
En abril, el Gobierno Regional de Cusco (Gore Cusco) firmó un convenio con el Ministerio de Salud, en el que la entidad acordó financiar el Plan Mil, iniciativa que contempla la inversión de S/. 230 millones para construir 16 establecimientos de salud en el departamento. Hoy se confirmó el inicio de obras para 9 de estos centros, cuyo presupuesto se estima en más de S/. 121 millones.
De acuerdo a Andina, mediante la edificación de estos centros, se espera “incrementar el acceso de la población a los servicios de salud del primer nivel de atención, principalmente en las zonas de mayor pobreza”. Se instalarán en zonas con un alto índice de vulnerabilidad económica, como los distritos de Chamaca, Huancarani y Huaro.
El acuerdo entre el Minsa y Gore Cusco, señala el medio, detalla que la entidad regional, en colaboración con gobiernos municipales, se encargará de la “programación, formulación y evaluación a los proyectos priorizados, y la programación de las intervenciones de la fase de diseño”. Mientras tanto, la cartera de salud “ofrece asistencia técnica en el diseño, formulación, ejecución técnica de los proyectos”.
“Estos nuevos centros de salud que construimos en zonas rurales son un acto de justicia para nuestras comunidades más olvidadas” comentó Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco
