
Este martes 21 de octubre comenzó oficialmente el proceso del octavo retiro extraordinario de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú. Según el cronograma establecido por la Asociación de AFP, los primeros en acceder al beneficio son los afiliados cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en una letra.
La medida, aprobada por el Congreso en septiembre y operativizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), permite el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400. Esta iniciativa busca brindar liquidez a los ciudadanos ante el aumento del costo de vida.
¿Cómo es el proceso de solicitud?
El trámite se realiza exclusivamente de forma virtual a través del portal oficial www.consultaretiroafp.pe, habilitado por la Asociación de AFP. No es necesario acudir a oficinas físicas ni pagar intermediarios. Los afiliados deben ingresar su número de DNI, seleccionar su AFP (Habitat, Integra, Prima o Profuturo) y seguir los pasos indicados para registrar su solicitud.
¿Cómo se realizarán los depósitos?
El desembolso del dinero se hará en cuatro armadas mensuales, cada una de S/5,350, iniciando 30 días después de haber registrado la solicitud. Este esquema aplica tanto para afiliados activos como para aquellos que ya no aportan al sistema. No se requiere justificar el uso del dinero, aunque expertos recomiendan evaluar el impacto a largo plazo sobre el fondo de jubilación.
¿Qué otros datos debes tener en cuenta?
• Cronograma escalonado: El registro de solicitudes continuará en los próximos días según el último dígito del DNI. Hoy solo pueden hacerlo quienes tienen DNI terminado en letra.
• Monto máximo: El retiro está limitado a 4 UIT por persona, sin importar el saldo total disponible.
• Plazo de solicitud: El proceso estará habilitado hasta enero de 2026, según el cronograma oficial.
• Requisitos: Ser afiliado al Sistema Privado de Pensiones, contar con DNI vigente y tener una cuenta bancaria activa para recibir los depósitos.
Este nuevo retiro podría movilizar hasta S/31,613 millones, lo que representa un 27.5% del total del fondo de pensiones, según estimaciones de la SBS. Si estás dentro del grupo habilitado para hoy, asegúrate de realizar el trámite de forma segura y revisar bien tus datos antes de enviar la solicitud.
