Alcalde de Lima inicia su gestión en el Coresec con la colocación de la primera piedra de la Central C5 – PerúInforma


El nuevo C5 integrará 320 puntos de videovigilancia y se conectará con las cámaras de los 43 distritos de Lima Metropolitana

El burgomaestre de Lima, Renzo Reggiardo, juramentó como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana en el marco de su séptima sesión ordinaria. El comité sumó nuevos integrantes clave, como Patricia Benavides (Ministerio Público), Martín Ojeda (Cámara Internacional de la Industria de Transporte) y Michelle Szejer Aragones (Sociedad Nacional de Radio y Televisión), con el fin de reforzar la seguridad en la capital. El Coresec tiene como proyecto central la construcción y equipamiento del moderno centro de operaciones C5 Las Malvinas y la dotación de tecnología y equipos de defensa al personal de serenazgo.

Instalación de nuevos miembros y proyectos clave

La juramentación de Renzo Reggiardo como líder del Coresec formaliza un compromiso de fortalecer la seguridad en la capital. Entre los nuevos miembros del grupo de trabajo se encuentran figuras relevantes que aportarán su experiencia sectorial:

  • Patricia Benavides: Fiscal Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal-Ministerio Público.
  • Michelle Szejer Aragones: Presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT).
  • Martín Ojeda: Director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT).

Entre los futuros proyectos inmediatos del Coresec figuran la adquisición de body cam, pistolas electrochoque y chalecos antibalas para el personal de serenazgo, así como la compra de drones para tareas de patrullaje. También se buscará establecer una cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Lima y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y se habilitará un Centro de Control en la plaza Gastañeta.

Tras finalizar la sesión, el burgomaestre colocó la primera piedra del nuevo Centro de Operaciones C5 Las Malvinas, ubicado en la intersección de la avenida Argentina con el jirón Ramón Cárcamo. Se espera que esta obra represente un avance histórico en la gestión de la seguridad metropolitana al concentrar tecnología de punta y sistemas integrados de comunicación.

La nueva Central C5 potenciará la capacidad de respuesta, monitoreo y coordinación entre las distintas instituciones de seguridad. Integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras ya existentes en el Cercado de Lima, y la próxima conexión con las cámaras de los 43 distritos de Lima Metropolitana, lo que permitirá una cobertura integral. La infraestructura contará con ambientes destinados al Ministerio Público, Poder Judicial, Bomberos, Defensa Civil y espacios operativos para el personal de Serenazgo, con el objetivo de agilizar los procesos y sentencias por delitos en flagrancia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *