
Según cifras del Centro Flora Tristán, en lo que va del 2025, el Perú registra 114 feminicidios mientras que las cifras oficiales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables registran 90 casos (70 en zonas urbanas y 20 en rurales), hasta julio de este año.
Al respecto, “El problema no está en la falta de normas, sino en su implementación. Muchas veces las denuncias no se tratan con la urgencia que requieren y eso deja a las víctimas en mayor vulnerabilidad”, indicó Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Flora Tristán.
Meléndez también resalta la importancia de evaluar los casos con enfoque de género. “Las instituciones deben entender que detrás de cada denuncia hay una historia de violencia que se acumula. No se puede minimizar el peligro solo porque no hay lesiones visibles”, precisó.
