aprueba plan de medios de franja electoral para primarias en partidos –


La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el plan de medios de la franja electoral para las elecciones primarias que tendrán las organizaciones políticas que elegirán a sus candidatos con miras a las elecciones generales 2026.

La Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP) de la ONPE precisa que 38 organizaciones políticas realizaron la selección de tiempos y espacios a través de sus representantes acreditados en el PDF Claridad.

En tanto, el partido “Sí Creo” no hizo uso del monto adjudicado, al haberse desistido de participar en la franja electoral, precisa la norma.

“En consecuencia, corresponde a este despacho, emitir la respectiva Resolución Jefatural que apruebe el Plan de Medios de la Franja Electoral de las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales contenido en el Portal Digital de Financiamiento “Claridad”, conforme a la selección de proveedores realizada por las organizaciones políticas”, señala la resolución.

El artículo 37° de Ley de Organizaciones Políticas establece que, desde los 60 días hasta los dos días previos a la realización de las Elecciones Generales o Elecciones Regionales y Municipales, las organizaciones políticas con candidatos inscritos tienen acceso gratuito a radio y televisión de propiedad privada o del Estado y a contratar publicidad diaria en redes sociales.

Precisa además que las elecciones primarias, en el marco de las Elecciones Generales 2026 también cuentan con una franja electoral por un periodo de vigencia de 15 días a 2 días previos a las votaciones.

Con ese propósito, disponer que la ONPE pondrá a disposición de los partidos políticos y alianzas electorales un módulo dentro del Portal Digital de Financiamiento (PDF) con el catálogo de tiempos y espacios disponibles para la contratación de publicidad en radio, televisión y redes sociales.

“Cada partido político o alianza electoral elegirá directamente, de acuerdo a sus preferencias y a la adjudicación económica que le corresponde, los tiempos y espacios disponibles en el Portal Digital de Financiamiento (PDF), de acuerdo al reglamento que emita la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para tal fin”, indica la norma.

El plan de medios permite que las organizaciones políticas con candidaturas inscritas difundan sus planes de gobierno y propaganda electoral, de acuerdo a sus fines y objetivos y, considerando la adjudicación económica asignada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *