Joyas de valor incalculable robadas del Louvre en un audaz golpe con evidentes fallos de ejecución


Un comando de cuatro ladrones «profesionales» ejecutó este domingo un audaz y rápido robo en el Museo del Louvre, logrando sustraer un conjunto de joyas de «valor patrimonial e histórico incalculable» en tan solo siete minutos. Sin embargo, en una sorprendente falla, los asaltantes perdieron una parte del valioso botín durante su huida.

Los ministros franceses del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati, acudieron al museo más visitado del mundo poco después de los hechos. El Louvre tuvo que cerrar excepcionalmente durante todo el día, perturbando los planes de miles de turistas.

La Mecánica de un asalto de precisión

La fiscal de París, Laure Beccuau, a cargo de la investigación, detalló que el asalto ocurrió a las 09:30 de la mañana. El comando llegó al flanco sur del museo, el que colinda con el río Sena, utilizando dos motos y un camión equipado con un montacargas.

Los ladrones utilizaron el montacargas para acceder al primer piso y dirigirse a la Galería Apolo. Dos de ellos forzaron una brecha en una ventana y luego usaron discos de corte para fracturar dos vitrinas principales: la conocida como la de los diamantes y la que contenía joyas del Segundo Imperio.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, destacó que los autores actuaron con gran profesionalismo y sin violencia, por lo que no se reportaron heridos.

La corona perdida y el botín sustraído

Pese a la precisión del golpe, los ladrones cometieron un error crucial durante la huida: perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo. La joya, esposa del emperador Napoleón III, fue hallada dañada.

Esta corona es una pieza histórica de gran valor, que cuenta con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas. Fue vendida por el Estado francés en 1885 tras el cambio de régimen y recuperada por donación un siglo después.

Entre las joyas sustraídas, que Núñez calificó de «valor patrimonial e histórico incalculable», se encuentran:

  • Diademas de la reina María Amelia y de la reina Hortensia.
  • Un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas.
  • Collares y pendientes de esmeraldas de la reina María Luisa.
  • Un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia.

Investigación y reacción presidencial

La Fiscalía de París ha abierto un procedimiento por robo en banda organizada y asociación de malhechores. El ministro Núñez expresó su confianza en que «muy rápidamente» se pueda encontrar tanto a los autores como a los bienes robados.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el robo como «un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia». El mandatario aseguró que se está haciendo todo lo posible y se mostró convencido de que «encontraremos las obras y los autores responderán ante la Justicia».

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *