Nacionales

Betssy Chávez inicia huelga de hambre y reitera denuncias por maltratos y amenazas de muerte
Nacionales

Betssy Chávez inicia huelga de hambre y reitera denuncias por maltratos y amenazas de muerte

A través de una carta leída en por su abogado, Raúl Noblecilla, en la audiencia de juicio oral por el intento fallido de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, la exministra Betssy Chávez, informó que ha iniciado una huelga de hambre indefinida en protesta por los hostigamientos y amenazas de muerte que estaría sufriendo durante su reclusión en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos. En la misiva, Chávez denunció no tener libre uso de baños públicos, impedimento de libre tránsito por pasadizos comunes, restricción de visitas entre otras prohibiciones, y acusó a la directora Nelly Aquino Guardales, a la jefa de seguridad, Elvia Córdova Mondragón y la jefa del Órgano Técnico de Tratamiento, Vilma Páucar, de realizar sanciones generales y no individuales, afectando así a todas las ...
Boluarte invoca a gobernadores regionales a seguir trabajando por el país
Nacionales

Boluarte invoca a gobernadores regionales a seguir trabajando por el país

La presidenta de la república, Dina Boluarte, invocó a los gobernadores regionales a seguir trabajando con ahínco y compromiso por el país, priorizando el bien común por encima de cualquier interés partidario. «Invoco a los gobernadores regionales a trabajar con ahínco y compromiso priorizando el bien común de la población por encima de intereses partidarios, desde el Gobierno no miramos los problemas de costado, sino que los enfrentamos con firmeza para darle solución, junto a ustedes seguiremos priorizando las obras que necesitan las regiones«, indicó durante el VIII Consejo de Estado Regional, que se desarrolla en la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, con la participación de alrededor de 16 gobernadores regional. Asimismo, la jefa de Estado indicó que los Consejo de E...
Más de 200 expositores participarán en el Salón del Cacao y Chocolate 2025
Nacionales

Más de 200 expositores participarán en el Salón del Cacao y Chocolate 2025

Con la participación de más de 200 expositores, entre productores, emprendedores y empresarios, de diversas regiones del país este jueves 17 de julio se inaugura en la ciudad de Lima la XVI edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025. El Salón del Cacao y Chocolate contará con más de 200 estands de exposición-venta de marcas de chocolates, bombones, panadería, cosméticos y demás productos que le dan valor agregado a nuestro cacao peruano. El certamen espera congregar a más de 28,000 asistentes y generar ventas por más de 60 millones de soles, entre ventas directas y ruedas de negocios. El Salón del Cacao y Chocolate será también la ocasión para presentar al “pariente” desconocido del cacao, el theobroma: subincanum, conocido como cacao de monte, y que gracias a la i...
Pedro Castillo: “este Congreso nunca se cerró y hoy sostiene a un Gobierno asesino”
Nacionales

Pedro Castillo: “este Congreso nunca se cerró y hoy sostiene a un Gobierno asesino”

Durante el juicio oral en su contra por el intento fallido de golpe de Estado en diciembre del 2022, el expresidente Pedro Castillo volvió a pronunciarse y en plena audiencia del Poder Judicial desde el penal de Barbadillo, el exmandatario rechazó los cargos que le imputa la Fiscalía, así como haber cerrado el Congreso y responsabilizó al Parlamento de «sostener un Gobierno asesino», en referencia a la mandataria Dina Boluarte. Asimismo, Castillo Terrones mostró su respaldo a los mineros informales que protestan a las afueras del Legislativo y los amenazó por promover su inhabilitación para que no pueda postular a las Elecciones 2026. Como se recuerda, Castillo concretó una alianza con el partido político Juntos por el Perú (JPP) y Antauro Humala. «Buenos días, la Fiscalía siempre in...
Economía peruana creció 2.67% en mayo del 2025 y acumuló 14 meses de expansión
Nacionales

Economía peruana creció 2.67% en mayo del 2025 y acumuló 14 meses de expansión

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que, en mayo del presente año, la producción nacional se incrementó 2.67% en comparación con el mismo mes del 2024. Señaló que este desempeño fue impulsado principalmente por los sectores Agropecuario; Otros Servicios; Comercio; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; y Manufactura, los cuales aportaron en conjunto el 96% del resultado global. También registraron un comportamiento positivo los sectores Servicios de Gobierno; Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; Electricidad, Gas y Agua; y Financiero y Seguros. En contraste, se observaron incidencias negativas en Pesca, Telecomunicaciones y Minería e Hidrocarburos. El INEI precisó que entre enero y mayo del 2025, la actividad ec...
El Festival de Panes y Postres llega a Miraflores con sabor patrio
Nacionales

