ProInversión y el Minedu coordinan estrategias para renovar infraestructura educativa en Cusco


La coordinación busca acelerar proyectos de infraestructura educativa mediante Asociaciones Público-Privadas y mecanismos de inversión pública.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Educación (Minedu) sostuvieron reuniones técnicas para definir estrategias conjuntas que permitan remodelar y modernizar colegios en Cusco, una de las regiones con mayor demanda de infraestructura educativa.

Brechas en infraestructura educativa

Según datos del Minedu, más del 60 % de locales escolares en Cusco requieren intervenciones de mantenimiento, remodelación o reconstrucción. Esta situación afecta la calidad del servicio educativo y limita el acceso a espacios seguros y adecuados para estudiantes y docentes.

ProInversión planteó la posibilidad de utilizar Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos como mecanismos para atraer inversión privada en infraestructura educativa, complementando los recursos públicos destinados al sector.

Coordinación interinstitucional

El trabajo conjunto permitirá:

  • Identificar colegios prioritarios para intervención.
  • Definir modelos de financiamiento sostenibles.
  • Asegurar la participación de gobiernos regionales y locales.
  • Establecer cronogramas de ejecución más ágiles.

La remodelación de colegios en Cusco busca:

  • Mejorar la seguridad estructural de los locales escolares.
  • Garantizar acceso a servicios básicos como agua, saneamiento y electricidad.
  • Incorporar espacios modernos para laboratorios, bibliotecas y áreas deportivas.
  • Reducir la brecha educativa entre zonas urbanas y rurales.

El Minedu destacó que la articulación con ProInversión permitirá optimizar recursos y acelerar la ejecución de proyectos, mientras que ProInversión reafirmó su compromiso de apoyar al sector educación en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.

La alianza entre ProInversión y el Minedu marca un paso importante hacia la modernización de la infraestructura educativa en Cusco, con un enfoque en eficiencia, sostenibilidad y equidad territorial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *