
El artista puneño Lucas Pinazo Durán fue el ganador del concurso, y su diseño será el afiche oficial que promocionará la edición 2026 de la festividad.
La Federación de Folklore y Cultura de Puno realizará la presentación oficial de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026 mañana domingo 9 de noviembre en Lima, ajustando el programa debido al estado de emergencia que rige en la capital y el Callao.
El evento mantendrá su recorrido tradicional por el Centro Histórico, incluyendo la Plaza Mayor y la Plaza San Martín, pero suspenderá las actividades nocturnas de gran afluencia. En el marco de la presentación, se develará el afiche oficial de la edición 2026, cuyo diseño fue ganador del concurso a cargo del artista puneño Lucas Pinazo Durán, quien recibió un premio de 5 mil soles. La festividad, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, busca iniciar su promoción nacional e internacional a pesar de las restricciones.
Alexander Quispe Huaracha, presidente de la federación, confirmó que el lanzamiento del evento en Lima se realizará mañana domingo 9 de noviembre, pero deberá acatar las disposiciones del estado de emergencia. Si bien el evento recorrerá el Centro Histórico por el jirón La Unión, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza San Martín, las actividades con gran afluencia de público en horarios nocturnos han sido canceladas.
Quispe Huaracha señaló que la federación respeta las decisiones del Ejecutivo y trabaja para garantizar la seguridad de los participantes. «El estado de emergencia obligó a replantear la agenda, pero el lanzamiento se mantendrá con presentaciones diurnas y en espacios seguros», indicó, asegurando que el espíritu festivo y cultural se preservará. La tradición de los conjuntos de danza de recorrer las calles limeñas con protocolos reforzados se mantiene, como parte de la promoción de la Festividad, que atrae a turistas nacionales y extranjeros.
Afiche ganador: Un símbolo de fe y cultura
El artista puneño Lucas Pinazo Durán resultó ganador del concurso del afiche oficial para la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026. Su diseño fue seleccionado por el Comité de Salvaguarda de la festividad y se convertirá en la imagen central de todas las promociones nacionales e internacionales del evento.

La obra ganadora destaca por su capacidad para mostrar la devoción a la Virgen, la riqueza de las danzas tradicionales y la profunda cultura que caracteriza esta celebración. Eladia De La Riva Valle, presidenta del comité, explicó que el afiche refleja «lo espiritual, la fe en la Virgen y el día a día de nuestras tradiciones». Pinazo Durán, quien recibió un premio económico de 5 mil soles del Gobierno Regional de Puno, mencionó que su obra busca transmitir «la emoción y el alma de la Candelaria», y plasmar el sentimiento de identidad que despierta la fiesta.
Reconocimiento al talento local
El concurso de afiches busca promover el arte local y dar un rostro renovado a la Candelaria, que es una de las celebraciones más importantes del Perú.
Además del primer lugar de Pinazo Durán, el comité reconoció a Jaime Velásquez con el segundo puesto y a Alcides Catacora con el tercero. También se entregaron menciones honrosas a Idán Cruz Martínez y Víctor Quispe Chalco, destacando la gran cantidad de participantes de este año, lo que demuestra el talento artístico de la región y el cariño por sus tradiciones.
El afiche ganador no solo servirá para la promoción en aeropuertos, ferias turísticas y plataformas digitales, sino que también se consolida como un símbolo de identidad para los habitantes de Puno, reforzando el lugar de la región como cuna de la cultura andina.
