Fiscalía desestima supuesto “atentado” contra López Aliaga, quien dejó la mayoría de sus promesas sin cumplir






En Sin guion, la conductora Rosa María Palacios señaló que el supuesto caso no seguirá por falta de indicios y reclamó neutralidad electoral ante actividades con formato de mitin.

¿Quién? Rosa María Palacios. ¿Qué? Formuló críticas y observaciones sobre coyuntura política. ¿Cuándo? En la edición de hoy de Sin guion. ¿Dónde? Lima, Perú. ¿Por qué? Por la reposición de Delia Espinoza, renuncias para postular en 2026 y la renuncia de Rafael López Aliaga. ¿Cómo? Mediante comentarios editoriales con citas a Constitución, antecedentes y decisiones fiscales.

Antecedentes y contexto

Palacios abrió su programa comentando la medida cautelar que repone a Delia Espinoza como fiscal de la Nación. Señaló que el fallo del Poder Judicial se ejecutaría en aproximadamente cinco días y sostuvo que la decisión que colocó a Patricia Benavides en el cargo carecía de motivación suficiente y contravenía el artículo 158 de la Constitución, que establece que el fiscal de la Nación es elegido por la Junta de Fiscales Supremos y no por la JNJ.

En el marco preelectoral, recordó que la ley obliga a renunciar a quienes ejerzan cargos para postular en 2026. Mencionó la dimisión de César Acuña al Gobierno Regional de La Libertad, evocando que en 2015 adoptó una decisión similar.

Declaraciones y posturas de actores relevantes

  • Sobre Rafael López Aliaga. Palacios cuestionó la renuncia a la Alcaldía de Lima y la realización de actos con formato de mitin en sus últimas actividades. Afirmó que deja promesas sin cumplir y criticó el llamado “intento de atentado” contra él: indicó que la Fiscalía decidió no continuar la investigación por falta de indicios y calificó el episodio como “falso”, asociándolo a un “escalamiento de la violencia política” que —según dijo— “él mismo promueve”.
  • Sobre César Acuña. Sostuvo que su gestión en La Libertad dejó problemas de inseguridad en Trujillo y cuestionamientos en contratación pública, y reseñó sus viajes al exterior durante el periodo previo.
  • Sobre el Ejecutivo. Advirtió que, mientras el presidente José Jerí no cuente con refrendación ministerial, sus actos serían nulos. Afirmó que la prioridad constitucional es formar gabinete.
  • Sobre movilizaciones. Señaló que Gobierno y Congreso tendrían temor por la marcha nacional convocada para mañana e hizo un llamado a que “tengan miedo al pueblo” para evitar decisiones irreflexivas.

Todas las afirmaciones anteriores son atribuidas a Rosa María Palacios en Sin guion. La Fiscalía, la Municipalidad de Lima, Renovación Popular, APP y la Presidencia interina no fueron citadas con una respuesta en el resumen provisto.

Cifras, documentos y datos citados

  • Medida cautelar que repone a Delia Espinoza: ejecución estimada en ~5 días.
  • Marco constitucional: artículo 158 (elección del fiscal de la Nación por la Junta de Fiscales Supremos).
  • Proceso penal: la Fiscalía comunicó no continuar con el caso del presunto atentado a López Aliaga por falta de elementos (según lo mencionado en el programa).

Implicancias políticas y sociales

  • Ministerio Público: la reposición de Espinoza reordena la cúpula fiscal y puede generar controversias competenciales con la JNJ.
  • Escenario electoral 2026: las renuncias de autoridades regionales y municipales marcan el inicio de precampañas; eventuales reemplazos impactarán en continuidad de obras y presupuesto.
  • Gobernabilidad: la conformación del gabinete de José Jerí será determinante para validar decisiones y reducir incertidumbre.
  • Orden público: la marcha nacional prevista añade presión sobre Ejecutivo y Congreso; el desarrollo de la protesta será un termómetro de la conflictividad.

Próximas acciones y escenarios posibles

  1. Trámite y ejecución de la medida cautelar que repone a Espinoza y eventuales recursos.
  2. Instalación del gabinete y emisión de resoluciones de refrendación.
  3. Respuestas institucionales de Municipalidad de Lima, Renovación Popular y APP a los señalamientos.
  4. Desarrollo de la marcha y eventuales salvaguardas de derecho a la protesta y seguridad.
  5. Inicio formal de precampañas, con supervisión de JNE y ONPE sobre neutralidad y uso de recursos públicos.

Panorama

La edición de Sin guion dejó una agenda cargada: reordenamiento en el Ministerio Público, renuncias para competir en 2026 y cuestionamientos a gestiones regionales y municipales. Mientras el Ejecutivo define gabinete y el país se prepara para movilizaciones, las declaraciones de Rosa María Palacios anticipan un debate jurídico y político que continuará en los próximos días.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *