Nacionales

Poder Judicial evalúa solicitud de 6 meses de prisión preventiva contra expresidente Vizcarra
Nacionales

Poder Judicial evalúa solicitud de 6 meses de prisión preventiva contra expresidente Vizcarra

Esta mañana, el Poder Judicial evalúa el pedido de seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador de Moquegua. La audiencia fue reprogramada para hoy luego de que tanto la Fiscalía como la defensa del exmandatario solicitaran un tiempo prudente para revisar documentación que fue añadida durante la pasada sesión del 9 de agosto. El Ministerio Público sostiene que existen elementos suficientes para acreditar el peligro de fuga y obstaculización de la justicia por parte del exmandatario, quien enfrenta cargos por presuntos sobornos en la adjudicación de obras públicas. Con aproximadamente 20 minutos de retraso, el juez Jorge Chávez dio inicio a la audiencia de solicitud de prisión preventiva co...
Elecciones en Bolivia: el Tribunal Electoral mantiene el segundo debate, aun con la ausencia de candidatos
Nacionales

Elecciones en Bolivia: el Tribunal Electoral mantiene el segundo debate, aun con la ausencia de candidatos

A pesar de la incertidumbre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó la realización del segundo debate presidencial para el martes a las 8 p.m. El anuncio se hizo público la noche del lunes, después de que varios candidatos se excusaran de asistir por coincidir con el cierre de sus campañas. Inicialmente, se había anunciado la posible cancelación del evento. No obstante, el TSE ratificó su decisión de seguir adelante. Candidatos y sus posturas Los candidatos Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa se excusaron de participar, alegando la coincidencia con el cierre de sus campañas. En contraste, otros aspirantes como Rodrigo Paz (PDC), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso-ADN) confirmaron su asistencia, criticand...
Los aranceles de EE.UU. a productos peruanos no generan un impacto significativo
Nacionales

Los aranceles de EE.UU. a productos peruanos no generan un impacto significativo

Se mantiene un análisis permanente del impacto, según el Ministerio de la Producción. El Ministerio de la Producción ha asegurado que los aranceles aplicados por Estados Unidos a productos peruanos no han tenido un impacto significativo en la industria nacional. Sergio González, el titular del sector, explicó que el sector pesquero y las exportaciones en general no se han visto afectados. Se ha creado un grupo de trabajo, conformado por varios ministerios, para analizar permanentemente las medidas arancelarias. El grupo también mantiene reuniones constantes con gremios empresariales, como la Sociedad Nacional de Industrias, para evaluar los efectos en cada sector productivo. Avance en la hoja de ruta de economía circular Durante la I Cumbre Produce Circular, se presentó la Segu...
Colombia decreta un día de duelo y bandera a media asta por la muerte de Uribe Turbay
Nacionales

Colombia decreta un día de duelo y bandera a media asta por la muerte de Uribe Turbay

Un decreto oficial declara que el homenaje es un justo y merecido reconocimiento a Uribe Turbay. El gobierno de Colombia ha decretado un día de duelo nacional y ha ordenado que la bandera sea izada a media asta en todos los edificios públicos del país. La medida rinde homenaje al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes. Uribe Turbay, de 39 años, murió en Bogotá 64 días después de ser herido de gravedad en un atentado durante un acto de campaña. El decreto que honra su memoria, firmado por el ministro del Interior, destaca que el gobierno considera necesario «rendir justo y merecido homenaje a este ilustre colombiano». Opositor al actual gobierno, Uribe Turbay fue un destacado político con una carrera que incluyó cargos como concejal de Bo...
MINJUSDH asigna dos inmuebles incautados por el Estado a la Corte de Justicia de Huánuco
Nacionales

MINJUSDH asigna dos inmuebles incautados por el Estado a la Corte de Justicia de Huánuco

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), entregó a la Corte Superior de Justicia de Huánuco dos inmuebles incautados por delitos de lavado de activos y tráfico ilícito de drogas. Los bienes fueron cedidos en uso temporal por cinco años para fortalecer la capacidad operativa del sistema de justicia en la región. Durante una ceremonia en Tingo María, el ministro Enrique Alcántara Medrano destacó la importancia de la entrega. «Lo que en algún momento el crimen pensó que sería su refugio, a partir de hoy va a servir para que se administre justicia», afirmó. El ministro agregó que «el Estado peruano no solo persigue el delito, sino que transforma sus recursos en herramientas para la justicia». Los inmuebles sum...
El Congreso designa a Susel Paredes como presidenta de la Comisión de Cultura
Nacionales

