Según informe de balística el músico Eduardo Ruiz murió de un disparo “por rebote”


El informe pericial de balística forense del Ministerio Público determinó que la bala que impactó en el tórax del joven rapero Eduardo Ruiz durante las manifestaciones del miércoles 15 de octubre y que provocó la herida mortal fue por una «entrada de rebote».

Tras realizarse el protocolo de necropsia, el documento al que tuvo acceso el diario La República, indica que la muerte de Ruiz Sanz fue por el disparo de un arma de fuego de un calibre aproximado de 9 mm «o su equivalente en pulgadas». Además, se apreció a detalle que la trayectoria anatómica de la bala se hizo de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y ligeramente de abajo hacia arriba, lesionando el corazón y el pulmón izquierdo del músico.

Asimismo, el informe precisa que la bala se alojó en la unión de la onceava costilla posterior, lugar de donde fue extraída. El proyectil fue retirado del cuerpo de Ruiz Sanz «a fin de terminar sus características, tipo de arma y otras de interés balístico»

El documento fue elaborado por el perito en balística forense de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, Walter Cubas, a pedido del fiscal provincial de la Tercera Fiscalía Penal Supranacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Roger Yana Yanqui.

Según el documento, se trata de un proyectil de arma de fuego, arma de corta. El proyectil de plomo es de material maleable que tiende a «deformarse y fracturarse».

La característica del orificio de entrada del cadáver examinado es de forma ovoide, alargada, de bordes irregulares. Sin embargo, el análisis indicó que «este no es un disparo convencional típico de una bala calibre al aproximado de 9 mm, que debería replicar una forma circular similar al diámetro que deja una bala disparada».

El informe señala que, al momento del impacto en una superficie dura y resistente como la pista de una calle, la bala se fragmentó «impactando solo parte del núcleo».

Además, resalta que la trayectoria del disparo, con entrada de abajo hacia arriba en el cuerpo de Ruiz Sanz, «se debe corroborar en el contexto del lugar con visualización de video, declaración de testigos o imputados a fin de establecer de manera reconstructiva la forma del disparo».

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *