
El pasado 30 de setiembre, la Asociación de AFP publicó el cronograma de solicitudes de retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 21,400, que iniciará el día de mañana 21 de octubre.
La especialista en temas de finanzas, Rossana Gallesio Gonzales, exhortó que todo proceso se realice con un link y que sea de manera virtual.
“Todo trámite con una solicitud que se presentará en un link que cada AFP va a tener que compartir y eso empieza el 21 de octubre próximo”, fue su declaración en el programa Andina al Día del Canal Andina Online.
También enfatizó que no es necesario realizar ningún trámite presencial en oficinas de la AFP. “Todo es por la web. No hay intermediarios ni un trámite previo en el que haya la necesidad de que alguien te tenga que ayudar”, mencionó.
Esto siendo relacionado a los 7 retiros anteriores que presentaron ciertas situaciones de estafa, principalmente a personas que radican en provincia o que ni tienen mucha familiaridad con la parte digital. “Les ofrecían ayuda y les pedían sus cuentas, dando espacio al engaño”.
¿El retiro es inembargable?
Rossana Gallesio Gonzales, mencionó que el monto retirado del fondo de la AFP es inembargable.
“El monto retirado es inembargable a menos que haya un juicio por alimentos, por el equivalente al 30% del monto retirado”, dijo.
Cuenta bancaria con nombre de titular
En otros temas relacionados, mencionó que el afiliado que opte por el retiro de fondos tiene que contar con una cuenta bancaria al momento de realizar la solicitud.
“Esa cuenta tiene que estar a nombre del afiliado. Debe estar a su nombre y no al nombre de otra persona, sea su hijo o un familiar”, exhortó.
De esta forma, se le recuerda a la ciudadanía que para retirar su fondo de AFP debe de registrar su cuenta de uso personal, de lo contrario ese monto no llegará a sus bolsillos.
