¿Demasiado pronto? El uso de internet en niños (6-11 Años) se duplicó en los últimos diez años


Más que tareas: Los menores utilizan la red no solo con fines académicos, sino también como principal vía de entretenimiento y comunicación social.

El acceso a internet por parte de los niños peruanos ha experimentado un salto histórico en los últimos siete años. Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la proporción de menores de 6 a 11 años que navegan en la red prácticamente se duplicó entre 2018 y 2025. La cifra pasó de poco más de un tercio (36,8%) a más de seis de cada diez (61,9%).

Este dato refleja cómo la conectividad se ha integrado a la vida cotidiana desde la infancia, impulsada por la masificación de los teléfonos móviles y la expansión de la cobertura digital en el país. El avance en este grupo etario evidencia un cambio generacional significativo, aunque el mayor nivel de uso de internet aún se concentra entre jóvenes y adultos jóvenes.

Usos de la red y brechas pendientes

El INEI destaca que la red es empleada por los niños no solo para actividades escolares, sino también para entretenimiento y comunicación, alineándose con los hábitos de otros segmentos de la población.

No obstante, el estudio subraya que persisten brechas importantes en el acceso:

  • Área Geográfica: Poco más de la mitad de los niños en el área rural logra conectarse, una cifra inferior a la observada en Lima Metropolitana.
  • Género: Los varones, en promedio, acceden más a internet que las niñas, lo que plantea un reto pendiente en materia de inclusión digital.

El teléfono móvil domina la conexión

El informe revela un giro en los dispositivos de acceso. Nueve de cada diez usuarios en el país, incluidos los más pequeños, acceden principalmente a través del teléfono celular. Las computadoras, que antes eran el medio más común para navegar, han perdido terreno frente a otros aparatos, como los televisores inteligentes, que ganan espacio en los hogares.

Como dato comparativo, el INEI también registró incrementos considerables en el mismo período para otros grupos etarios: el acceso a internet entre adultos de 41 a 59 años ascendió de 44,5% a 81,1%, y en el grupo de 60 a más años, aumentó de 19,2% a 48,3%.

Para tener más detalles del informe completo del INEI, haz clic aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *