Gobierno declara en emergencia la seguridad ciudadana de Lima


El decreto que establece el estado de emergencia entró en vigencia inmediata tras su publicación en el boletín de Normas Legales esta tarde.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha declarado en situación de emergencia y de interés la seguridad ciudadana de la capital, una medida que busca combatir la crisis de delincuencia mediante acciones inmediatas y la articulación de todas las fuerzas del orden. La disposición se oficializó esta tarde a través de la Ordenanza N° 2776, publicada en la edición especial de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La ordenanza lleva la firma del alcalde metropolitano de Lima, Renzo Andrés Reggiardo Barreto.

Convocatoria amplia para la articulación interinstitucional

En su Artículo 2, la MML convoca de manera urgente a todas las entidades que conforman el Comité Regional y los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CORESEC y CODISEC) para trabajar de forma articulada. El objetivo principal es fortalecer las acciones de prevención, control y respuesta ante las amenazas del crimen en Lima Metropolitana.

Entre las entidades y actores convocados se encuentran:

  • La Policía Nacional del Perú (PNP).
  • El Ministerio del Interior.
  • Las municipalidades distritales.
  • El sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general.

Acciones inmediatas y flexibilidad en contrataciones

El Artículo 3 de la ordenanza detalla una serie de acciones inmediatas y urgentes que la MML, a través de sus órganos competentes, podrá ejecutar durante la vigencia de la declaratoria:

  • Refuerzo Operativo: Fortalecer la capacidad operativa del serenazgo y de los sistemas de videovigilancia de la comuna.
  • Adquisición y Obras: Adquirir bienes, servicios y ejecutar obras necesarias para mitigar riesgos o atender situaciones urgentes ligadas a la seguridad ciudadana.
  • Contratación Rápida: Optimizar la gestión de contrataciones mediante el uso de procedimientos de selección no competitivos por causal de emergencia. Esta medida se ampara en la Ley General de Contrataciones Públicas.
  • Cooperación: Promover la firma de convenios de cooperación con entidades públicas y privadas para obtener apoyo logístico, tecnológico y otros recursos relacionados.

Disposiciones para el control y cumplimiento

La ordenanza N° 2776 incluye cuatro disposiciones complementarias claves para asegurar su ejecución y fiscalización:

  1. Se encarga a la Gerencia Municipal Metropolitana, a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, y a la Oficina de Logística, entre otros, el cumplimiento de lo dispuesto.
  2. El Órgano de Control Institucional (OCI) de la MML efectuará acciones de control concurrente para velar por la correcta aplicación de la norma.
  3. Se autoriza al alcalde metropolitano de Lima a dictar las disposiciones complementarias y/o adicionales necesarias para la adecuada aplicación de la ordenanza.
  4. Se dispone la publicación de la norma tanto en el diario oficial “El Peruano” como en el Portal de Transparencia de la MML.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *