
Gremios de transporte y el Bloque Universitario confirmaron su participación en el paro nacional convocado para este 15 de octubre, ante la inseguridad, la corrupción y la falta de respuestas del Gobierno, que actualmente es presidido por Jose Jerí.
«Si Jerí va a hacer lo mismo que Dina, no va a garantizar nada. Nosotros continuaremos protestando en las calles, si no garantiza seguridad. Queremos combatir la inseguridad», agregó Julio Campos, vocero de la Alianza Nacional de Transportistas.
Los gremios que confirmaron su participación hasta el momento son: Asotrani, Alianza Nacional de Transportistas, Asociación Nacional de Conductores, Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), la Federación de Estudiantes de la PUCP (FEPUCP), el Bloque de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), estudiantes de la Universidad Ruíz de Montoya y la Federación de Estudiantes de la Universidad Agraria (FEUA).
Walter Carrera, presidente de la Asociación de Transportistas del Norte (Asotrani), sostuvo que la protesta busca llamar la atención de las autoridades para frenar la ola de violencia que azota a las carreteras del país.
El Bloque Universitario, que agrupa a estudiantes de universidades públicas y privadas, también ha confirmado su adhesión. Desde la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, uno de sus representantes, Luis Rojas, explicó que el movimiento estudiantil decidió sumarse al paro en solidaridad con los trabajadores del transporte y como respuesta al creciente malestar social.
El apoyo estudiantil se replicará en otras universidades del país, como la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Agraria La Molina y la Universidad Nacional de Ingeniería. Estas instituciones han anunciado concentraciones simultáneas en Lima y en las principales capitales regionales.
Asimismo, por medio de un comunicado oficial, la ‘Generación Z’ confirmó su participación al paro nacional el 15 de octubre.
