
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), a través de su titular Walter Martínez Laura, reafirmó su apoyo para fortalecer las Unidades de Flagrancia, calificándolas como un mecanismo eficaz en el combate contra la delincuencia.
La Defensa Pública, instancia clave del Minjusdh, ha atendido más de 30,000 casos en materia de defensa penal en estas unidades hasta octubre del presente año, lo que demuestra la operatividad del sistema.
El ministro Martínez Laura hizo estas declaraciones durante la tercera reunión de trabajo del Consejo Nacional de Justicia especializado en Flagrancia Delictiva, la cual fue liderada por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.
El titular del Minjusdh subrayó que la articulación entre las instituciones del sistema de justicia es esencial para brindar respuestas rápidas y efectivas frente al delito. En este sentido, destacó la contribución de la Defensa Pública, cuya labor es crucial para garantizar el debido proceso y el acceso a la justicia.
«El reto que tenemos es grande, pero desde el Minjusdh ofrecemos todo el apoyo para el éxito de las Unidades de Flagrancia. Tenemos resultados palpables; es una gran iniciativa y, con los protocolos a implementar, podemos impulsar más espacios», señaló el ministro Martínez Laura.
Durante la sesión, los representantes del sistema de justicia evaluaron los avances logrados en las distintas sedes donde operan las Unidades de Flagrancia. También se analizaron los desafíos pendientes para optimizar su funcionamiento, con el fin de que los ciudadanos sigan recibiendo una respuesta rápida, eficiente y respetuosa de sus derechos en los casos de delitos flagrantes.
El Minjusdh concluyó la reunión reiterando su disposición a seguir promoviendo acciones conjuntas que refuercen la respuesta del Estado ante la criminalidad, garantizando siempre la protección de los derechos de todas las personas involucradas en los procesos de flagrancia.
