Nacionales

Costa Rica: Siete miembros del gabinete renuncian para lanzar sus campañas legislativas de 2026
Nacionales

Costa Rica: Siete miembros del gabinete renuncian para lanzar sus campañas legislativas de 2026

Siete ministros y presidentes ejecutivos del gobierno de Rodrigo Chaves han renunciado a sus cargos para aspirar a un puesto como diputados en las elecciones de 2026. Las renuncias se hicieron oficiales un día antes de que cerrara el plazo establecido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para este tipo de candidaturas. Entre los funcionarios que dejaron sus puestos se encuentran: Stephan Brunner (vicepresidente), Nogui Acosta (ministro de Hacienda), Marta Esquivel (ministra de Planificación), Cindy Quesada (ministra de la Condición de la Mujer), Ángela Mata (ministra de Vivienda), Esmeralda Britton (presidenta de la JPS) y Juan Manuel Quesada (presidente del AyA). Los ahora exfuncionarios serían piezas clave para que el presidente Chaves obtenga el número de diputados que nece...
Escándalo en Honduras: Fiscal general acusa de “Conspiración Electoral” y ordena intervención en el CNE
Nacionales

Escándalo en Honduras: Fiscal general acusa de “Conspiración Electoral” y ordena intervención en el CNE

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, denunció una «conspiración contra las elecciones» y ordenó a la Agencia Técnica de Investigación (ATIC) intervenir el Consejo Nacional Electoral (CNE). La acción busca indagar sobre las denuncias de boicot al cronograma electoral, que, según Zelaya, ha estado paralizado durante un mes debido a la inacción del CNE. «Hay un Ministerio Público al que no le interesa si son altos funcionarios. Vamos a ser fuertes y a presentar los requerimientos que tengamos que presentar», advirtió Zelaya, instruyendo a la ATIC a actuar con contundencia y a detener a quien se oponga a la entrega de información. La intervención ocurre en un ambiente de alta tensión en el órgano electoral, marcado por la renuncia «condicionada» de la consejera electoral Ana Paol...
Pleno debatirá este viernes autorización de viaje de la presidenta Boluarte
Nacionales

Pleno debatirá este viernes autorización de viaje de la presidenta Boluarte

El Pleno del Congreso se reunirá este viernes 1 de agosto para dar trámite y debatir la solicitud de autorización de viaje a Japón e Indonesia para la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, informó hoy el presidente del Parlamento, José Jerí Oré. «Como Mesa Directiva tenemos que darle trámite en función a lo que manda la Constitución, vamos a ponerlo a debate este viernes, (…) por eso el pleno de mañana que estamos convocando, será semipresencial», declaró a la prensa a su llegada al Congreso. Sostuvo que dependerá mucho del trabajo que realice el Ejecutivo para convencer a las bancadas parlamentarias de la importancia de este viaje. «Particularmente yo no puedo estar en contra de las relaciones diplomáticas, es necesario que la presidenta o el jefe de Estado las asuma...
Dina Boluarte rechaza intervención de la Corte IDH por ley de amnistía a militares
Nacionales

Dina Boluarte rechaza intervención de la Corte IDH por ley de amnistía a militares

La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el Perú no permitirá la “intervención” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que solicitó detener el trámite de la controvertida ley de amnistía en favor de miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa procesados por delitos cometidos durante la lucha contra el terrorismo antes del año 2000. “El Perú es libre, independiente, con autonomía soberana y eso debe quedar bien claro. No somos colonia de nadie”, declaró la mandataria durante la ceremonia de graduación de 670 nuevos policías en Puente Piedra. En su discurso, subrayó que el proyecto busca justicia para quienes arriesgaron sus vidas contra el terrorismo, y remarcó que su gobierno no permitirá la intromisión de organismos i...
Gobierno prorroga estado de emergencia en Pataz por 60 días para enfrentar minería ilegal y crimen organizado
Nacionales

Gobierno prorroga estado de emergencia en Pataz por 60 días para enfrentar minería ilegal y crimen organizado

El Ejecutivo dispuso la ampliación del estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, a fin de reforzar la seguridad y combatir la minería ilegal y las redes criminales que operan en la zona. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional asumirán el control del orden interno mientras se implementan medidas excepcionales. Mediante el Decreto Supremo N.º 1001-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, se oficializó la medida que rige desde el 7 de agosto y tendrá una duración de 60 días. Entre las disposiciones adoptadas se establece un toque de queda obligatorio desde las 22:00 hasta las 5:00, como parte de una inmovilización social dirigida a recuperar el control territorial. La decisión responde a la continuidad de hechos que alteran el orden interno, parti...
Varias agrupaciones apuran alianzas rumbo a las elecciones generales de 2026
Nacionales

