
El Ministerio Público ha requerido no solo el impedimento de salida del país, sino también la comparecencia con restricciones para Magallanes por un periodo de 120 días.
El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional programó para el martes 4 de noviembre la audiencia de requerimiento de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país por un plazo de 120 días contra el suboficial de tercera PNP Luis Michael Magallanes Gaviria.
El suboficial Magallanes es investigado por su presunta participación en el homicidio de Eduardo Ruiz Sanz, conocido popularmente como ‘Truko’, durante una manifestación social ocurrida el pasado 15 de octubre en el centro de Lima.
Pedido Fiscal: ¿Homicidio simple o culposo agravado?
El Ministerio Público sustenta su pedido de restricción de salida al territorio nacional al considerar a Magallanes sospechoso de la presunta comisión del delito de homicidio simple en agravio de Ruiz Sanz.
Alternativamente, el fiscal también consigna la atribución por la presunta comisión del delito de homicidio culposo agravado contra la víctima.
La audiencia para debatir estas medidas se desarrollará de forma presencial a las 11:00 a. m. en la sede de la Corte Superior Nacional. El juzgado ha requerido al Ministerio Público que presente los elementos de convicción que amparan su requerimiento en un plazo de 48 horas.
Procesado en libertad tras vencimiento de detención
Es crucial destacar que la audiencia del 4 de noviembre se realizará con el procesado en libertad.
El suboficial Magallanes Gaviria fue detenido preliminarmente por siete días por el Poder Judicial la madrugada del 18 de octubre. Sin embargo, dicho mandato venció el 23 de octubre sin que la Fiscalía formulara un requerimiento de prisión preventiva.
La resolución judicial precisa que, al haber vencido el plazo de la detención preliminar sin que existan razones legales para mantener su privación de libertad, corresponde disponer la inmediata libertad del suboficial. La audiencia del 4 de noviembre está destinada únicamente a debatir restricciones que no afectan su libertad ambulatoria dentro del territorio nacional.
