
La temporada más cálida del año se aproxima, y con ella nuestros deseos de disfrutar del verano junto a seres queridos, incluyendo, frecuentemente, mascotas. Sin embargo, aunque el calor extremo nos afecta a todos, puede ser particularmente difícil para nuestros amados compañeros.
“El calor extremo puede desbordar la termorregulación de un animal, impidiéndole deshacerse del exceso de alta temperatura y provocándole finalmente un golpe de calor que puede ser mortal” advierte José Arce, veterinario y presidente de la Asociación Médica Veterinaria Americana. Cabe recordar que los animales tienen reacciones diferentes de acuerdo a su especie, factor que debe considerarse al tomar precauciones.
A continuación, se presentan algunos síntomas de insolación en mascotas, así como consejos para protegerlas en épocas calurosas:
–Perros y gatos: Regulan su temperatura corporal a través de la nariz, almohadillas de las patas y zonas sin pelo. Si presentan poca energía, ojos hundidos, vómitos o temblores, se recomienda usar paños de agua fría en axilas, vientre y entre las patas, antes de acudir al veterinario. Para prevenir un golpe de calor, se debe mantener al animal hidratado, y evitar exponerlo a lugares como el techo de la casa, el auto o la playa.
–Conejos: Su cuerpo es incapaz de sudar, por lo cual sus orejas actúan como radiadores naturales. Si éstas se ven rojas o están calientes, es una señal de alerta, además del jadeo, la respiración agitada y el letargo. Se sugiere darles alimentos con alto contenido en agua, y ofrecerles almohadillas refrescantes para recostarse.
-Aves: Tienen sus propios mecanismos físicos y fisiológicos para la regulación térmica. Si intentan separar las alas del cuerpo, se mueven erráticamente o respiran con el pico abierto, la probabilidad de un golpe de calor es alta. Se aconseja evitar el hacinamiento, es decir, tener muchas aves juntas en un espacio cerrado.
-Reptiles: Las tortugas y lagartos son ectotermos, es decir, su temperatura corporal depende del ambiente. Ante el calor extremo, pueden desorientarse e incluso perder el conocimiento. Por ello, se recomienda darle acceso a la sombra, y alejar sus terrarios o hábitats de la luz solar directa.
