Corte de Lima inaugura moderna sede para la digitalización de documentos legales – PerúInforma


La Corte Superior de Justicia de Lima ha dado un paso fundamental en la modernización de sus procesos al inaugurar la sede de la Línea de Producción de Microformas y Almacenamiento con Valor Legal (LPMAVL).

Este nuevo sistema permitirá la digitalización de documentos con plena validez legal, proyectando la eventual eliminación física y segura de los expedientes originales. El objetivo principal es reemplazar el soporte físico por el digital, garantizando la integridad y autenticidad de los archivos para poner a la justicia «a la vanguardia de la tecnología», según expresó la presidenta de la Corte, Miluska Cano.

Avance tecnológico y legal

El acto de inauguración contó con la participación de la presidenta de la Corte, Miluska Cano, y del presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, Johnny Cáceres.

La titular de la Corte Superior, Miluska Cano, destacó que el proyecto demandó tiempo, presupuesto y capacitación, y su resultado principal será «reemplazar lo físico por lo digital». Subrayó que la meta es garantizar que los documentos digitalizados sean íntegros, fidedignos y plenamente utilizables como archivos y fuente estructurada de información.

La validez legal de los documentos se obtendrá mediante la verificación de un fedatario informático, reconocido por el Ministerio de Justicia. Este funcionario certificará su autenticidad utilizando una firma digital acreditada por el Indecopi.

Por su parte, Johnny Cáceres resaltó la importancia de la implementación, señalando que esta medida contribuirá a evitar el hacinamiento de documentos, la falta de espacio y la deforestación de los bosques al reducir el uso de papel.

Proyecciones y capacitación

La Corte de Lima estima que, en lo que resta del 2025, escanearán más de 800 mil imágenes. Además, prevén alcanzar una meta de 2.5 millones de imágenes anuales en los próximos años, priorizando la digitalización de expedientes penales.

Para asegurar la eficiencia operativa del nuevo sistema, la institución ha conformado un equipo técnico que recibe capacitación continua en normativas, uso de equipos y software. También se realizan sesiones específicas para funcionarios y actividades de difusión pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *