favorecido a la minera El Dorado. El hermano de la presidenta y el ministro de Justicia son investigados. Operativo en Lima y Ayacucho El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), con apoyo de la Policía Nacional, ejecutó este martes un amplio operativo de allanamiento en Lima y Ayacucho, como parte de la investigación denominada operación Ícaro. Las diligencias incluyeron la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ubicada en San Borja, y una oficina vinculada al actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. En total, se intervinieron más de diez inmuebles, entre ellos dependencias públicas y propiedades relacionadas con colaboradores cercano...
Exministro Juan José Santiváñez vinculado a presunto uso irregular de policías en Ayacucho
Politica

Exministro Juan José Santiváñez vinculado a presunto uso irregular de policías en Ayacucho

Un reportaje periodístico reveló que el exministro del Interior y el excoronel retirado Percy Tenorio habrían gestionado el despliegue de efectivos policiales para favorecer a un empresario en la controversia por la mina El Dorado, en Ayacucho. Investigación periodística apunta a operativos cuestionados El programa Panorama difundió un reportaje en el que se señala al exministro del Interior Juan José Santiváñez como presunto implicado en maniobras irregulares para movilizar unidades policiales hacia la mina El Dorado, ubicada en la provincia de Lucanas, Ayacucho. Según la denuncia, tales acciones se habrían ejecutado en septiembre de 2024, cuando Santiváñez ocupaba la cartera del Interior. La investigación sostiene que los operativos contaron con la participación del excorone...
Hildebrandt advierte sobre retroceso institucional en el Perú: “Somos rehenes de una banda”
Politica

Hildebrandt advierte sobre retroceso institucional en el Perú: “Somos rehenes de una banda”

El periodista cuestionó el retorno de figuras polémicas, la ley de amnistía y la protección política a congresistas investigados, alertando sobre un escenario comparable al autoritarismo de los años noventa. En su más reciente columna de opinión, el periodista César Hildebrandt advirtió que el Perú atraviesa una etapa crítica marcada por lo que describe como un retorno a prácticas autoritarias similares a las de la década de 1990. Señaló que la institucionalidad del país está siendo socavada por una “banda” con influencia en los poderes del Estado, mientras la población vulnerable continúa desatendida. El regreso de prácticas del pasado Hildebrandt se refirió específicamente al retorno de Patricia Benavides al Ministerio Público, la promulgación de una ley de amnistía por part...