Crecimiento en exportación textil de 11.4% por ferias y demanda internacional


Según estimaciones de ADEX, los envíos textiles superarían los 1,150 millones de dólares este año, consolidando al sector como motor clave de la reactivación económica. El crecimiento se apoya en ferias como Expotextil Perú y oportunidades de nearshoring.

La Asociación de Exportadores (ADEX) proyectó que las exportaciones textiles peruanas crecerían 11.4 % en 2025, alcanzando más de 1,150 millones de dólares al cierre del año. Esta cifra representa un incremento del 7 % respecto al mismo periodo de 2024 y consolida al sector como uno de los pilares de la reactivación económica nacional.

El anuncio se realizó durante la inauguración de la 18.ª edición de la Feria Expotextil Perú 2025, evento que reúne a empresas del rubro, autoridades, gremios, representantes de embajadas y público especializado. La feria busca posicionar al Perú como referente en diseño responsable, innovación y competitividad textil.

El presidente de ADEX destacó que el sector textil genera más de 278 mil empleos directos e indirectos en todo el país, y que su dinamismo está vinculado a la capacidad de adaptación frente a los desafíos globales. “Este avance significativo consolida al sector como uno de los motores clave de la reactivación, pero requerimos estabilidad política, seguridad y trabajo conjunto”, señaló.

Entre los factores que impulsan el crecimiento se encuentran:

● La demanda internacional de productos sostenibles y de alta calidad
● La relocalización de cadenas de suministro (nearshoring) hacia países más cercanos a los mercados de consumo
● La participación activa en ferias internacionales y ruedas de negocios
● La digitalización de procesos productivos y logísticos

No obstante, ADEX advirtió que persisten desafíos estructurales como la volatilidad del tipo de cambio, la baja productividad laboral y la inestabilidad política, que podrían afectar la competitividad del sector si no se abordan con políticas públicas integrales.

El gremio exportador también subrayó la necesidad de fortalecer la marca país en el mercado global, posicionando al textil peruano como sinónimo de diseño ético, trazabilidad y compromiso ambiental. Esto incluye mejorar los estándares de certificación, ampliar la oferta exportable y diversificar los destinos comerciales.

Durante la feria Expotextil, se presentaron innovaciones en maquinaria, insumos, software de diseño y soluciones logísticas, además de conferencias sobre sostenibilidad, tendencias de moda y comercio electrónico. El evento se desarrolla en Lima y cuenta con la participación de más de 200 empresas nacionales e internacionales.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y PromPerú respaldan estas iniciativas como parte de la estrategia de internacionalización de la industria textil, que representa uno de los sectores con mayor valor agregado dentro de la oferta exportable peruana.

ADEX reiteró su compromiso de seguir articulando con el sector público y privado para consolidar el crecimiento del rubro textil, generar empleo formal y posicionar al Perú como un actor relevante en el comercio global de confecciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *