
El calendario de las Elecciones Generales 2026 se pone en marcha este 30 de noviembre, fecha en la que el Partido Aprista Peruano (APRA) y Renovación Popular (RP) realizarán sus elecciones primarias.
Ambas agrupaciones políticas han optado por la modalidad de voto directo de afiliados, permitiendo que sus militantes elijan de manera directa la fórmula presidencial, las listas de senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
En total, 39 organizaciones políticas participarán en las elecciones primarias de 2025. Sin embargo, solo el APRA y RP seleccionaron el voto de afiliados.
Modalidad por delegados
Las otras 37 organizaciones políticas se regirán por la modalidad de delegados, un proceso que se desarrollará en dos etapas:
- 30 de noviembre de 2025: Elección de delegados, organizada por los órganos electorales centrales de cada partido.
- 7 de diciembre de 2025: Elección de candidaturas definitivas, proceso a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Precandidaturas presidenciales en contienda
En Renovación Popular, la fórmula única inscrita para la presidencia está encabezada por el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, acompañado por Norma Yarrow Lumbreras como precandidata a la primera vicepresidencia y Jhon Ramos Malpica a la segunda vicepresidencia.
El Partido Aprista Peruano, en cambio, presentó un total de 15 planchas presidenciales para competir internamente por los cargos principales. Entre los precandidatos figuran figuras históricas y nuevos rostros del partido:
| Candidato a la Presidencia | Primera Vicepresidencia | Segunda Vicepresidencia |
| Jorge del Castillo | Mauricio Mulder | Belén García |
| Javier Velásquez Quesquén | Carla García | Luis Wilson |
| Hernán Garrido Lecca | Omar Quesada | Olga Cribilleros |
| Jorge Risco | María Fernanda Nieto | Anthony Vizcarra |
| Y otros once postulantes. |
Organización electoral y próximas fechas
La ONPE ha dispuesto la puesta en funcionamiento de 14 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) para garantizar el desarrollo de los comicios internos.
Durante la primera jornada electoral del 30 de noviembre, 82,819 ciudadanos afiliados al APRA o a Renovación Popular están habilitados para emitir su voto. Se instalarán 578 mesas de sufragio en 373 locales de votación a nivel nacional.
Las actividades de impresión y distribución del material electoral, que se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad y transparencia, aseguran el correcto desarrollo de las elecciones primarias, las cuales concluirán el 7 de diciembre del 2025, según la modalidad adoptada por cada agrupación.
