“PNP, FFAA y sociedad impedirán que grupos violentos tomen el poder” –


Fernando Rospigliosi, encargado de la Presidencia del Congreso, aseguró que la Policía Nacional (PNP), las Fuerzas Armadas (FFAA) y la sociedad civil peruana trabajarán conjuntamente para impedir que grupos violentistas logren capturar el poder e instaurar un régimen autoritario en el país.

En el ciclo de conferencias “Terrorismo Nunca Más”, Rospigliosi advirtió que el terrorismo no ha desaparecido y continúa amenazando a la sociedad, aunque ahora intenta manifestarse bajo enfoques distintos a la violencia armada.

Durante el evento, organizado por la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso y dirigido a cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos, Rospigliosi hizo un llamado a las fuerzas del orden a mantenerse firmes. «Ustedes van a poner el pecho y seguir defendiendo a la patria frente a cualquier intento terrorista», expresó, recordando el origen del terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.

El parlamentario refutó la idea de que la pobreza sea el origen de estos movimientos, señalando que los grupos violentistas «son minorías intelectuales que se creen los dueños de la verdad y que pretenden hacerse del poder para gobernar dictatorialmente». En ese sentido, enfatizó que «el terrorismo no ha concluido, no ha pasado y sigue amenazando a nuestra sociedad».

Táctica electoral y críticas al sistema judicial

El congresista analizó antecedentes nacionales e internacionales, indicando que, ante la imposibilidad de enfrentar directamente a las fuerzas policiales y militares, ciertos grupos han optado por la vía electoral como estrategia para alcanzar el poder.

Rospigliosi también cuestionó duramente el sistema judicial, refiriéndose a la existencia de procesos contra efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que participaron activamente en la lucha contra el terrorismo. Al término de su participación en el ciclo de conferencias, la Escuela Militar de Chorrillos entregó un diploma de reconocimiento y un presente al encargado de la Presidencia del Congreso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *