INPE lucha contra las redes de extorsión desde el interior –


El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó un operativo en el Establecimiento Penitenciario Ancón II, como parte de la lucha frontal contra el crimen organizado, logrando incautar múltiples objetos prohibidos, incluyendo elementos punzocortantes, herramientas y equipos usados para alterar el orden interno.

La acción, supervisada por la Fiscalía, fue dispuesta por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, buscando desarticular las actividades ilícitas que se organizan desde el penal, especialmente la extorsión.

La intervención se realizó en el Módulo I, específicamente en los pabellones 03 y 04 del penal Ancón II. Cerca de 20 agentes penitenciarios participaron en la acción, recorriendo pasadizos, patios y celdas para realizar una revisión minuciosa y exhaustiva. El objetivo central era detectar objetos y sustancias prohibidas que pudieran alterar el control y el orden del recinto penitenciario.

Objetos incautados y supervisión

Como resultado del operativo, el personal del INPE logró incautar una variedad de elementos peligrosos y prohibidos. Entre ellos se encontraron tijeras, cúteres, alicates, perforadores, tenedores y cucharas metálicas (elementos punzocortantes y herramientas). También se decomisó una resistencia eléctrica (omicrón), juegos de casino y 55 unidades de CD con películas.

La transparencia del operativo fue garantizada con la presencia de la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito, que supervisó el desarrollo de las acciones ejecutadas por el personal del INPE.

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, dispuso la intervención en el marco de la ampliación del Estado de Emergencia y la política de lucha contra el crimen organizado. Estas acciones forman parte del compromiso permanente del INPE de reforzar los controles en los establecimientos penitenciarios para prevenir que se organicen actividades ilícitas que afecten la seguridad ciudadana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *