Politica

JNJ recurre al TC para detener retorno de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
Politica

JNJ recurre al TC para detener retorno de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El organismo busca suspender la orden judicial que dispone la restitución de Espinoza y detener también la acción de amparo del IDL sobre la elección de consejeros, mientras especialistas advierten que el TC no debería amparar el pedido. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó al Tribunal Constitucional (TC) una medida cautelar para suspender la orden del Noveno Juzgado Constitucional que dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación y la paralización de su proceso disciplinario. El pedido también busca detener la acción de amparo presentada por el Instituto de Defensa Legal (IDL) que cuestiona la elección de los miembros de la propia JNJ. Según la resolución difundida por Infobae, la institución sostiene que la medida judicial del juez Juan Torres Tasso afec...
Delia Espinoza podrá pedir apoyo de la PNP si JNJ no la repone como fiscal de la Nación
Politica

Delia Espinoza podrá pedir apoyo de la PNP si JNJ no la repone como fiscal de la Nación

El juez Juan Torres Tasso ratificó la medida cautelar que ordena su restitución y dejó abierto el uso de la fuerza pública y denuncias por desacato si la JNJ no cumple el plazo fijado. La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quedó habilitada para solicitar el uso de la fuerza pública —incluida la Policía Nacional del Perú (PNP)— y la remisión de copias a la Fiscalía por desacato si la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no la repone en el cargo antes de la medianoche del lunes 24 de noviembre, cuando vence el plazo establecido por el Poder Judicial. Así lo precisó el juez Juan Torres Tasso, del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, al rechazar los pedidos de aclaración presentados por la defensa de Espinoza sobre el alcance de la medida cautelar que suspendió los procesos d...
Fiscalía atribuye a Óscar Acuña presuntos sobornos disfrazados de préstamos por permisos a Frigoinca
Politica

Fiscalía atribuye a Óscar Acuña presuntos sobornos disfrazados de préstamos por permisos a Frigoinca

Según la tesis fiscal, el hermano de César Acuña habría recibido S/77.000 de la empresa de Nilo Burga a cambio de influencias en autorizaciones sanitarias para la planta de conservas de Chepén y su continuidad en Qali Warma. Óscar Acuña Peralta, hermano del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de tráfico de influencias y, en el marco de una pesquisa más amplia, por organización criminal. De acuerdo con la carpeta fiscal, la empresa Frigoinca, representada por Nilo Lino Francisco Burga Malca, habría canalizado pagos por S/77.000 a favor de Acuña, bajo la apariencia de “préstamos” no devueltos, a cambio de gestiones para asegurar permisos sanitarios y la continuidad de la planta de conservas cárnicas de C...
JNJ recibe nueva notificación que exige reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación en dos días
Politica

JNJ recibe nueva notificación que exige reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación en dos días

El juzgado constitucional subsana un error de domicilio y habilita al personal para asegurar la correcta comunicación de la resolución. El Noveno Juzgado Constitucional de Lima, a cargo del juez Juan Torres Tasso, volvió a notificar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la resolución que ordena la restitución de Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación en un plazo de dos días. La nueva notificación se produce luego de que el propio juzgado advirtiera que el primer envío se realizó por error a un domicilio que no correspondía a la Procuraduría Pública de la JNJ. En paralelo, la Junta presentó una demanda competencial contra el Poder Judicial por presunto “menoscabo de atribuciones” y sostiene que la medida cautelar que ampara a Espinoza excede las facultades del juez, mientr...
Promesas de Wilfredo Oscorima: Ayacucho llega a los Juegos Bolivarianos 2025 sin estadio y con sobrecostos millonarios
Politica

Promesas de Wilfredo Oscorima: Ayacucho llega a los Juegos Bolivarianos 2025 sin estadio y con sobrecostos millonarios

La obra del Estadio Cuna de la Libertad Americana apenas alcanza 22% de avance, suma S/ 422,6 millones y registra observaciones de Contraloría por pagos irregulares superiores a S/ 92 millones. A cinco días del inicio de los Juegos Bolivarianos 2025, el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE) llega sin el estadio prometido como sede principal del certamen. El Estadio Cuna de la Libertad Americana, presentado por el gobernador Wilfredo Oscorima como el “legado histórico” de su gestión, registra un avance físico de poco más del 22% y tiene como fecha oficial de culminación junio de 2026, por lo que no será usado para ninguna competencia. La obra, cuyo presupuesto actualizado asciende a S/ 422,6 millones, acumula observaciones de la Contraloría General de la República por presuntos pagos irre...
PERRO MUERTO: Empresas vinculadas a López Aliaga mantienen deuda coactiva de casi S/ 20 millones con Sunat
Politica

PERRO MUERTO: Empresas vinculadas a López Aliaga mantienen deuda coactiva de casi S/ 20 millones con Sunat

