Extorsiones llegan a 20.705 casos este año y Lima y el Callao los más afectados


Las alarmantes cifras demuestran que las medidas adoptadas por las autoridades para enfrentar la criminalidad, no están funcionando. De acuerdo al Sistema de Denuncias Policial, de enero a setiembre de este año la cifra de extorsiones en el país se incrementó a 20.705 denuncias, es decir, hubo un aumento de 28.8% con respecto al mismo período del año pasado (16.075). Es decir, creció casi a 5 mil casos.

A pesar de estas cifras de espanto, en los primeros cinco meses del año, solo fueron encarcelados 126 delincuentes peruanos dedicados a cometer ese delito. Según el Instituto Nacional Penitenciario, en enero había 1.263 extorsionadores recluidos, mientras que, en julio aumentó a 1.389 internos.

En cuanto a la población penal extranjera, de 182 presos por extorsión que había en enero del 2025 se incrementó a 213 en julio. O sea, hubo un aumento de apenas 31 reclusos, según registros del Inpe.

En el 2018 había 3.6 promedios de denuncias por extorsión por día, ahora son 76.5, o sea, casi 77 personas que todos los días denuncian una extorsión”.

De acuerdo al Inpe, 1.333 presos por extorsión. En este momento hay 1.365. Es decir, las extorsiones aumentaron en 2.000% y todo lo que se ha logrado tener ahora es 32 presos más por extorsión.

Delito de extorsión en aumento en 19 regiones

En Lima Metropolitana y en el Callao las denuncias por extorsión de enero a setiembre de este año se incrementaron el 55.1% y 46.7% con respecto al año 2024, afirma el ingeniero y analista de datos, Juan Carbajal. Señala que cada 19 minutos se registra, en promedio, una denuncia por ese delito.

Es decir, en el primer semestre del año hubo, al menos, 75 denuncias diarias por extorsión mientras que 19 regiones denotan ya un mayor registro de denuncias con respecto al 2024. Estas son: Junín, Pasco, Moquegua, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Lima provincias, Apurímac, Arequipa, Ica, Ancash, Callao, Ayacucho, Piura, Lima Metropolitana, Cusco, Puno, Madre de Dios, Tumbes.

El Cercado de Lima lideró la lista con 950 denuncias hasta julio, seguido por San Juan de Lurigancho (930) y Ate (498).

Sin embargo, los distritos donde la extorsión creció con mayor fuerza porcentual fueron Puente Piedra, que pasó de 139 a 397 casos (+185.6 %), y Magdalena del Mar, con un salto del 91.7 %.

Otros distritos como Miraflores (+116.7 %), Pueblo Libre (+75.0 %), San Martín de Porres (+55.9 %) y Los Olivos (+48.1 %) también reportaron aumentos considerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *