Nacionales

Transportistas extienden Paro Nacional por 48 horas tras no lograr acuerdos
Nacionales

Transportistas extienden Paro Nacional por 48 horas tras no lograr acuerdos

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, confirmó la escalada del paro por 48 horas más. La razón principal de la extensión es la nula respuesta del Gobierno para establecer una mesa de diálogo y abordar el pliego de reclamos. El paro nacional de transportistas, convocado inicialmente por 24 horas para este lunes 6 de octubre, se prolongará por 48 horas más ante la ausencia de una mesa de diálogo efectiva con las autoridades competentes. La escalada de la medida de fuerza fue confirmada por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIIT), quien subrayó que la decisión de las bases es una respuesta directa a la falta de seriedad del Gobierno. Los gremios demandan una reunión de trabajo de alto nivel co...
Ramal de la Línea 4: hoy 5 de octubre se inicia nuevo desvío desde Callao hacia San Miguel
Nacionales

Ramal de la Línea 4: hoy 5 de octubre se inicia nuevo desvío desde Callao hacia San Miguel

En el marco de los trabajos de construcción de la estación Carmen de la Legua del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, desde este domingo 5 de octubre se inició la segunda fase del plan de desvío vehicular, informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Precisó que, a partir de esa fecha, 55 empresas de transporte público modificarán sus recorridos hacia el distrito de San Miguel, en un tramo de 2.5km. El desvío se iniciará en el cruce de las avenidas Argentina y Elmer Faucett (Callao), continuará por las avenidas Juan Velasco Alvarado y Venezuela, para finalmente reincorporarse a Elmer Faucett (San Miguel). Esta medida también alcanzará a los vehículos de carga que circulan por la zona. En el caso del transporte privado, los conductores deberán tomar rutas alternas a...
90 años de historia: El MINSA conmemora el Día de la Medicina Peruana con cobertura nacional
Nacionales

90 años de historia: El MINSA conmemora el Día de la Medicina Peruana con cobertura nacional

Los ejes de la celebración incluyen la mejora de la infraestructura, la renovación de equipos y el fortalecimiento del personal sanitario. El Ministerio de Salud (Minsa) celebra este 5 de octubre su 90 aniversario, conmemorando nueve décadas desde su fundación en 1935, cuando se creó bajo el nombre de Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social. Su nacimiento se dio en un contexto de lucha contra epidemias como la peste bubónica, la malaria y la fiebre amarilla. Desde entonces, el Minsa ha sido el pilar de la salud pública, logrando hitos históricos como la erradicación de la viruela en 1978, el control del cólera en 1991 y la reciente batalla contra la COVID-19, donde la aplicación de más de 93 millones de dosis se convirtió en un símbolo de esperanza. Bajo la actual ...
Atención al Plan de Desvíos del Metropolitano y los corredores por la procesión del Señor de los Milagros
Nacionales

Atención al Plan de Desvíos del Metropolitano y los corredores por la procesión del Señor de los Milagros

Hoy se realizará el primer recorrido del Señor de los Milagros. La procesión iniciará en el Santuario de Las Nazarenas. ¿Qué rutas seguirá la Procesión del Señor de los Milagros? Primera salida: sábado 4 de octubre• Inicio en la Iglesia Las Nazarenas (Av. Tacna).• Pasará por la Av. Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda.• A mediodía se realizará la »levantada mundial», simultáneamente con 41 hermandades en el mundo y 11 en el Perú. Debido al recorrido procesional, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha dispuesto un plan de desvíos y rutas alternas para todos los usuarios del Metropolitano, Corredor Azul y Corredor Morado. Según indicó la ATU, el servicio de transporte del Corredor Morado solo llegará hasta el Jirón Virú. En cuanto al Corr...
Plaza de Armas se iluminará de morado en homenaje al Señor de los Milagros
Nacionales

Plaza de Armas se iluminará de morado en homenaje al Señor de los Milagros

Como todos los años en el octubre el Señor de los Milagros recorrerá las principales calles de Lima. En esta ocasión habrá seis recorridos procesionales, cuando el 28 las sagradas andas lleguen hasta el Callao. Con tal motivo, diferentes instituciones rinden homenaje al Cristo de Pachacamilla. De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima anunció que la Plaza de Armas será iluminada de morado durante todo este mes. A su vez, el Palacio Municipal y la Plaza Perú también tendrá esta luminaria decorativa con lo que el centro de la capital lucirá todo de morado reafirmando la tradición que se vive durante el mes de octubre en homenaje al Cristo Moreno. Homenaje al Cristo Moreno. Durante el mes de octubre, iluminamos de morado el Palacio Municipal, la Pileta de la Plaza de Arm...
¿Demasiado pronto? El uso de internet en niños (6-11 Años) se duplicó en los últimos diez años
Nacionales

