El estado indemniza con más de S/ 49 millones a agricultores afectados por eventos climáticos


El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que, durante la campaña agrícola 2024-2025, se ha llegado a indemnizar a más de 120,00 pequeños productores agrarios en todo el país con un monto superior a los S/ 49.4 millones, como parte del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), mecanismo gratuito financiado íntegramente por el Estado.

Este SAC plantea el objetivo de proteger a los agricultores frente a pérdidas de cultivos que sean ocasionados por fenómenos naturales (heladas, sequías, lluvias intensas, granizo o hasta inundaciones). Esta herramienta financiera beneficia a que los agricultores puedan recuperar una parte de los ingresos y así continuar con sus actividades en la agricultura incluso en contextos adversos.

Durante la campaña, este seguro cubrió un aproximado de 63, 202 hectáreas de cultivo distribuidos en las diversas regiones del país. Las indemnizaciones fueron entregadas a productores que sufrieron en sus parcelas, principalmente en las zonas rurales en donde el impacto por los eventos climáticos ha sido más severo.

El Seguro Agrícola Catastrófico, es un seguro gratuito que no requiere de una inscripción previa por parte de los agricultores. Está dirigido especialmente a productores de subsistencia, en pocas palabras, a personas que tienen cultivos para el consumo familiar y tienen acceso limitado a servicios financieros. El MIDAGRI contrata este seguro cada año y coordina con los gobiernos regionales para la implementación.

Cuando ocurre un evento climático adverso, los gobiernos regionales activan el protocolo de evaluación de daños. Si se confirma la pérdida de cultivos, se procede a la indemnización directa al agricultor, sin necesidad de trámites complejos. Este proceso busca ser rápido y eficiente, considerando la vulnerabilidad económica de los beneficiarios.

La compensación económica no solo representa un alivio financiero para los productores, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria nacional, al permitir la continuidad de las actividades agrícolas y evitar el abandono de tierras cultivables.

El MIDAGRI reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el SAC como parte de su política de gestión de riesgos agrarios. Además, se evalúa ampliar la cobertura y mejorar los mecanismos de respuesta ante el cambio climático, que cada vez genera eventos más extremos y frecuentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *