
Con el impulso del gobierno de José Jerí, se desarrollará un nuevo estudio que actualizará los datos existentes sobre la capacidad real de Machu Picchu, como parte del avance a una nueva ruta técnica, promovida por las carteras de Cultura, Turismo y Ambiente. Las principales autoridades de cada sector se reunieron en un acto formal en Lima, en el que firmaron la autorización para llevar a cabo el sondeo.
A través del Viceministerio de Turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo financió esta iniciativa. El nuevo estudio especializado será el segundo en su tipo, después de una investigación hecha en 2015. La demanda turística creciente y los nuevos desafíos del rubro exigen información relevante y precisa.
“Los tres sectores vamos a trabajar de manera conjunta para determinar cuál es la carga real del Santuario Histórico de Machupicchu y así tener todas las herramientas necesarias para establecer estrategias y políticas de desarrollo y promover un aprovechamiento sostenible de esta maravilla cultural” destacó Teresa Mera, ministra de Turismo.
Este acuerdo intersectorial fue firmado por Aracelly Laca, viceministra de Turismo; Carlos Palomares, secretario general del Ministerio de Cultura; y José Carlos Nieto, presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). El consenso comprende la organización entre sectores para coordinar actividades estratégicas en el santuario histórico.
