Nacionales

Serían eliminadas la Ley Seca y prohibición de difundir encuestas 24 horas antes de comicios
Nacionales

Serían eliminadas la Ley Seca y prohibición de difundir encuestas 24 horas antes de comicios

La Comisión de Constitución del Congreso de la República puso en agenda dos propuestas que buscan modificar normas históricas para las próximas elecciones generales 2026: la eliminación de la ley seca obligatoria y la reducción del plazo de prohibición para difundir encuestas electorales. El congresista Edward Málaga Trillo, impulsor de la iniciativa, argumenta que estas modificaciones buscan alinear la legislación electoral con «mejores prácticas democráticas» y con la realidad económica del país. El proyecto de ley 11275 plantea modificar los artículos 191 y 351 de la Ley Orgánica de Elecciones, con la finalidad de permitir la publicación de encuestas hasta 24 horas antes de los comicios, en lugar de la actual restricción de una semana. Según Málaga, esta medida busca evitar que lo...
Teletón 2025 este 12 y 13 de septiembre buscará recaudar más de S/ 8 millones para rehabilitación infantil
Nacionales

Teletón 2025 este 12 y 13 de septiembre buscará recaudar más de S/ 8 millones para rehabilitación infantil

Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará la Teletón 2025, bajo el lema “Teletón, unidos es posible”. Este año, la meta es superar los S/ 8 millones 54,927, monto que permitirá financiar programas de rehabilitación infantil para niñas y niños con discapacidad física, motora o autismo en situación de pobreza. La transmisión oficial se iniciará el viernes 12 a las 10:00 p. m., en vivo y en simultáneo por América Televisión y TV Perú, además de las plataformas digitales y el canal oficial de YouTube. Por primera vez, la Teletón Digital tendrá un rol protagónico con batallas de TikTok, retos de influencers y creadores de contenido, junto a artistas, presentadores y más de 200 voluntarios. La conducción estará a cargo de Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, mi...
Buenas noticias: controlan el incendio que amenazaba la reserva de Cotahuasi en Arequipa
Nacionales

Buenas noticias: controlan el incendio que amenazaba la reserva de Cotahuasi en Arequipa

El incendio no dejó víctimas, pero arrasó con cerca de 400 hectáreas de pastizales y pajonal. El incendio forestal que se desató el pasado viernes en la reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en Arequipa, ha sido finalmente controlado. Aunque no se registraron víctimas, se estima que el fuego afectó unas 400 hectáreas de pastizales y pajonal de puna. El siniestro se originó en el sector de Pitahuasi-Huambo Allhuay del distrito de Cotahuasi y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos. En las labores de control participaron equipos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ejército, la Policía Nacional, bomberos, autoridades locales y comunidades campesinas. El Sernanp desplegó brigadas especializadas de guardaparques que, ju...
Catar condena los ataques de Israel en su territorio contra Hamás
Nacionales

Catar condena los ataques de Israel en su territorio contra Hamás

Catar ha condenado los bombardeos israelíes contra edificios residenciales en su capital, Doha, donde se alojan miembros del brazo político del grupo islamista Hamás. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed al Ansari, calificó el ataque como un acto «cobarde». Israel asume la responsabilidad y justifica la operación Las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron haber lanzado ataques aéreos contra «altos dirigentes de la organización terrorista Hamás» en Catar. Un responsable militar identificó la operación como «Cumbre de Fuego». La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la acción fue «totalmente independiente» y que Israel asume toda la responsabilidad. Israel justificó el ataque afirmando que estos miembros de Hamás son «directa...
Nueva Vía Expresa Sur facilitará el acceso a los distritos del sur de Lima
Nacionales

Nueva Vía Expresa Sur facilitará el acceso a los distritos del sur de Lima

La nueva vía unirá la avenida República de Panamá con la Panamericana Sur. La Municipalidad de Lima ha inaugurado un tramo de cinco kilómetros de la Vía Expresa Sur, una nueva infraestructura vial que busca ofrecer una salida más rápida a los distritos de Lima sur. La obra, que se espera beneficie a más de cuatro millones de habitantes, conecta la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur. La construcción, a cargo de Emape, representa una extensión de la emblemática Vía Expresa Luis Bedoya Reyes después de más de medio siglo. El nuevo tramo cuenta con tres carriles en cada sentido y un ancho de 12 metros, diseñado para reducir los tiempos de viaje desde distritos como Barranco y Surco hacia San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. También enlaz...
Constitución: continúa el debate sobre los reglamentos para el sistema bicameral
Nacionales

