
Guagua de pan fue bautizada “Coquito” en homenaje al autor del libro que enseñó a leer a generaciones de peruanos
La iniciativa reconoce el legado de Everardo Zapata, creador del emblemático texto escolar que marcó la educación inicial en el Perú.
En el marco de las celebraciones culturales de noviembre, una guagua de pan fue bautizada con el nombre “Coquito”, en homenaje a Everardo Zapata, autor del célebre libro escolar que enseñó a leer a millones de niños peruanos.
La ceremonia buscó destacar la importancia de preservar las tradiciones y, al mismo tiempo, rendir tributo a figuras que han dejado huella en la educación nacional. El pan en forma de muñeco, conocido como “guagua”, es parte de la identidad gastronómica de diversas regiones del país y se convierte en un símbolo de unión cultural.
El libro Coquito, publicado por primera vez en 1957, se convirtió en un referente pedagógico por su método sencillo y eficaz, utilizado en aulas y hogares para iniciar a los niños en la lectura. Su impacto trascendió fronteras, llegando también a otros países de Latinoamérica.
Con el bautizo de la guagua “Coquito”, se celebra la tradición y se honra el legado de Everardo Zapata, reafirmando que la educación y la cultura son pilares de la identidad peruana.