¿Demasiado pronto? El uso de internet en niños (6-11 Años) se duplicó en los últimos diez años

Más que tareas: Los menores utilizan la red no solo con fines académicos, sino también como principal vía de entretenimiento y comunicación social. El acceso a internet por parte de los niños peruanos ha experimentado un salto histórico en los últimos siete años. Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la proporción de menores de 6 a 11 años que navegan en la red prácticamente se duplicó entre 2018 y 2025. La cifra pasó de poco más de un tercio (36,8%) a más de seis de cada diez (61,9%). Este dato refleja cómo la conectividad se ha integrado a la vida cotidiana desde la infancia, impulsada por la masificación de los teléfonos móviles y la expansión de la cobertura digital en el país. El avance en este grupo etario evidencia un cambio ...
Por temor a extorsiones y asesinatos, transportistas piden facilidades para portar armas
Nacionales

Por temor a extorsiones y asesinatos, transportistas piden facilidades para portar armas

Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET Perú, informó que los transportistas plantearon la posibilidad de adquirir armas para defenderse de los criminales y que el Ministerio del Interior les otorgue las facilidades para acceder a ellas. «No hay acción policial en este tema, no se sabe, no hay garantía, no hay esa seguridad. No vemos esa protección que deberíamos tener. Es por eso que le hemos planteado al ministro del Interior que, si no buscan la forma, entonces veremos la forma nosotros, vamos a buscar tener nuestra autodefensa y comprar nuestras armas, porque no sabemos en qué momento, en qué instante, en qué minuto nos van a disparar», indicó. El dirigente señaló que si hasta el próximo sábado, 4 de octubre, no hay una respuesta a su...
Empresas de transporte formal convocan a una paralización para el jueves 2 de octubre   
Nacionales

Empresas de transporte formal convocan a una paralización para el jueves 2 de octubre   

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao convocó a un paro el jueves 2 de octubre para exigir al gobierno implemente mecanismos eficaces para combatir la ola de extorsión y sicariato de la cual el gremio viene siendo víctima.  Héctor Vargas, representante del gremio, indicó que 72 empresas de transporte formal acatarán la medida de fuerza.  «En una asamblea donde están las 72 empresas de la coordinadora, se ha tomado la decisión de ir a un paro el jueves 2 de octubre, en vista de que las autoridades están haciendo absolutamente nada por combatir los asesinatos, la extorsión, el sicariato. Vemos con mucha preocupación que nuestros compañeros transportistas están saliendo a marchar y no hay una autoridad, alguien que corrija, reciba, converse y proponga alterna...
Vientos fuertes impiden control de incendio forestal en Paruro, Cusco
Nacionales

Vientos fuertes impiden control de incendio forestal en Paruro, Cusco

El incendio forestal, desatado el 24 de setiembre en el distrito de Accha, provincia cusqueña de Paruro, permanece activo sin poder ser controlado debido a la complejidad del terreno y las condiciones climáticas (vientos fuertes), informó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco. Según indagaciones preliminares, el siniestro se desató por la quema de maleza de terrenos para el proceso de sembrío de un comunero. La OGRDS Cusco indica que la emergencia deja hasta el momento un herido, más de 1,200 hectáreas de pastizales consumidos y animales muertos. En el primer día arrasó pajonales y árboles de eucalipto. Aunque brigadistas y policías evitaron que el fuego llegue a zonas habitadas, los fuertes vientos hicieron que esta se expanda por otro flanco. En ...
Convocan paro de transportes para este 27 y 28 de septiembre
Nacionales

Convocan paro de transportes para este 27 y 28 de septiembre

La Asociación Nacional de Conductores del Perú convocó a un paro de transportistas para el 27 y 28 de septiembre en protesta contra la gestión del Gobierno de Dina Boluarte y el incremento de la delincuencia. El presidente del gremio, Miguel Palomino, señaló que los trabajadores del sector realizan sus labores con temor a ser asesinados y reclamó respuestas efectivas de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aseguró que el servicio de transporte público operará con normalidad. La ATU anunció que todos sus servicios operarán al 100% de su capacidad para garantizar la movilidad de los peruanos durante el paro. Además, mantendrá una supervisión constante de las operaciones en sus sistema...