
A partir del 15 de septiembre, la Superintendencia Nacional de Migraciones pondrá en marcha la campaña “FormalízateYa”. El objetivo es regularizar la situación de los extranjeros que han excedido su tiempo de permanencia o residencia en el país, lo que contribuirá a la seguridad nacional y al orden interno.
Es importante destacar que esta iniciativa no aplica para quienes ingresaron de manera irregular al Perú. La campaña busca fortalecer la integración de la población migrante y, por ello, incluirá más operativos de fiscalización a nivel nacional.
Trámites y costos para la formalización
Si necesitas regularizar tu situación migratoria, aquí tienes los trámites y sus costos:
1. Si tu Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) venció:
Puedes tramitar el Carné de Extranjería (CE) con la calidad migratoria Especial Residente. Este documento te permitirá permanecer en el país por un año (prorrogable) y acceder a diversos beneficios.
2. Si tu Carné de Extranjería (CE) venció:
Debes solicitar la prórroga de residencia según tu calidad migratoria. Esto te permitirá continuar realizando actividades lucrativas de forma dependiente o independiente.
3. Si trabajas en Perú:
Puedes solicitar el cambio a la calidad migratoria Trabajador Residente. La permanencia es de 365 días (prorrogable). Si tu contrato es por un periodo menor a un año o incluye prueba, debes solicitar la calidad de Trabajador Temporal.
4. Si tienes familiares peruanos:
Si resides en el país y tienes vínculos familiares comprobados (padre, madre o hijos menores de edad), puedes solicitar el cambio a la calidad migratoria Familiar Residente. Esto te permitirá realizar actividades lucrativas. La permanencia es de hasta dos años para familiares de peruanos y de un año para parientes de extranjeros residentes.
Para iniciar cualquiera de estos trámites, puedes hacerlo en cualquier momento a través de la Agencia Digital de Migraciones: agenciavirtual.migraciones.gob.pe.
Para más detalles, requisitos y canales de atención, visita el sitio web oficial de Migraciones: www.gob.pe/migraciones.