Varias agrupaciones apuran alianzas rumbo a las elecciones generales de 2026

Con miras a las elecciones generales de 2026, el escenario político peruano comienza a tomar forma con la inscripción de diversas alianzas electorales. Este 2 de agosto vence el plazo oficial para formalizar estas coaliciones ante el Jurado Nacional de Elecciones, lo que ha activado una carrera contrarreloj entre partidos y movimientos con el objetivo de fortalecer sus candidaturas. Una de las primeras alianzas confirmadas está liderada por el general en retiro Roberto Chiabra, quien postulará a la presidencia con el respaldo del Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!. Esta coalición busca capitalizar el discurso de orden y seguridad, posicionando a Chiabra como una figura de experiencia militar y mano dura. Otra alianza significativa es la c...
Boluarte: no vamos a claudicar en la lucha contra la criminalidad
Nacionales

Boluarte: no vamos a claudicar en la lucha contra la criminalidad

La presidenta de la república, Dina Boluarte, señaló que el Gobierno continuará firme en la lucha contra la criminalidad durante su último año de gestión. «En este último año de Gobierno continuaremos firme en la lucha contra la criminalidad, no daremos un solo paso atrás. Ese es nuestro compromiso y jamás vamos a claudicar», sostuvo la mandataria durante la ceremonia de graduación de 670 nuevos suboficiales de tercera de la PNP en la Escuela PNP Cap. Alipio Ponce. La jefa del Estado destacó que la graduación de los nuevos suboficiales fue posible gracias a una coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para atender el déficit de policías en el país.  De esta manera, subrayó, está cumpliendo su promesa de incrementar policías en las calles y acortar la bre...
Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar, según lectores de periódico británico The Telegraph
Nacionales

Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar, según lectores de periódico británico The Telegraph

El prestigioso periódico británico The Telegraph dio a conocer los resultados de los Telegraph Travel Awards, un listado anual en el que le consultan a sus lectores cuál es, en su opinión, el mejor país del mundo para visitar. En la encuesta de este año participaron más de 20,000 lectores que votan a partir de sus experiencias de viaje en el que consideran diversos aspectos como cultura local, gastronomía, sostenibilidad, seguridad e innovación turística. Perú figura en el puesto 7 de los 20 destinos elegidos por los Telegraph Travel Awards, que comprende 20 categorías, una de ellas y posiblemente la más importante, es la categoría de mejores países del mundo para visitar. El reconocimiento de este medio británico es considerado una referencia confiable para viajeros selectivos sobre...
Donald Trump defiende nuevamente los aranceles
Nacionales

Donald Trump defiende nuevamente los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la entrada en vigor de una nueva ola de aranceles que impactará a diversas economías del mundo a partir del 1 de agosto. El mandatario aseguró que estas medidas están “haciendo a Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en alusión a su conocido lema “Make America Great Again”. Los nuevos aranceles incluyen un gravamen general del 15 % a las importaciones provenientes de la Unión Europea, tras un acuerdo sellado entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 27 de julio en Escocia. Esta decisión evitó la aplicación de aranceles del 30 % inicialmente planteados por la administración estadounidense. Además, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 50 % a las importacio...
¿Turbulencias más frecuentes y severas? El incidente en vuelo de Delta Airlines reabre el debate sobre seguridad aérea y cambio climático
Nacionales

¿Turbulencias más frecuentes y severas? El incidente en vuelo de Delta Airlines reabre el debate sobre seguridad aérea y cambio climático

Un vuelo transatlántico de Delta Airlines que partió de Salt Lake City (Utah) con destino a Ámsterdam vivió momentos de pánico este jueves tras atravesar una zona de turbulencia severa que dejó 25 personas heridas. El avión, un Airbus A330, aterrizó con éxito en el aeropuerto de St.Paul (MN) donde equipos médicos ya se encontraban en pista para atender a los afectados. De acuerdo con el reporte preliminar, la turbulencia ocurrió cuando el vuelo se aproximaba al espacio aéreo europeo. Algunos pasajeros fueron lanzados contra el techo de la cabina o golpeados por equipaje suelto. Once personas tuvieron que ser trasladadas a hospitales, mientras que el resto fue atendido en el aeropuerto. Este incidente se suma a una serie de episodios similares ocurridos en los últimos meses, en los qu...