Constitución: continúa el debate sobre los reglamentos para el sistema bicameral

La Comisión de Constitución y Reglamento continuó con el debate de los reglamentos para el nuevo Congreso bicameral que se implementará en 2026. Bajo la dirección del presidente de la comisión, Arturo Alegría García, se anunciaron varias modificaciones importantes. Reglas Clave: Se incorporó un título preliminar de trece artículos para guiar la aplicación de las nuevas normas. Además, se aplicará un procedimiento legislativo unidireccional y se eliminaron los proyectos de ley declarativos, que ahora se tramitarán como mociones debatidas solo en la Cámara de Diputados. Ajustes Operativos: Se eliminaron los límites de tiempo para los parlamentarios, que ahora serán asignados por la Junta de Portavoces. Se prohibirá incluir disposiciones ajenas en la Ley de Presupuesto y se restringirá...
Jefa de Estado preside reunión de trabajo con la Asociación de Alcaldesas del Perú
Nacionales

Jefa de Estado preside reunión de trabajo con la Asociación de Alcaldesas del Perú

La presidenta Dina Boluarte Zegarra encabeza una reunión de trabajo con miembros de la Asociación de Alcaldesas del Perú (ADADP). El encuentro, que se celebra en el Palacio de Gobierno, busca fortalecer la descentralización y asegurar que la perspectiva de las autoridades locales sea considerada en el diseño de las políticas nacionales. La agenda de la reunión incluye temas clave como la coordinación entre el Gobierno central y las municipalidades para impulsar proyectos de desarrollo en las diferentes regiones del país. Participación de altos funcionarios El evento cuenta con la participación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, lo que subraya el enfoque del gobierno en la creación de empleo a nivel ...
Presidente del Congreso José Jerí  a favor del retiro de Perú de la Corte IDH
Nacionales

Presidente del Congreso José Jerí  a favor del retiro de Perú de la Corte IDH

El presidente del Congreso, José Jerí, se mostró a favor del retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), luego de que dicha instancia supranacional ordenara al Perú a no aplicar la Ley de Amnistía. «Nosotros como Congreso hemos participado en un cuestionamiento que ha habido a nivel internacional, defendiendo las leyes que el Congreso ha aprobado. Sí deja un sinsabor, a título personal, de que se está inaplicando una ley de esta naturaleza. No se puede inaplicar leyes que el Congreso dentro de su soberanía y autonomía ha aprobado», señaló el titular del Parlamento. «Particularmente, estoy a favor del retiro de la Corte IDH. Una muestra de ello es esta situación que se está presentando y que el ministro Santiváñez ha expuesto», agregó....
Tras incendio en su casa provocado por manifestantes, muere esposa de exprimer ministro de Nepal
Nacionales

Tras incendio en su casa provocado por manifestantes, muere esposa de exprimer ministro de Nepal

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro de Nepal, Jhalanath Khanal, murió después de que manifestantes, quienes se identifican como la Generación Z, incendiaran su vivienda en Katmandú con ella adentro. La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero murió por las graves quemaduras en varias partes del cuerpo. Los manifestantes impidieron el ingreso de socorristas para auxiliar a Rajyalaxmi Chitrakar y recién cuando la situación se desbordó, los equipos de emergencia pudieron rescatarla. Hasta el momento, los desmanes van dejando, al menos 25 muertos y más de 500 han resultado heridos en enfrentamientos en los alrededores de Katmandú y otras ciudades. El ministro de Finanzas de Nepal, Bishnu Prasad Paudel, también fue víctima de los hec...
Fiscal de la Nación: TC declaró inconstitucional proceso inmediato disciplinario
Nacionales

Fiscal de la Nación: TC declaró inconstitucional proceso inmediato disciplinario

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó que el Tribunal Constitucional (TC) ya determinó que el proceso inmediato disciplinario no tiene validez constitucional, en referencia a la propuesta de suspensión preventiva en su contra por seis meses planteada por una integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Durante una conferencia sobre resultados de fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, Espinoza se pronunció sobre el pedido de la integrante de la JNJ, María Teresa Cabrera, quien presentó un informe recomendando suspenderla de manera preventiva. “Está solicitando (…) que se apruebe por parte del Pleno (…) mi suspensión por seis meses. Todavía no se me ha notificado formalmente, pero ya están circulando documentos que vamos a verificar una vez que se no...