
El operativo en Lima Norte es una de las 18 acciones simultáneas ejecutadas a nivel nacional bajo la coordinación de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La Superintendencia Nacional de Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP) encabezaron un megaoperativo de fiscalización en Lima Norte que forma parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo, una acción coordinada por Migraciones en 18 regiones del país.
Tras la intervención en Lima Norte y Callao, que contó con el despliegue de más de 450 efectivos, se detuvo a un total de 97 extranjeros. Tras la evaluación, se determinó que 28 de ellos se encontraban en situación migratoria irregular y fueron puestos a disposición de la División de Extranjería para iniciar el proceso sancionador, que incluye la posibilidad de una expulsión rápida del país.
La intervención en Lima Norte se concentró en locales como bares y hoteles de la avenida Tomás Valle, en San Martín de Porres. Contó con la participación de más de 350 policías, 100 fiscalizadores de Migraciones, y el apoyo de serenazgo local y las Fuerzas Armadas. En esta zona, la policía intervino a 60 extranjeros. En paralelo, en el Callao, la PNP intervino a 37 personas.
Las autoridades presentes en el operativo fueron lideradas por el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga, y el comandante general de la PNP, general Óscar Arriola. También participaron el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, y altos mandos policiales como el general PNP Aldo Ávila Novoa (Director Contra la Trata de Personas), el general PNP Manuel Gustavo Vidarte Perrigo (Jefe de la Región Policial Lima), y el general PNP Manuel Lozada Morales (Jefe de la Dirnic).
Proceso sancionador y expulsión rápida
Los 28 ciudadanos extranjeros hallados en situación irregular serán sujetos al Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE). Este mecanismo permite a Migraciones disponer la expulsión rápida de aquellos que ingresan al país sin control migratorio, representan una amenaza para el orden público o la seguridad, o incumplen con la obligación de identificarse ante la autoridad competente.
Balance del megaoperativo nacional
El Megaoperativo Nacional Simultáneo fue desplegado por Migraciones en 18 regiones, a través de sus 17 jefaturas zonales, incluyendo Arequipa, Cusco, La Libertad, Piura, Tumbes, entre otras.
En el consolidado nacional, la policía intervino a 1,118 extranjeros. Migraciones determinó que 212 de estas personas se encontraban en situación irregular, por lo que fueron derivadas a la PNP para la aplicación de las sanciones correspondientes bajo el PASEE.
