Congreso aprobó 101 leyes adversas que comprometen más de S/35.000 millones del Tesoro Público


El Consejo Fiscal alertó que el Congreso 2021–2026 ha aprobado 101 normas con impacto negativo en las finanzas públicas, muchas de ellas con aval del Ejecutivo. La deuda nacional podría escalar al 47% del PBI en la próxima década.

El Consejo Fiscal, órgano autónomo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió una alerta sobre el impacto económico de las decisiones legislativas tomadas por el actual Congreso. Según su informe, entre 2021 y 2025 se han aprobado 101 leyes consideradas “adversas” para el Tesoro Público, con un perjuicio estimado de más de S/35.000 millones.

Estas normas, que incluyen iniciativas de gasto público y exoneraciones tributarias, fueron aprobadas en su mayoría con el aval del Poder Ejecutivo, que no hizo uso de sus atribuciones para interponer acciones ante el Tribunal Constitucional. El Consejo Fiscal advierte que esta permisividad podría comprometer la sostenibilidad fiscal del país.

El informe señala que, de mantenerse esta tendencia, la deuda pública del Perú podría escalar al 47% del PBI en los próximos 10 años, borrando los avances logrados en las últimas tres décadas en materia de disciplina fiscal. Actualmente, el país mantiene una deuda cercana al 34% del PBI, considerada manejable por organismos internacionales.

El Consejo Fiscal también comparó el desempeño legislativo con periodos anteriores. Mientras que entre 2006 y 2021 se aprobaron en promedio 68 leyes con impacto fiscal por quinquenio, el actual Congreso ha emitido 229 normas de este tipo, triplicando el promedio histórico.

Principales leyes observadas:

Entre las normas más cuestionadas figuran
• Bonificaciones extraordinarias sin fuerte de financiamiento
• Exoneraciones tributarias para sectores específicos
• Incorporación de trabajadores CAS al régimen 728 sin evaluación presupuestal
• Aumentos salariales y pensiones sin estudios actuariales
• Devoluciones de aportes sin sostenibilidad financiera

El Consejo Fiscal, presidio por Alonso Segura, exhortó al Congreso y al Ejecutivo a revisar y derogar las leyes que comprometen el equilibrio fiscal, especialmente en un contexto de desaceleración económica y caída de la recaudación tributaria.

La alerta se da en medio de una campaña electoral que, según expertos, podría incentivar la aprobación de normas populistas sin sustento técnico. El Consejo Fiscal recordó que la estabilidad macroeconómica es un activo clave para el país, y que su deterioro afectaría directamente a los sectores más vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *