
Fundado por Simón Bolívar en 1825, el Diario Oficial El Peruano celebra hoy su bicentenario como el periódico en circulación más antiguo de América Latina. Su legado editorial y jurídico sigue marcando el pulso institucional del país.
Este 22 de octubre de 2025, el Diario Oficial El Peruano cumple 200 años de existencia, consolidándose como el medio de comunicación más longevo en circulación continua de América Latina. Fundado por el libertador Simón Bolívar en 1825, bajo el nombre El Peruano Independiente, nació como vocero de las ideas emancipadoras y herramienta clave para la consolidación de la naciente República.
Tras sus primeras 19 ediciones, el periódico adoptó el nombre de El Peruano, convirtiéndose en el órgano oficial del Estado peruano para la publicación de normas legales, decretos, resoluciones y disposiciones administrativas. Desde entonces, ha sido testigo y protagonista de los principales hitos políticos, sociales y económicos del país.
El Peruano no solo ha sido custodio de la legalidad, sino también constructor de ciudadanía. En sus páginas se han registrado desde las primeras leyes republicanas hasta reformas constitucionales, tratados internacionales y declaraciones históricas. Su archivo, hoy digitalizado en gran parte, constituye una fuente invaluable para investigadores, juristas, periodistas y estudiantes.
La Biblioteca Nacional del Perú alberga una colección completa de sus ediciones, y este año ha iniciado un proceso de digitalización que abarca el periodo 1826–1965, con el objetivo de preservar y democratizar el acceso a la memoria legal del país.
La ceremonia central por el bicentenario se realizó en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, con la participación de autoridades del Ejecutivo, representantes de medios públicos y trabajadores del diario. Durante el evento, se destacó el rol de El Peruano como baluarte de la veracidad y la institucionalidad.
Como parte de la conmemoración, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puso en circulación una moneda de plata de edición limitada, conmemorativa de los 200 años del diario. La pieza, de una onza troy y aleación 0.925, muestra en su reverso un linotipo antiguo junto a una tableta digital, simbolizando la evolución del periodismo peruano. Solo se acuñaron 5.000 unidades, que ya circulan como moneda de curso legal.
En tiempos de desinformación y polarización, El Peruano reafirma su compromiso con la veracidad, la transparencia y el acceso público a la información oficial. Su director, Eduardo Arana, señaló que “el desafío actual de los periodistas es luchar contra la desinformación sin perder el rigor ni la vocación de servicio”.
El diario también ha renovado su plataforma digital, incorporando herramientas de búsqueda avanzada, visualización de normas y acceso a ediciones históricas. Esta transformación busca acercar el contenido legal a la ciudadanía, especialmente a jóvenes investigadores y profesionales del derecho.
El Peruano no solo publica leyes: documenta la voluntad de un país que sigue construyéndose. En sus páginas se cruzan la historia y el presente, la norma y el símbolo, la palabra oficial y el eco ciudadano. Hoy, a 200 años de su fundación, sigue siendo testigo, custodio y memoria viva de la República.
