
El presidente de la República, José Jerí Oré, señaló que las requisas ejecutadas por el Ejecutivo en los centros penitenciarios son uno de los frentes de batalla que están arrojando resultados positivos en la lucha contra la criminalidad, en adición al estado de emergencia decretado en Lima y Callao.
El mandatario enfatizó la efectividad de la medida, aunque reconoció el desafío: “Las requisas (en penales) funcionan. El reto es cómo hacemos que ello sea sostenible y qué otras medidas se pueden realizar”.
Estrategia antidelincuencia y delegación de facultades
El jefe de Estado indicó que un factor clave para consolidar una acción sostenible será la delegación de facultades en materia de seguridad. Este instrumento permitirá identificar qué normas legales necesitan modificarse o ejecutarse para fortalecer la estrategia.
Según Jerí Oré, la estrategia inmediata del Gobierno es contraatacar la delincuencia, mientras se elaboran medidas a mediano y largo plazo, reafirmando que, a pesar de que su periodo de gestión es corto, «no se claudicará ante el crimen».
Promoción del potencial nacional
El presidente Jerí brindó estas declaraciones durante un recorrido por la Feria Perú Mucho Gusto, que fue inaugurada el mismo día. Jerí Oré resaltó que este evento es una vitrina crucial para visibilizar la gastronomía, la artesanía y el potencial del país. «En la costa, sierra y selva hay talento de sobra. Es el Estado el que tiene la obligación de promover y difundir este tipo de actividades», expresó.
El mandatario subrayó la necesidad de replicar estos espacios en otros lugares para mostrar la riqueza nacional, con la meta de que el Perú retome su lugar como «el país más grande del continente». El jefe de Estado remarcó que su Gobierno está construyendo las bases del futuro del país, enfocadas en actividades como esta feria, que buscan que el Perú se convierta en la mayor potencia de la región.
