
Aún quedan alrededor de 200 visitantes en Machu Picchu Pueblo a la espera de un rescate.
Más de 1,300 turistas nacionales y extranjeros fueron evacuados en «trenes humanitarios» desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, debido a las protestas en la zona.
Los visitantes, que quedaron varados hasta la noche del lunes, fueron trasladados en trenes de las empresas Perú Rail e Inca Rail. Se dio prioridad a los más vulnerables, como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Una vez en Ollantaytambo, abordaron buses para regresar a la ciudad del Cusco.
Policía coordina el traslado y asegura la zona
El jefe de la Región Policial del Cusco, general PNP Julio Becerra Cámara, informó que esta evacuación fue posible gracias a la coordinación con las empresas de tren. Se espera que los más de 200 turistas que aún permanecen en el distrito sean trasladados próximamente. No se descarta la posibilidad de evacuarlos por la vía de Hidroeléctrica.
Unos 100 policías se enfrentaron a los manifestantes en el kilómetro 88, en el sector de Qoriwayrachina, para poder evacuar a los turistas. Como resultado, diez civiles y seis policías resultaron heridos. Para asegurar la zona, se ha reforzado la presencia policial con 50 agentes adicionales.
Operaciones ferroviarias suspendidas
Las operaciones de los trenes hacia y desde Machu Picchu continúan suspendidas. Los turistas que llegan a Ollantaytambo están regresando a sus hoteles o a la ciudad del Cusco, mientras otros esperan la reanudación del servicio.