El Congreso designa a Susel Paredes como presidenta de la Comisión de Cultura

La congresista Susel Paredes Piqué (Bloque Democrático Parlamentario) fue elegida por unanimidad como presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso para el periodo 2025-2026. La acompañarán en la directiva Héctor Acuña Peralta (Huanuqueños y Demócratas) como vicepresidente y Magaly Ruiz (Alianza para el Progreso) como secretaria. Tras ser elegida con 11 votos a favor, Paredes Piqué agradeció la confianza y aseguró que asume la responsabilidad con «profundo compromiso y gran expectativa». Subrayó que la cultura no solo enriquece al país, sino que también genera empleo, atrae turismo y consolida la identidad nacional. Destacó que cada inversión del Estado en arte y producción cultural se traduce en beneficios económicos y una mejor imagen para el país. Agenda ...
Alianzas electorales tienen hasta el 1 de setiembre para inscribirse para las elecciones de 2026
Nacionales

Alianzas electorales tienen hasta el 1 de setiembre para inscribirse para las elecciones de 2026

Las agrupaciones políticas que buscan participar en las Elecciones Generales de 2026 tienen hasta el 1 de setiembre de este año para inscribir formalmente sus alianzas. Esta fecha es un hito clave en el cronograma electoral, establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El proceso de inscripción comenzó el 2 de agosto, cuando venció el plazo para que las agrupaciones presentaran sus solicitudes para conformar alianzas. Se registró un total de cinco solicitudes ante la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP). Actualmente, el JNE está evaluando cada una de estas solicitudes. Las alianzas que logren su inscripción hasta la fecha límite estarán habilitadas para continuar en la carrera electoral. ¿Qué sucede si una alianza no se inscribe? En cas...
La Policía Nacional detiene a más de 1000 delincuentes en solo 24 horas
Nacionales

La Policía Nacional detiene a más de 1000 delincuentes en solo 24 horas

Además de las detenciones, se desmantelaron 32 bandas criminales. En una rápida intervención, un individuo fue capturado en Villa María del Triunfo por el presunto robo de S/ 893 de una farmacia. La detención se realizó en flagrancia. Durante la revisión, se le encontró un arma de fuego de juguete, dinero en efectivo y medicamentos que pertenecían al establecimiento. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes. Operativos en la frontera de Tumbes En el marco del operativo «Frontera Segura 2025», se intensificaron las acciones en el límite con Ecuador. Como resultado, se detuvo a una persona que portaba ilegalmente un revólver con dos cartuchos sin percutir. El armamento fue entregado a la División de Investigación Criminal para...
JNE: El 1 de setiembre vence plazo para que alianzas queden inscritas
Nacionales

JNE: El 1 de setiembre vence plazo para que alianzas queden inscritas

Las agrupaciones políticas que solicitaron la conformación de una alianza tendrán hasta el 1 de setiembre del presente año para que la misma quede formalmente inscrita para participar en las Elecciones Generales 2026. Se trata de otro de los hitos establecidos en el cronograma electoral fijado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el marco de dichos comicios. El anterior hito fue el 2 de agosto último, en que venció el plazo para presentar las solicitudes para conformar las alianzas electorales.  Cinco alianzas presentaron su solicitud de inscripción ante la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP). «A partir de ese momento, hasta el 1 de setiembre, el JNE evaluará cada solicitud y determinará cuáles de estas alianzas quedan formalmente inscri...
Congreso cita al canciller por tensión limítrofe con Colombia en la Isla Chinería
Nacionales

Congreso cita al canciller por tensión limítrofe con Colombia en la Isla Chinería

El Congreso de la República, a través de la Comisión de Relaciones Exteriores, citó al canciller Elmer Schialer para que informe sobre las medidas que adoptará el Ejecutivo frente a la tensión surgida con Colombia por la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa. La presidenta de la comisión, Heidy Juárez (Podemos Perú), confirmó que la cita se realizará el lunes 18 de agosto a las 11:00 a.m. Agregó que, tras escuchar al ministro, se evaluarán acciones desde el Legislativo. “Vamos a tomar las declaraciones del ministro y luego vamos a actuar. Como congresistas, tenemos la labor de fiscalizar. No tenemos un problema limítrofe con Colombia y se debe limar este impase que ha generado el presidente Gustavo Petro”, señaló. Juárez subrayó que se debe mantener la diplomacia y e...