El Festival de Panes y Postres llega a Miraflores con sabor patrio

Los visitantes podrán degustar una variedad de panes de las distintas regiones del país y postres tradicionales. Miraflores se viste de blanco y rojo con motivo de las Fiestas Patrias y realizará diversas actividades para todos los gustos y todas las edades, que incluirá más de 100 eventos culturales, artísticos, turísticos y gastronómicos a lo largo del mes. El alcalde de la Municipalidad de Miraflores, Carlos Fernando Canales, en conferencia de prensa, informó que se desarrollarán pasacalles, ferias artesanales, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia. Pero sin duda la actividad que se perfila como la favorita de los vecinos y los visitantes es: el Festival de Panes y Postres Peruanos que reunirá a panificadores de diversas partes de nuestro país que ofrecer...
Fiscal de la Nación expresó “preocupación” por no haber sido convocada a mesa de trabajo con mineros
Nacionales

Fiscal de la Nación expresó “preocupación” por no haber sido convocada a mesa de trabajo con mineros

A través de un oficio, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, su «extrañeza y preocupación» por no haber sido convocada a la mesa de trabajo que tiene lugar hoy para abordar el proceso de formalización minera.  Como se recuerda, la jefa de Estado convocó a la cita, tras las recientes protestas de mineros artesanales e informales que generaron bloqueos de vías en varias regiones del país. Boluarte anunció la participación del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; del defensor del Pueblo, Josué Gutierrez; de representantes de los gremios mineros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; y del presidente de la Comisión de ...
Boluarte: gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
Nacionales

Boluarte: gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades

La Presidencia de la República aseguró hoy que el Gobierno promueve una minería formal y responsable, que protege los ecosistemas y convive en equilibrio con la agricultura y las comunidades rurales. “Cuidar el medio ambiente también es parte del desarrollo sostenible”, señaló en sus redes sociales. la presidenta Dina Boluarte, acompañada de ministros de Estado, presentó la estrategia del Gobierno frente a la minería ilegal, e informó que el Estado dejó de percibir 7 500 millones de soles en impuestos desde el 2023. La mandataria convocó para hoy a los titulares de diversos poderes del Estado, instituciones y gremios empresariales a una mesa técnica para elaborar una ley para combatir la minería ilegal. Precisó que esta mesa técnica trabajará en el proceso formalización minera ...
Elecciones 2026: Partidos priorizarán alianzas programáticas sobre ideológicas
Nacionales

Elecciones 2026: Partidos priorizarán alianzas programáticas sobre ideológicas

Así lo pronostica José Tello, experto en temas electorales. Las alianzas electorales programáticas serán las más frecuentes entre las organizaciones políticas inscritas para participar en las elecciones generales de 2026, según el experto en temas electorales, José Tello. Indicó que, en estos tiempos, la ideología en los partidos políticos ha pasado a un segundo plano. «Son las alianzas programáticas hoy en día las que tienen mucho mayor difusión. (…) Son aquellas que se sustentan justamente en planes de gobierno, entonces hablamos de un pragmatismo con el tema de esta primera alianza que se está creando”, aseguró Tello en RPP. Comentó que este es el tipo de alianza electoral que primó entre el Partido Popular Cristiano (PPC), presidido por Carlos Neuhaus, y el partido Unidad y Paz, ...
Mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
Nacionales

Mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que la mesa de trabajo por la formalización minera, que sesionó hoy, tendrá una vigencia de 60 días calendarios y volverá a reunirse este viernes a las 10:00 horas, también en Palacio de Gobierno. Indicó que este fue uno de los acuerdos alcanzados durante el encuentro llevado a cabo esta mañana donde participó la presidenta Dina Boluarte, autoridades de diferentes instituciones involucradas, así como dirigentes y representantes de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin). El jefe del Gabinete precisó que, durante la mesa de trabajo, se concluyó que esta problemática debe ser abordada de manera consensuada, democrática y pacífica, ya que conlleva aspectos que no fueron resueltos ...