
El Santuario Histórico de Machu Picchu, ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco, obtuvo su tercera certificación como destino turístico carbono neutral.
El alcalde del distrito de Machupicchu, Elvis La Torre, calificó como un «Día Histórico» la fecha en la que se está reconociendo este avance, referido al cuidado medioambiental y al desarrollo sostenible.
Indicó que con este se da en virtud de una «reducción representativa» de las emisiones de carbono. Está vez se trata del 18 %, desde el punto de partida, explicó.
Esto responde a «un mérito local y a un compromiso global», expresó el burgomaestre. Ello permite afirmar que Machu Picchu «no es solo un icono del pasado, sino también del presente», manifestó.
El alcalde distrital destacó el esfuerzo conjunto realizado al respecto por el municipio a su cargo, junto al Sernanp, la población del distrito de Machupicchu y las empresas AJE e Inkaterra.
Estas últimas han desarrollado infraestructura y metodologías para el buen manejo de residuos y su reutilizacion.
Esta certificación es extendida por Green Initiative, entidad internacional especializada en temas climáticos.
Su representante, Luciana Visnevski, dijo que lo ocurrido en Machu Picchu demuestra que el turismo puede avanzar dentro de parámetros propios del desarrollo sostenible y de mitigación de los efectos del cambio climático.
