
Ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, presidida por al congresista Lady Camones Soriano de Alianza para el Progreso, el expresidente Martín Vizcarra solicitó renunciar a la prerrogativa del antejuicio político que le corresponde por su condición de exmandatario y pidió que la Fiscalía formalice la investigación en su contra.
El expresidente habría omitido consignar que su empresa, C y M Vizcarra S.A.C., habría brindado servicios a la transnacional brasileña Odebrecht, comprometida en serios actos de corrupción en la construcción de la Interoceánica Sur.
«He decidido, junto con mis abogados, ahorrarles su tiempo y renunciar a la prerrogativa de antejuicio político a la que tengo derecho como expresidente. Es decir, que directamente, sin mayor análisis, ustedes digan: ‘Ministerio Público, continúe con la investigación’. Esa sería la conclusión más gravosa para mi persona a la que podrían llegar. Ese esfuerzo y tiempo se los evitaré. Y no solo lo digo verbalmente, también he ingresado a Mesa de Partes un documento en el que comunico formalmente mi solicitud», sostuvo.
Ante lo expresado por Vizcarra, la parlamentaria Camones negó que proceda su solicitud y alegó que en caso de no haber antejuicio es el Pleno del Legislativo el que lo ordena y negó que el expresidente pueda renunciar al procedimiento. «No existe la figura jurídica de denuncia a antejuicio, agradecemos que quiera ahorrarnos el trabajo, pero estamos para trabajar», respondió la presidenta de la SAC.
Sin embargo, el abogado de Vizcarra, Alejandro Salas, insistió y optó por manifestar que «lo que no está prohibido, está permitido». Además, informó que el exmandatario, de ahora en adelante, hará uso de su derecho a guardar silencio. Cabe precisar que el exjefe de Estado enfrenta la Denuncia Constitucional 499, formulada por el fiscal Juan Villena Campana por la presunta comisión de los delitos de falsedad genérica y omisión de consignar declaraciones en documentos.