
El consumo y la inversión crecieron con fuerza, según el INEI, lo que permitió que el PBI avance 3,4% interanual.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la demanda interna se expandió 6,6% en el tercer trimestre de 2025, consolidando la recuperación de la economía peruana. Este resultado estuvo impulsado por el consumo total (3,4%) y la formación bruta de capital fijo (10,1%), que refleja el dinamismo de la inversión.
El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3,4% interanual, superando el desempeño del trimestre anterior (2,6%). En términos desestacionalizados, el PBI aumentó 1,2% respecto al segundo trimestre, confirmando una tendencia positiva.
La inversión privada registró un avance de 11,4%, su mayor ritmo en cuatro años, mientras que la inversión pública también mostró un crecimiento significativo, especialmente en proyectos de infraestructura regional.
Por sectores, la agropecuaria creció 9%, la construcción 6,4%, y la manufactura 3,2%, mientras que los servicios avanzaron 3,5%, reflejando el impacto de la mayor demanda interna en actividades productivas y de consumo.
El INEI destacó que el incremento de la inversión y el consumo está directamente relacionado con la mejora del empleo y los ingresos laborales, lo que fortalece la capacidad de compra de los hogares.
El repunte de la demanda interna y el crecimiento del PBI en 3,4% confirman que la economía peruana avanza hacia una recuperación sostenida, con expectativas de mayor dinamismo hacia fin de año.