Mientras el candidato afirma no tener obligaciones tributarias personales, cuatro compañías ligadas a su patrimonio registran deudas coactivas por S/ 19,7 millones y figuran como “no habidas” ante la administración fiscal. El candidato presidencial de Renovación Popular y exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, difundió en sus redes oficiales un mensaje en el que sostiene que la Sunat confirmó que él “no tiene deudas con el Estado”. Esa afirmación es correcta en su calidad de persona natural, según la información tributaria disponible. Sin embargo, cuatro empresas que estuvieron vinculadas a su patrimonio —Peruval Corp S.A., Perú Hotel Monasterio, Peruval S.A. y Peruval Inmobiliaria— registran actualmente deudas coactivas ante la Sunat que, en conjunto, ascienden a S/ 19 781 291 y f...
Gustavo Gorriti alerta sobre “captura” de la Fiscalía de la Nación bajo Tomás Gálvez
Politica

Gustavo Gorriti alerta sobre “captura” de la Fiscalía de la Nación bajo Tomás Gálvez

El periodista señaló que la conducción de la Fiscalía de la Nación responde a una articulación de fuerzas políticas que buscan debilitar la lucha anticorrupción, en un contexto de incertidumbre institucional. El periodista Gustavo Gorriti cuestionó duramente la actual conducción de la Fiscalía de la Nación, encabezada por Tomás Gálvez, durante una entrevista con la abogada y periodista Rosa María Palacios en el programa Sin guion, transmitido por La República. En el diálogo, difundido el 14 de noviembre, Gorriti afirmó que sectores políticos interesados en debilitar el sistema anticorrupción han logrado incidir en la toma de control del Ministerio Público, en un escenario marcado por disputas internas, cuestionamientos al liderazgo fiscal y la incertidumbre por la situación de la fi...
Caso Trvko: a un mes del asesinato, el expediente continúa estancado entre fiscalías
Politica

Caso Trvko: a un mes del asesinato, el expediente continúa estancado entre fiscalías

La investigación por la muerte de Eduardo Ruiz permanece paralizada por una contienda de competencia entre fiscalías, mientras familiares y colectivos mantienen actos de memoria y denuncian que la Municipalidad de Lima intenta borrar murales en su homenaje. A un mes de la muerte del joven artista Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, conocido como “Trvko”, ocurrida el 15 de octubre durante una jornada de protesta en el Centro de Lima, la investigación fiscal no registra actos sustanciales de avance. El caso, que involucra como presunto autor de los disparos al suboficial Luis Magallanes Gaviria de la Policía Nacional del Perú (PNP), se encuentra detenido por una contienda de competencia entre la Tercera Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y una Fiscalía Penal Común, mientras la Tercera...
Generación Z marchó hoy 14N contra Congreso y Gobierno por inseguridad y represión
Politica

Generación Z marchó hoy 14N contra Congreso y Gobierno por inseguridad y represión

Colectivos juveniles se movilizaron en Lima y regiones para exigir la derogatoria de las “leyes pro-crimen”, el fin de la represión policial y cambios en la conducción política del país. Colectivos juveniles de la Generación Z, junto a organizaciones sociales como la Alianza Nacional de Transportistas (ANT), realizaron hoy jueves 14 de noviembre una marcha nacional contra el Congreso de la República y el Gobierno, a quienes responsabilizan por la crisis de inseguridad, la impunidad frente a la represión y la corrupción. En Lima, la concentración principal se llevó a cabo en la Plaza Dos de Mayo, mientras que regiones como Arequipa y Lambayeque también se sumaron a la jornada, marcada por la tensión entre los convocantes y las advertencias de la Policía Nacional del Perú (PNP). An...
Delia Espinoza no acudirá al Ministerio Público pese a orden judicial de reposición
Politica

Delia Espinoza no acudirá al Ministerio Público pese a orden judicial de reposición

La fiscal suspendida desistió de presentarse “por respeto a la institución”, mientras la JNJ aún debe notificar formalmente a Tomás Gálvez la resolución judicial que ordena su restitución. ¿Quién? Delia Espinoza, fiscal suprema suspendida; Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino; Junta Nacional de Justicia (JNJ); Poder Judicial.¿Qué? Espinoza decidió no presentarse en la sede del Ministerio Público pese a una orden judicial de reposición.¿Cuándo? La resolución judicial se emitió el 10 de noviembre; el plazo de ejecución vencía hoy.¿Dónde? Lima, sede del Ministerio Público en la av. Abancay.¿Por qué? Espinoza alega respeto institucional; la reposición depende de la notificación formal de la JNJ.¿Cómo? Mediante una carta solicitó la entrega del cargo; Gálvez la rechazó hasta contar...