Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima impulsa la resocialización a través de la expresión artística. –


El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Lima ofrece atención especializada, formación y oportunidades educativas a 589 adolescentes que cumplen medidas socio-educativas de internación.

El objetivo primordial de estos programas es promover nuevos proyectos de vida que garanticen su efectiva reinserción a la sociedad. Dentro de este proceso, la formación artística ha emergido como un pilar fundamental.

El CJDR de Lima implementa diversos talleres artísticos, incluyendo música y danzas, con el fin de fortalecer las habilidades de los jóvenes. El equipo técnico interdisciplinario del centro se encarga de la orientación y el acompañamiento, motivando a los internos a descubrir y potenciar sus capacidades artísticas para la construcción de sus futuros proyectos de vida.

El director del centro juvenil, Gelman Loyola Mariluz, destacó que se están impulsando activamente casos de éxito como muestra del impacto positivo de esta orientación profesional.

El impacto de estos programas se evidencia en casos concretos de superación. Uno de los adolescentes, identificado con las iniciales N.B.V. y perteneciente al Programa IV Don Bosco del CJDR, logró ingresar al Centro de Estudios Técnico Productivo (CETPRO) PROMAE Escuela Nacional de Artes Gráficas. Actualmente, cursa estudios en técnicas de ilustración.

Su elección profesional se originó durante su internación, donde descubrió su habilidad para el dibujo en lienzo y encontró inspiración en su pintor favorito, «Picasso», gracias a la intervención especializada del equipo técnico. Además, para ampliar sus posibilidades de reintegración y desarrollo, el joven complementa su formación estudiando idiomas en el Instituto Británico en modalidad virtual.

Otro ejemplo de avance es el adolescente V.M.E., también del Programa IV Don Bosco, quien se encuentra estudiando canto en la plataforma virtual Cursa. Tras finalizar sus estudios, recibirá una certificación en canto y técnica vocal, un logro que impulsa significativamente su proyecto de vida.

Loyola Mariluz afirmó que la meta es lograr la reinserción de todos los adolescentes que manifiesten el deseo de generar un cambio positivo en sus vidas, utilizando sus habilidades sociales y artísticas como motor de transformación, bajo la orientación continua del equipo de profesionales del centro juvenil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *