Caída del dólar supera el 10% en 2025 y modifica proyecciones financieras –


El comportamiento global de la divisa muestra una tendencia contenida; sin embargo, en el mercado doméstico, la solidez de los fundamentos económicos refuerza la depreciación.

El tipo de cambio en el mercado local ha registrado una depreciación acumulada del 10.21% en lo que va del año, cerrando el último viernes en S/ 3.3770, según el reporte de Robert Abad, FX trader de la casa de cambio digital Rextie.

Esta tendencia a la baja se mantiene anclada en la solidez de los fundamentos macroeconómicos internos, a pesar de que el dólar a nivel internacional muestra un ligero comportamiento alcista. Sin embargo, factores externos como la volatilidad en el mercado de commodities y el fortalecimiento global de la divisa podrían introducir un ligero riesgo de presión al alza en las próximas semanas.

El dólar se aproxima a la próxima semana con una tendencia levemente alcista en los mercados internacionales, reflejada en el índice DXY en torno a los 100.2 puntos y con el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzando el 4.16%.

Esta situación de fortalecimiento global, sumada al retroceso del 4.2% que experimentó el cobre durante la semana, podría generar un grado de volatilidad en las monedas de las economías emergentes, incluyendo la local.

En contraste con el panorama global, los fundamentos macroeconómicos del país se mantienen robustos. Robert Abad destacó indicadores clave como una inflación interanual de 1.35% y expectativas inflacionarias a doce meses situadas en 2.19%.

Adicionalmente, el Banco Central de Reserva (BCR) cuenta con amplias reservas internacionales netas por 89,757 millones de dólares y una posición de cambio de 57,454 millones de dólares, herramientas que refuerzan la capacidad de intervención en el mercado cambiario.

El especialista de Rextie señaló que el tipo de cambio podría enfrentar un ligero riesgo al alza si el dólar a nivel global continúa fortaleciéndose y los precios de los metales prolongan su corrección a la baja. No obstante, el sesgo de depreciación (a la baja) del dólar local prevalecería siempre que se mantenga la oferta de divisas por parte de las corporaciones y el BCR continúe con sus intervenciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *